• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de etiqueta: Alcedo Mora

Dónde está Alcedo Mora?

17 Viernes Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Denuncia, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alcedo Mora, PDVSA, revolucionario, Venezuela


Desde Cuba preguntamos ¿Dónde está Alcedo Mora?
Las instituciones oficiales venezolanas son responsables de la desaparición forzosa de Alcedo Mora. Este revolucionario venía denunciando acciones ilícitas dentro de la Estatal Petrolera PDVSA. Horas antes de su desaparición había reportado desde su teléfono móvil un fuerte seguimiento por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Se está reeditando en Venezuela la práctica de las desapariciones forzadas por razones políticas.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Qué sociedad tan social, la que llevamos a Panamá

08 Miércoles Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Evento, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

activismo, Alcedo Mora, América Latina, antiautoritarismo, antimperialismo, autonomía, Barack Obama, ciudadanía, consenso, democracia, EE.UU., espacio público, Estado, institucionalidad, izquierda, libertad de expresión, manipulación, medios, movimientos sociales, Nicolás Maduro, participación, poder, Raúl Castro, Rogelio M. Díaz Moreno, sindicatos, sociedad civil, Venezuela


Por Rogelio Manuel Díaz Moreno

Altos niveles de bombo y platillos acompañan a la corriente celebración de la Cumbre de las Américas, en la República de Panamá. Tal pareciera que se gesta algún tipo de movimiento trascendental, que no hace sino aguardar la foto tradicional de los mandatarios para desatar sus fuerzas, ya sea hacia adelante o hacia atrás.

Más sensato sería, tal vez, no esperar tanto de estos grandes eventos. La parte de las reuniones de los presidentes, típicamente, solo ratifica procesos que se han gestado entretanto. Tal vez resulten muy mediáticos los pescozones que se esperan entre el presidente Barack Obama, de los Estados Unidos y Nicolás Maduro, de Venezuela. El primero decretó una reprobable medida injerencista, en cuyo rechazo se han unido la mayoría de las naciones latinoamericanas. El señor Obama tiene garantizados, además, iguales o mayores titulares cuando se encuentre con su par cubano, Raúl Castro. No obstante, pasados unos días, la noticia se gastará. Entonces todo regresa a la lucha cotidiana por la prosperidad, para algunos, y la mera supervivencia para no pocos. También, enseguida, se sucederán un Mundial de Fútbol, la próxima Cumbre Planetaria de los Grandes Jefes del Mundo Preocupados, el estreno de la octava parte de Titanic y el alumbramiento del bebé de la última pareja súper-famosa de Hollywood, para mantenernos a todos entretenidos. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Venezuela, primavera de 2015

01 Miércoles Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, Alcedo Mora, América Latina, antiautoritarismo, anticapitalismo, antimperialismo, Barack Obama, clase obrera, Comité por una Internacional de los Trabajadores, corrupción, democracia, derechos ciudadanos, derechos humanos, EE.UU., historia, Hugo Chávez, imperialismo, izquierda, justicia, manipulación, memoria histórica, movimientos sociales, Observatorio Crítico, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, solidaridad, Venezuela


alcedo_mora_mrquez__copia1Recientemente, este sitio del Observatorio Crítico recibió y divulgó la solicitud de solidaridad con una familia venezolana, la del compañero Alcedo Mora, desaparecido desde el pasado mes de febrero. Sentimos el orgullo del cumplimiento del deber, por esta elemental manifestación de apoyo a una familia, a los colectivos hermanados en la lucha mundial por alcanzar justicia y humanidad para todas las personas.

Como en demasiados otros temas, sobre Venezuela apenas disponemos de muy poca información. Una fuente es la información que filtran aquí cuidadosamente los medios oficialistas del estado cubano; otra, cuando ocasionalmente se nos presentan los materiales de la contrarrevolución. La contrarrevolución de allá de Venezuela o la de acá de Cuba, que son más o menos iguales. Rara vez disponemos de información objetiva y realista. Con materiales tan precarios, se dificulta comprender cabalmente un tema tan complejo. Aun así, aspiramos a que nuestro posicionamiento haga honor a nuestros principios de promoción del respeto a la dignidad plena del ser humano, de oposición a los totalitarismos, de fomento a la creatividad libre, solidaria, ecológica, de todas las personas.

Me pareció oportuno contribuir con más criterios en pro del debate y el posicionamiento en este tema, y me puse a elaborar estas líneas. Otros miembros del Observatorio encontrarán espacios para compartir, discrepar y aportar también sus opiniones.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • ¿Refundar el capitalismo?
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • Cuba: ¿seguridad nacional?
  • Silvio Rodríguez acusa a Milanés de defender lo que apoya Posada Carriles
  • Participación «incondicional»: contribución cubana a una falacia universal
  • Intervención del Profesor Manuel Calviño en el Taller de Preparación de Jefes y sus Reservas con el tema: “Es posible cambiar la mentalidad"/Estudios Baraguá/2012
  • Asesinan a Tony Díaz
  • No Manipular las Encuestas. La Ética y Representatividad es Fundamental
  • Peleas de gallos en los medios cubanos
  • Vigencia del capitalismo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 428.598 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a 1.357 seguidores más

free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A <span>%d</span> blogueros les gusta esto: