• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Publicaciones de la categoría: Declaración

Declaración del Proyecto Arcoiris sobre los sucesos de Orlando

16 jueves Jun 2016

Posted by luchatuyucataino in Declaración, Denuncia, Género y Diversidad sexual

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Estados Unidos, homofobia, la violencia en el deporte tiene como causa principal la violencia subyacente en la sociedad en su conjunto, LGBT, LGBTIQ, Orlando, terrorismo


Lxs integrantes del Proyecto Arcoiris, grupo cubano de activistas por los derechos LGBTIQ, anticapitalista e independiente, nos pronunciamos en contra del atentado cometido en la noche del pasado 12 de junio en la discoteca gay Pulse, de Orlando, Florida, donde perdieron la vida unas cincuenta personas y resultaron heridas otras 53. El perpetrador de este siniestro, Omar Mateen, actuó como protagonista de un acto no solo terrorista, sino de un crimen de odio contra la comunidad latina de gays, lesbianas, bisexuales, trans y queers que esa noche colmaba el club. La homofobia parece ser el principal impulso de esta masacre, la más grande cometida contra la comunidad LGBTIQ en los Estados Unidos de América, refrendada por el Estado Islámico, que ha reconocido a Mateen, abatido por las fuerzas policiales tras la masacre, como uno de sus combatientes.

Estos hechos confirman que el terrorismo no distingue razas, credos, comunidades ni sexualidades. Que el horror puede tocarnos a todxs por igual, ya que ante estos acontecimientos todxs somos igualmente vulnerables. Pero ello no debe hacer olvidar que en esta ocasión son las personas LGBTIQ las víctimas directas, y que la naturaleza de este crimen debe ser reportada y fundamentada en todos sus matices. Ningún elemento de silencio, ningún detalle a excluir sobre quiénes fueron lxs asesinadxs y lxs heridxs. Quisiéramos que las declaraciones públicas acerca de este lamentable hecho no eludan esos elementos fundamentales, que ahora mismo nos hermanan con los miembros de esta comunidad en todo el hemisferio, como un acto que une dolor, y nuestras condolencias, a la necesidad de obrar como un conjunto unido contra el terrorismo, cualesquiera que sean sus víctimas.

Vayan nuestras palabras a parientes y sobrevivientes de la fatídica noche del Pulse. Y sirvan como puente que pueda unir a lxs integrantes de la comunidad LGBTIQ cubana –que perdió a dos miembros, jóvenes residentes en Estados Unidos- con la del mundo, en esta hora en que nuestra misión debería ser unirnos contra cualquier acto de violencia.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nota de solidaridad con los trabajadores brasileños

11 lunes Abr 2016

Posted by luchatuyucataino in Declaración, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario


El Observatorio Crítico Cubano, fiel a las luchas obreras y anticapitalistas a nivel global, denuncia la traición de sindicatos aliados a las patronales, y alienta la auto-organización de los trabajadores y trabajadoras. Nuestras propias actuales carencias en Cuba en el terreno sindical, nos hacen mirar con interés y admiración las luchas que en este terreno se suceden en Brasil, experiencias de las que aprendemos con humildad.
Queremos hacer llegar nuestra solidaridad a quienes allí se rebelan contra las maniobras del capital que intenta mantener bajo control a las clases oprimidas. La verticalización y traición de los sindicatos es inadmisible, y despoja a esa instancia de su carácter revolucionario.
Fuerza en vuestras luchas, compas, y no desistan. Esa es la única vía para la verdadera emancipación.
¡Abajo el Capitalismo!
¡Arriba quienes luchan!
Observatorio Crítico Cubano
Abril 2016

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

23 miércoles Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Declaración, Evento, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anarquismo, ácrata, Jornada Primavera Libertaria, primavera árabe, Taller Libertario Alfredo López


Taller Libertario Alfredo López
Locación Cristo Salvador

3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana 2016CONVOCATORIA:

La “normalización” que vive Cuba es una gestión de futuro.

Esta viene con una carga “rejuvenecida” de problemas que marcan nuestro pasado y presente.

Son problemas de una sociedad intervenida por el Estado y el salario, con sus instituciones, sus jefaturas y su moral, que siguen siendo muy útiles para gestionar la “actualización” del capitalismo estatal cubano.

En medio de esta deriva, que trata de clonarnos a su imagen y semejanza, han germinado las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana. Jornadas de Primavera que intentan alentar formas de hacer realidades sin jefaturas.

Modos antiautoritarios de interpelación e interpretación de lo que pasa dentro y fuera de Cuba, y maneras de gestionar nuestras convivencias, el diálogo abierto y la responsabilidad personal: factores frágiles, pero que posibilitan, aquí y ahora, relaciones, moralidades e imaginarios distintas a las dominadoras del sistema-mundo.

Las Jornadas son políticas y anti-políticas, sociales y anti-sociales, y decididamente van contra todo economicismo. Aspiran a entrar en contacto con todo factor antiautoritario -local o planetario-, y con praxis anarquistas en los espacios de antagonismo de la sociedad cubana.

Con esta declaración damos por iniciado el proceso de convocatoria a la III Jornada Primavera Libertaria de La Habana, a efectuarse del 7 al 12 de mayo de 2016. A quienes interese participar, pueden dirigirse al correo primaveralibre@riseup.net

¡Salud!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración abierta sobre la migración cubana

07 lunes Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Costa Rica, crisis, emigración, Nicaragua


A propósito de los migrantes cubanos varados en la frontera de Nicaragua y Costa Rica, y de la imposición de visas a los visitantes cubanos a Ecuador.

Las personas abajo firmantes, cubanos y cubanas en Ecuador y en otros países, sin que importe su condición migratoria, o su aspiración de residir temporal o definitivamente, de transitar o de retornar a Cuba, incluyendo también a ecuatorianos y ecuatorianas, así como a personas en movilidad de distintas nacionalidades, y respetando la diversidad de opiniones, nos pronunciamos a propósito de los migrantes cubanos varados en la frontera de Nicaragua y Costa Rica, y de la imposición excepcional de visas a los visitantes cubanos a Ecuador:

  1. La Ley de Ajuste Cubano garantiza un privilegio para cubanos y no un derecho para los migrantes en general. Reconocemos que fue creada por el gobierno de los Estados Unidos como instrumento de estímulo migratorio y de desestabilización interna en Cuba. A la vez, consideramos que las explicaciones de la migración cubana —que se encuentra en más de 150 países, y no solo en los Estados Unidos— son múltiples y no reducibles a la existencia e implementación de la política migratoria estadounidense hacia Cuba.
  2. Entendemos que el gobierno de Ecuador tomó medidas solicitadas intergubernamentalmente, y que a pesar de esto se ha comprometido a brindar una solución inmediata a los ciudadanos afectados por la exigencia sorpresiva de visado. Sin embargo, según la Constitución vigente en Ecuador es cuestionable la imposición de la visa como requisito de ingreso, toda vez que según lo establecido en el numeral 6 del artículo 416, la libre movilidad constituye un principio que debe informar las relaciones internacionales del Estado ecuatoriano.
  3. Condenamos toda práctica que lucre con la movilidad o que ponga en peligro la vida de migrantes. Sin embargo, consideramos que limitar el derecho a la movilidad humana, con el argumento de proteger a personas contra los peligros asociados a esa migración, entraña el riesgo de poner en cuestión la efectividad y vigencia de los derechos en general.
  4. Rechazamos la utilización del control y la imposición de visados como forma de erradicación de las redes de tráfico de migrantes. Conocemos que, en experiencias similares, medidas afines no detienen dinámicas de este tipo, y generan la proliferación de ilegalidades, la ampliación de los riesgos y el incremento de condiciones de vulnerabilidad para la población migrante.
  5. Consideramos que la imposición de visas a cubanos que viajan a Ecuador, hace parte de las regulaciones que desfavorecen a los migrantes de esa nacionalidad, tales como las restricciones de legalización de títulos profesionales o prácticas de detención y deportación, y que inciden en la reorientación del flujo migratorio hacia los Estados Unidos.
  6. Entendemos que los Estados latinoamericanos no pueden convertirse en agencias de paso de cubanos hacia los Estados Unidos, cuando sus propios ciudadanos son deportados al intentar la misma trayectoria. Comprendemos que este tema, que involucra en primer lugar a EEUU y Cuba, ha arrojado responsabilidades imprevistas y onerosas sobre terceros estados; pero insistimos que es su obligación respetar los derechos de las personas migrantes y condenamos cualquier uso de fuerza militar contra ellas.
  7. Comprendemos las condiciones de la globalización de las desigualdades, y, también por ello, reivindicamos la migración como un derecho universal. Derecho que en nuestro caso, implica no solo salir de Cuba, sino también cambiar de destino a voluntad, y ejercer el derecho al retorno.
  8. Creemos que Cuba es una nación transnacional, que vive y existe también fuera de su archipiélago. Por esto consideramos necesario impulsar diálogos entre el Estado cubano y sus ciudadanos migrantes, así como al interior de su propia población migrante. Aspiramos a que esos diálogos ocurran, y se expandan, y que estén regidos por la participación de compatriotas y conciudadanos preocupados por Cuba como bien común de sus nacionales. Deseamos también que Cuba pueda ser un destino deseable para otros migrantes, y que nuestra nación les abra con justicia sus puertas.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración del Gobierno Revolucionario

01 martes Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Economía, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Costa Rica, médicos, migración, Nicaragua


Cuba restringirá salidas al exterior de sus médicos a partir del 7 de diciembre

Desde principios del mes de noviembre, se ha creado una compleja situación como resultado del arribo a Costa Rica, en números crecientes, de ciudadanos cubanos, procedentes de varios países latino­ame­ri­canos, con la intención de emigrar a los Estados Unidos.

Varios miles de cubanos que salieron le­galmente de Cuba y entraron de igual for­ma a un primer país de destino, desde donde iniciaron su recorrido irregular, se encuentran en estos momentos en una si­tuación ilegal en Centro y Sudamérica, con destino a la frontera de México con los Estados Unidos.

Esta emigración irregular se articula a través de redes de tráfico de personas que operan en la región, responsables de actos de violencia, extorsión, vejaciones y otros delitos de que son víctimas los cubanos en su intento por llegar a los Estados Unidos, después de un peligroso recorrido de no menos de 7 700 kilómetros y de cruzar ilegalmente ocho fronteras.

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración de la Red Antimilitarista Latinoamericana y del Caribe (RAMALC), en solidaridad con las víctimas de Ayotzinapa y todos las y los desaparecidos del México

24 jueves Sep 2015

Posted by luchatuyucataino in Declaración, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ayotzinapa, México


La Red Antimilitarista Latinoamericana y del Caribe (RAMALC), presente en la ciudad de México a los 23 días del mes de septiembre de 2015, con representantes de los países Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Paraguay, Cuba, Brasil, Bolivia, antimilitaristas de Serbia, y Estados Unidos, junto sus pares de México, queremos expresar nuestra solidaridad con las madres, padres familiares víctimas de los 43 normalistas alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en el Estado de Guerrero.

ayotzinapaLos hechos ocurridos durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que policías federales y municipales de Iguala persiguieron y atacaron a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, periodistas y civiles, dejando un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos y 27 heridos, se ha convertido en uno de los hechos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos no sólo en la República Mexicana sino en todas las latitudes.

A días de cumplirse 1 año de la desaparición, familiares víctimas emprenden un ayuno para exigir que aparezcan sus hijos. Ciudadanos y ciudadanas mexicanos y del mundo nos unimos en solidaridad a su derecho a la manifestación pacífica en la exigencia de pruebas de vida, justicia, verdad y no impunidad.

De igual forma en conmemoración a un año de este terrible acontecimiento y la falta de respuestas, y de cara a los resultados de las investigaciones del comité de expertos de la CIDH, marcharemos en apoyo, solidaridad con esta lucha que no es sólo de familiares víctimas sino de toda persona que busca que hechos como estos no queden en el olvido, que no ocurran, que aparezcan los desaparecidos y que no haya injusticia, ni impunidad. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una mesa con comején

04 viernes Sep 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

anticapitalismo, antimperialismo, burguesía, capitalismo, clase obrera, debate, democracia, derechos humanos, diálogo, economía de mercado, explotación, ideología, imperialismo, izquierda, libertad, lucha de clases, manipulación, marxismo, Observatorio Crítico, participación, reformas, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo, Socialismo Participativo y Democrático, Yasmín S. Portales Machado


Por Los Trilobita

Algunas fuentes reportan la conformación de una plataforma (otra más), que integran algunos sectores de la llamada disidencia cubana tradicional. Esta empresa llevaría el nombre de Mesa de Unidad de Acción Democrática o algo así.

Alguien ha notado la semejanza del nombre de esta estructura, con una similar en Venezuela, donde los antiguos partidos políticos rumian sus agravios contra el partido chavista. La coincidencia, nos tratan de tranquilizar, es solo una coincidencia desafortunada.

A grupos activistas de izquierda, que integro o conozco, se nos hacen llegar sugerencias de integración a tal engendro. Específicamente, se acercan al grupo Socialismo Participativo y Democrático (SPD) y al Observatorio Crítico (OC). Parece que les atraen nuestras posturas críticas ante los problemas de corrupción y burocratismo en el gobierno cubano.

Unas buenas relaciones con estos grupos, le otorgarían a la Mesa cierto aval de integralidad, de unir hasta elementos marxistas en el empeño común que se proponga. Y nos insisten en la conveniencia de dejar de definirnos como “anti-” algo, porque lo que está de moda, lo que es cool, lo que permite el diálogo y el entendimiento y la felicidad, es ser “pro”, estar “a favor”.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Declaración del Observatorio Crítico cubano sobre violencia contra opositor

28 martes Jul 2015

Posted by luchatuyucataino in Cuba, Declaración, Denuncia, Política

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Antonio Rodiles, derecha


El Observatorio Crítico Cubano deplora la violencia física ejercida el pasado día 5 de julio de 2015 contra el opositor Antonio Rodiles, quien como consecuencia debió ser intervenido quirúrgicamente. Rodiles fue operado de urgencia por una fractura del hueso nasal tras ser detenido y golpeado por agentes de la Seguridad del estado mientras participaba en una marcha de las también opositoras Damas de Blanco.

0001090837En principio, nuestro colectivo se coloca en las antípodas de las posturas políticas de Rodiles, pues defendemos un modelo de sociedad emancipada de los poderes globales, y nos oponemos al injerencista bloqueo estadounidense contra Cuba. No obstante, las diferencias políticas nunca serán argumento suficiente para justificar las prácticas violentas e ilegales con que la Seguridad maneja su relación con la disidencia en la isla.

Somos anticapitalistas, pero no de esa “izquierda” intolerante que anula al diferente y se niega a debatir. Más bien nos apegamos a una visión de sociedad inclusiva; sabiendo de antemano que es un empeño difícil, todo un reto en un mundo donde las fuerzas hegemónicas se disfrazan con más de un ropaje, ya sea “democrático” o “pro Derechos Humanos”. Pero que tal degradación se haya producido, no significa que desechemos los elementos valiosos que estos conceptos (Democracia, Derechos Humanos) pueden proveer, bajo una mirada crítica, para la construcción de la sociedad deseada.

Si la disidencia de derechas, si Rodiles, si las Damas de Blanco, o cualquier otra agrupación opositora han cometido algún presunto delito, que se diga públicamente cuál es. Las autoridades están obligadas a proteger, jamás violentar, la integridad física y moral de la ciudadanía. Exigimos que se procese a los agresores, y que las instituciones estatales a las que se subordinan también rindan cuentas por su comportamiento anticonstitucional.

¡Queremos un socialismo verdaderamente democrático, libertario, y participativo!

¡No a la persecución política!

¡No a la criminalización de la protesta!

¡Libertad de expresión, asociación y manifestación!

Observatorio Crítico Cubano

28 de julio de 2015

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Eduardo Galeano: Cuba Duele

15 miércoles Abr 2015

Posted by malangamalanga in Cuba, Debate, Declaración, Denuncia, Noticia

≈ 1 comentario

Etiquetas

autoritarismo, burocracia, debate, Eduardo Galeano, fusilamiento, Lanchita de Regla, Noticia, solidaridad


Las prisiones y los fusilamientos en Cuba son muy buenas noticias para el superpoder imagesuniversal, que está loco de ganas de sacarse de la garganta esta porfiada espina. Son muy malas noticias, en cambio, noticias tristes que mucho duelen, para quienes creemos que es admirable la valentía de ese país chiquito y tan capaz de grandeza, pero también creemos que la libertad y la justicia marchan juntas o no marchan.

Tiempo de muy malas noticias: por si teníamos poco con la alevosa impunidad de la carnicería de Irak, el gobierno cubano comete estos actos que, como diría don Carlos Quijano, «pecan contra la esperanza».

Rosa Luxemburg, que dio la vida por la revolución socialista, discrepaba con Lenin en el proyecto de una nueva sociedad. Ella escribió palabras proféticas sobre lo que no quería. Fue asesinada en Alemania, hace 85 años, pero sigue teniendo razón: «La libertad sólo para los partidarios del gobierno, sólo para los miembros de un partido, por numerosos que ellos sean, no es libertad. La libertad es siempre libertad para el que piensa diferente». Y también: «Sin elecciones generales, sin una libertad de prensa y una libertad de reunión ilimitadas, sin una lucha de opiniones libres, la vida vegeta y se marchita en todas las instituciones públicas, y la burocracia llega a ser el único elemento activo».

El siglo XX, y lo que va del XXI, han dado testimonio de una doble traición al socialismo: la claudicación de la socialdemocracia, que en nuestros días ha llegado al colmo con el sargento Tony Blair, y el desastre de los estados comunistas convertidos en estados policiales. Muchos de esos estados se han desmoronado ya, sin pena ni gloria, y sus burócratas reciclados sirven al nuevo amo con patético entusiasmo.

La revolución cubana nació para ser diferente. Sometida a un acoso imperial incesante, sobrevivió como pudo y no como quiso. Mucho se sacrificó ese pueblo, va-liente y generoso, para seguir estando de pie en un mundo lleno de agachados. Pero en el duro camino que recorrió en tantos años, la revolución ha ido perdiendo el viento de espontaneidad y de frescura que desde el principio la empujó. Lo digo con dolor. Cuba duele. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hoy se cumplen 34 días de la desaparición de Alcedo Mora Márquez

04 sábado Abr 2015

Posted by malangamalanga in Convocatoria, Debate, Declaración, Denuncia, Noticia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, autogestión


*Publicado originalmente en aporrea.org el Jueves, 02/04/2015

Dirigente de Izquierdaalcedo_mora_mrquez__copia1

Mérida: Denuncian desaparición de dirigente popular Alcedo Mora

Marzo 08 de 2015.-El activista y revolucionario Alcedo Mora, comprometido con este Proceso, se encuentra desaparecido, presuntamente, por agentes del Sebin, quienes cometieron el más vil y lamentable hecho de violación de derechos fundamentales, en una patria soberana, que lucha por la defensa continua de la soberanía y la dignidad y libre autodeterminación de los pueblos. Este tipo de elementos, aún existen al servicio de la derecha, los cuales se dedican a labores y prácticas imperialistas. Todo indica que los funcionarios del Sebin lo amenazaron, luego detuvieron, arbitrariamente, y desaparecieron al camarada, hermano y amigo de luchas libertarias del estado Mérida, Secretario de la secretaria General del Gobierno.

Amigos de Alcedo Mora Márquez (CI 9.102.998) se han comunicado desde el estado Mérida, para denunciar su desaparición desde el pasado 27 de febrero de 2015. Mora es un conocido activista popular de la ciudad, responsable de las organizaciones PRV-FALN-Ruptura y Tercer Camino en la entidad y vocero del Secretariado de los Colectivos Revolucionarios en el Estado.

Mora fue visto por última vez el 26 de febrero. El día 27 de febrero, remitió mensajes de texto donde informaba que asistiría a una reunión en la población de Jají, municipio Campo Elías del estado Mérida. Además, en sus mensajes de ese día informó: «Camaradas. Alerta. Tengo requisitorio de orden de captura por el SEBIN, se me quiere involucrar en unos recueros, la cosa es complicada, es parte, donde se me quiere cobrar por unas denuncias de corrupción a PDVSA que -he- venido haciendo y me quieren montar una olla. Hay que estar pendiente. Atte. Alcedo Mora. Batería».

La desaparición de Mora ha sido denunciada al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC) de Mérida el pasado 5 de marzo. Además, un grupo de familiares y amigos se reunieron con el gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, para pedir celeridad en las investigaciones.

Mora es un conocido activista popular de la ciudad, responsable de las organizaciones PRV-FALN-Ruptura y Tercer Camino en la entidad y vocero del Secretariado de los Colectivos Revolucionarios en el estado.

Según la comunicación entregada al Grupo Parlamentario del PSUV de Mérida Mora «Salió de su casa ubicada en campo de oro, calle 3, casa 3-91A en horas de la mañana a su trabajo en la Gobernación del estado Mérida el cual se desempeña como Secretario de la Secretaria General del Gobierno a la orden de Luis Martínez, y desde entonces no se ha comunicado ni con familiares, ni amigos ni militante de ninguna organización colectivo o partido político».

La denuncia en el CICPC reposa bajo el número de causa K 15_0262_00618. Provea conversó telefónicamente con una de los familiares directas del señor Mora, quien nos informó que junto a Alcides hay dos personas mas desaparecidas, Esneider Vergel y Elieser Vergel. Según la familiar, Alcides había tenido una discusión con sus superiores en la gobernación debido a los hechos de corrupción que había venido denunciando y ante la exigencia de estos de «quedarse callado».

El miércoles pasado se envió un mensaje de texto desde el telefono de Mora afirmando que estaba bien, sin embargo, al no tener al final del mismo, las iniciales con las que solía firmar sus comunicaciones, los familiares creen que su aparato telefónico está en manos de otra persona.

Se hace un llamado a la Defensoría del Pueblo para que atienda con urgencia este caso.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Un defensor del consumidor cubano, ¿por qué no?
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida
  • Huevos sucios para cubanos pobres
  • Proyecto Arcoiris invita a Besada por la Diversidad y la Igualdad

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.843 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: