• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Aldeanos

El Triste papel de la Asociación Hermanos Saíz

09 martes Ago 2011

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia

≈ 1 comentario

Etiquetas

ahs, Aldeanos, alternativo, arte, autogestión, autonomía, Carlos “El Puro” Michel Hernández Rodríguez, censura, crítica, Hip Hop, Jibacoa, Matraka, obstrucciones, Pabellón Cuba, playa, Rotilla


Por Carlos “El Puro” Michel Hernández Rodríguez
Hoy 1 de agosto de 2011, a dos meses justos de cumplirse el 25 aniversario de la creación de la Asociación Hermanos Saíz, una vez más es mancillado el noble propósito que motivó la creación de esta organización hecha para reunir a su vera a la joven vanguardia artística y para alentar y promover de un modo no lucrativo a la misma.
En el día de ayer fue dado a conocer por el órgano de la juventud cubana (Juventud Rebelde) que entre los días del 5 al 7 de agosto se celebrará el evento verano en Jibacoa auspiciado y organizado por la dirección provincial de cultura de Mayabeque y por la Asociación Hermanos Saíz.
Si lo vemos de esta manera nada particular encierra esta noticia, pues normalmente la A.H.S organiza diferentes eventos junto a otras instituciones en el resto del país, eso forma parte de su objeto social.
Sin embargo, esta vez lo organizado no le pertenece sino que ha sido robado a un grupo de jóvenes creadores miembros de la propia A.H.S. en la capital, al proyecto independiente Matraka, grupo gestor y promotor de diversos hechos culturales, fundador y organizador desde hace doce años del festival Rotilla, que ha tenido lugar en los últimos cuatro veranos, por las mismas fechas en la propia playa Jibacoa y al cual, irónicamente, le retiró el apoyo en las dos últimas ediciones excluyéndolo de su plan de eventos anuales, alegando que se había convertido en un evento de grandes proporciones y que se iba más allá de sus posibilidades. Provocando que dichos creadores tuvieran que acudir al Ministerio de Cultura, entidad que procedió de un modo constructivo luego de una u otra condición.
A partir de ese momento desde la propia asociación se generaron una serie de comentarios en reuniones, emitidos por sus funcionarios, que cuestionaban la verdadera procedencia de los financiamientos que utilizaba Matraka para organizar sus actividades.
Comentarios que, al parecer, constituyen el motivo o el pretexto por el cual se decidiera de manera no oficial y sin previo aviso quitarles el evento este año. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Qué pasa con la Alternatividad en Cuba?

31 domingo Jul 2011

Posted by luchatuyucataino in Arte, Cuba, Denuncia, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

activismo, Alamar, Aldeanos, alternativo, arte, autogestión, autonomía, autoritarismo, burocracia, comunidad, creación, cultura, democracia, DJ, Escuadrón Patriota, Estatismo, Festival, Hip Hop, manipulación, movimientos sociales, no violencia, obstrucciones, OMNI, participación, política, popular, rap, Rotilla, sociedad civil


Por Amrit

HAVANA TIMES, Julio 31 Si uno fuera a creer en alguna teoría de omnisciencia malévola, podría demostrarlo fácilmente observando el desarrollo de la cultura alternativa cubana.

Una y otra vez surgen proyectos que buscan cubrir un vacío evidente, aparecen con el ímpetu de una contracultura asfixiada por el oficialismo de las instituciones, una y otra vez se debilitan y disuelven.

Es cierto que esto puede ocurrir también espontáneamente: todos los grupos enfrentan conflictos que pueden hacerlos colapsar desde adentro, pero si observamos bien, veremos que la detonación no es siempre interna.

En opinión de muchos, la fuerza que ahora mismo está barriendo el Festival Rotilla (evento de música alternativa que se celebra cada verano en la playa de Jibacoa y ha hecho furor entre la juventud cubana) fue la que arrasó hace varios años con el Festival de Rap de Alamar.

Ambos eventos fueron creados por productoras independientes, ambos desataron un gran entusiasmo popular, ambos llegaron a alcanzar repercusión internacional, ambos fueron tomados en el momento de máximo esplendor por una institución (un término abstracto que elude oportunamente cualquier imputación directa).

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Policía: tú no eres mi amigo
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • COMPENDIOS OC
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Expresar mis ideas y que se escuchen
  • Foro OC. Simón Rodríguez Porras
  • Proyectos Constituyentes
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • El equilibrio del mundo, la espiritualidad y José Martí…
  • Vigencia del capitalismo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.905 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: