• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Centro de Estudios Martianos

Hay cuestiones del alma que pasan por encima de todo

14 martes Feb 2017

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, Armando Hart Dávalos, Centro de Estudios Martianos, Crónicas Cubanas, Cuba, cultura, debate, Eloisa Carrera Varona, Félix Sautié Mederos, intelectuales, revolución, solidaridad


Por Félix Sautié Mederos

Hace pocos días, después de haber estado por dos semanas de
tratamiento médico con aguas termales en el prestigioso balneario cubano de Ciego Montero en la provincia de Cienfuegos, como primera actividad pública de nuevo presente en mi Habana que suspira, asistí a un acto convocado por el Centro de Estudios Martianos para homenajear a Armando Hart; y les confieso que no pensé, antes de mi asistencia, en los profundos choques emocionales que iba a vivir en aquel encuentro. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El Centro de Estudios Martianos: ni “filtro” ni oficialista

03 sábado Mar 2012

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Centro de Estudios Martianos, crítica, debate, historia, intelectual, José Martí, Miguel Arencibia Daupés, oficialista, Pedro Pablo Rodríguez


Réplica al texto “Cuba.—Campañas mediáticas y dobles raseros”, del compañero Miguel Arencibia Daupés, publicado incialmente en nuestro blog y posteriormente socializado a través de nuestro boletín digital COMPENDIO OC.

Por Pedro Pablo Rodríguez

No conozco a Miguel Arencibia Daupés, autor del texto titulado “Cuba.—Campañas mediáticas y dobles raseros”, incluido en el número de hoy, 1º de marzo, en el Observatorio Crítico Compendio OC, publicación digital que se puede localizar en la dirección electrónica https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/.

En ese escrito se afirma textualmente lo que copio abajo, en lo cual discrepo absolutamente de su afirmación falsa y descalificadora respecto al Centro de Estudios Martianos.

“El Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, así como el Centro de Estudio Martianos son algunos ejemplos de “filtros” para evitar el apropiado saber de las gentes, y darles solo lo que se estime conveniente. En Cuba, la información no canalizada por los medios oficialistas y la posibilidad de arribar a conclusiones personales a partir de ella son cuestiones consideradas peligrosamente subversivas.”

He estado vinculado al Centro de Estudios Martianos desde su fundación en 1977, y trabajo en él desde finales de 1990. No sé en qué argumentos sustenta dicho autor semejante apreciación sobre esta institución académica, puesto que no los señala. Sólo quiero decirle que el prestigio de este Centro dentro y fuera de Cuba, además de su casi dos centenares de publicaciones, que incluyen numerosas impresiones de los escritos de Martí, particularmente de la edición crítica de sus Obras completas, y de la variada y extensa participación en la vida intelectual de sus investigadores, se sustenta en un criterio rigurosa y fielmente seguido todos estos años, al menos como me consta desde que trabajo allí: ni los sucesivos directivos de la institución ni uno solo de sus investigadores jamás han “filtrado” la posibilidad del conocimiento directo de la obra del Maestro ni tampoco han impedido la circulación de puntos de vista en torno a su obra con la que algunos o muchos hayamos podido diferir.

Más aún, el Centro ha propiciado serios y frecuentes debates de cubanos y extranjeros acerca de diversas aristas del pensamiento martiano y nunca ha impedido la expresión de criterios en eventos académicos, publicaciones científicas y publicaciones periódicas de corte periodístico y cultural, ni la libre elección y exposición de temas para el trabajo académico de institución o estudioso alguno del país.

Quienes hayan seguido de cerca las publicaciones y actividades científicas de la institución saben que en más de un punto hay apreciaciones diferentes entre los propios miembros del colectivo, quienes así lo han expuesto. Y si se comparten algunas perspectivas, darlas a conocer explícita o implícitamente es tan lícito como discrepar de ellas. Y, desde luego, cada persona, cada investigador tiene el derecho de plantear lo que a su juicio estime conveniente para que sea socialmente conocido. Nadie, ni rama alguna del estado cubano, ni personalidad alguna de la política cubana ha impuesto alguna visión “oficialista” a los investigadores del Centro de Estudios Martianos, ni esta institución ni sus investigadores nos hemos arrogado derecho alguno de brindar tal visión “oficialista” acerca del Maestro, lo cual tampoco excluye, obviamente el derecho de que cada uno de esos investigadores sostenga y difunda su propia mirada, que al parecer le resultan intolerables a Arencibia Daupés.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • Senitmientos, añoranzas y anhelos. Una meditación cuaresmal
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.846 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: