• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Antenor

La educación cubana a debate

13 martes Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Denuncia, Evento, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, Alamar, Antenor, anticapitalismo, antifascismo, autonomía, autoritarismo, burocracia, cambio, Camila Vallejo, capitalismo, Chile, comunidad, democracia, derechos humanos, educación, estado de derecho, Estatismo, estudiantes, izquierda, liberación, libertario, participación, partido, pobre, popular, revolución


Un total de 10 activistas asistieron al debate propuesto por el Taller Libertario Alfredo López

IPS, 13 sep. A partir de los sucesos del actual movimiento estudiantil en Chile, el no gubernamental Taller Libertario Alfredo López realizó un encuentro para debatir sobre las reivindicaciones de los estudiantes chilenos y la polémica condujo a un análisis crítico del sistema educacional cubano.

«Es pertinente acercarnos al tema del movimiento estudiantil en Chile, sus características, dinámica organizativa y contenido reivindicativo, para luego explorar cuáles son los problemas en el contexto de la sociedad cubana», dijo el investigador Mario Castillo, coordinador del taller, realizado el 10 de septiembre en el reparto habanero de Alamar.

Para Castillo, el movimiento estudiantil en Chile está reivindicando lo que ya es un logro para la población cubana, aunque la educación pública y gratuita en la isla caribeña hoy presenta dificultades.

«Ese es un tema candente en la sociedad cubana de hoy», expresó en el espacio que esta vez sesionó en la casa del chileno residente en Cuba Antenor Durán. A pesar de las preocupaciones de la población, añadió, la educación se vio seriamente afectada por medidas tomadas en los últimos 15 años.

Por su parte, Hibert García, miembro del colectivo ciudadano Socialismo Participativo y Democrático, defendió la educación como derecho a alcanzar el mayor nivel de instrucción según las necesidades y capacidades de la persona, lo cual tributa directamente a una mayor movilidad social.

Según Daisy Valera, la experiencia chilena llama la atención sobre la falta de posturas críticas del estudiantado cubano. «Un alumno de la secundaria básica de Cuba no tiene la menor idea ni el menor interés de tener una postura crítica ante lo que recibe y de querer cambiarlo. Hay conformismo: yo no tengo que opinar, ni crear, ni proponer yo tengo que obedecer», opinó la bloguera del sitio Havana Times.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Observatorio Crítico: homenaje, conmemoración y reflexión en solidaridad con la Revolución de Chile (así como debate de las problemáticas educacionales…)

13 martes Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Denuncia, Evento, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, Alamar, Antenor, anticapitalismo, antifascismo, autonomía, autoritarismo, burocracia, cambio, Camila Vallejo, capitalismo, Chile, clase obrera, comunidad, democracia, derechos humanos, educación, estado de derecho, Estatismo, estudiantes, FECh, internacionalismo, izquierda, liberación, libertario, MIR, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, OCDE, participación, partido, pobre, popular, revolución, Sebastián Piñera, socialismo


En vísperas del 11 de septiembre, fecha en la que conmemoramos el martirio del presidente Allende y el cruento inicio de la dictadura militar en Chile, OC protagonizó en su Taller Libertario que sesionó en el barrio habanero de Alamar, una jornada de homenaje, conmemoración y reflexión en solidaridad con la Revolución Chilena.

Escuchamos el testimonio del compañero Antenor, revolucionario y militante del MIR de Chile, así como su análisis de la historia más reciente y la coyuntura actual en ese hermano país.

Leímos la contribución de Dauno Tótoro, que brinda una mirada en detalle a las causas y contextos de la actual lucha de estudiantes y docentes por un cambio radical en el sistema educativo.

Compartimos dos documentales que complementaron tales opiniones con sendas apreciaciones de los antecedentes inmediatos de esas protestas, desde enfoques libertarios.

Comentamos sobre el poder de la represión y el de la solidaridad, sobre los liderazgos carismáticos, las clase obrera, la movilidad social, los partidos políticos, las instituciones oficiales y la autoorganización desde abajo.

La discusión posterior giró alrededor de las problemáticas educacionales en sus dimensiones locales y globales, incluido el caso de Cuba. OC continuará ejerciendo el derecho a la solidaridad, la crítica y el testimonio en aras de un cambio revolucionario que se haga sentir en las vidas cotidianas de lxs habitantes del planeta.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Chile: la revolución de los estudiantes

06 martes Sep 2011

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, Antenor, anticapitalismo, autonomía, capitalismo, Chile, crítica, debate, democracia, derechos humanos, estudiantes, izquierda, liberación, libertario, movimiento obrero, movimientos sociales, no violencia, participación, política, popular, revolución, revolución pingüina, sociedad civil, Taller Libertario Alfredo López


El Taller Libertario Alfredo López
te invita a participar en el Video Debate:
Chile: la revolución de los estudiantes

El movimiento estudiantil en Chile contra el sistema de educación capitalista privada predominante allí, apunta tendencialmente al agotamiento del orden político fraguado por el régimen de Pinochet y los partidos políticos que concertaron la “transición” iniciada en 1990. Indica el nacimiento de nuevas generaciones politizadas en las luchas sociales, como no ocurría en décadas, pero también reactualiza la discusión más general sobre qué es la educación pública gratuita y en qué sentido es o no una real alternativa al tipo de educación que demanda el capital a su aliado estratégico: los Estados.

Se proyectarán los audiovisuales:
– La revolución pingüina (2007)
– Perspectivas libertarias del movimiento estudiantil de Chile (2008)

El encuentro ocurrirá en casa de Antenor, veterano militante de luchas sociales en Chile y Holanda, en los 70 y 80, hoy radicado en Cuba.

Día: sábado 10 de septiembre de 2011
Hora: 2:00PM
Dirección: Edificio A53 8vo piso apto. 88, Zona 1, Alamar. Frente al Parque Infantil José Martí.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • El Racismo y sus Metáforas
  • Rotilla Festival: "Hacemos esto desde Cuba" (II)
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • El niño que no estudia no es un buen revolucionario

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.863 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: