• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Publicaciones de la categoría: Convocatoria

Conexión Humana para la revitalización forestal

07 sábado Oct 2017

Posted by luchatuyucataino in Arte, Convocatoria, Evento, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, alternativo, arte, Cuba, ecología, Guardabosques, huracán, libertario, participación, popular


¡ LOS ÁRBOLES NO SON EL PROBLEMA !

El colectivo Guardabosques te invita a participar en el performance “Conexión humana para la revitalización forestal”. A partir de una idea original del artista Raúl Meriño Recio, ambientalistas cubanxs nos daremos cita el 10 de octubre para reforestar un área de La Habana, celebrar el inicio de la Jornada de la Cultura Cubana, el Día del Árbol, y contrarrestar el avance de la deforestación en la ciudad.

A través del artivismo, queremos restaurar nuestra conexión espiritual con la naturaleza, y revertir el sentido depredador que ha dejado el huracán Irma en nuestras comunidades.

Todas las personas que deseen participar podrán acudir al sitio de la intervención (Parada de ómnibus en Calle 100 y Línea de Ferrocarril, a la entrada de Marianao por calle 100) a las 9:30AM, o utilizar el transporte que se habilitará para trasladarnos hasta allí, el cual saldrá a las 9:00AM (en punto) de 37 e/Paseo y 2, El Vedado.

Recomendamos acudir preparadxs para protegerse del sol, y con ropa informal para interactuar con la naturaleza. Todxs aquellxs que asistan lo harán en carácter de participantes, nunca de expectadores. Lo mismo se aplica para los medios de prensa que deseen estar.

Les animamos a invitar a amistades, colegas, y vecinxs. Todxs serán bienvenidxs! A todxs les necesitamos! Si pudieran confirmar su participación, nos ayudarían mucho en la organización del evento. Para ello, o para evacuar cualquier inquietud, nos pueden contactar al 52787606, 53262044, o al correo electrónico guardabosquescuba@gmail.com

image002
image003
image004

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Programa 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

04 miércoles May 2016

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Jornada Primavera Libertaria, libertario, Taller Libertario Alfredo López


3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana 2016La “normalización” que vive Cuba es una gestión de futuro. Esta viene con una carga “rejuvenecida” de problemas que marcan nuestro pasado y presente.
Son problemas de una sociedad intervenida por el Estado y el salario, con sus instituciones, sus jefaturas y su moral, que siguen siendo muy útiles para gestionar la “actualización” del capitalismo estatal cubano.
En medio de esta deriva, que trata de clonarnos a su imagen y semejanza, han germinado las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana. Jornadas de Primavera que intentan alentar formas de hacer realidades sin jefaturas:
Modos antiautoritarios de interpelación e interpretación de lo que pasa dentro y fuera de Cuba, y maneras de gestionar nuestras convivencias, el diálogo abierto y la responsabilidad personal: factores frágiles, pero que posibilitan, aquí y ahora, relaciones, moralidades e imaginarios distintas a las dominadoras del sistema-mundo.
Las Jornadas son políticas y anti-políticas, sociales y anti-sociales, y decididamente van contra todo economicismo. Aspiran a entrar en contacto con todo factor antiautoritario -local o planetario-, y con praxis anarquistas en los espacios de antagonismo de la sociedad cubana.
Áreas temáticas este año:
–    Estado actual de la condición anticapitalista en Cuba, en la coyuntura post VII Congreso del PCC.
–    Los gobiernos progresistas latinoamericanos y sus contradicciones dentro de perspectivas libertarias.
–    Anticapitalismo y antiimperialismo en los EE.UU.
–    Tensiones y experiencias en la gestión de espacios anarquistas, antiautoritarios y autónomos.
–    Praxis artísticas frente al activismo y el horizonte libertario.
–    Autonomías políticas de espacio y territorio.

PROGRAMA PROPUESTO
(Calle 19 Nº1104, e/14 y 16, Vedado)

SÁBADO 7 DE MAYO
10:00am / Presentación de la 3ra Jornada – Socialización y reconocimientos mutuos
10:30am / Cuba en medio del 2016: definiendo peligros y oportunidades de una coyuntura.
11:30am / Panel de diálogo “Situación de la condición anticapitalista en Cuba hoy” (Observatorio Crítico – Red Anticapitalista Cubana – Taller Libertario Alfredo López – Proyecto Arcoíris – El Guardabosques).
1:10pm / Receso
2:00pm / Progresismos, gobernabilidades, perspectivas y actuación libertaria en Latinoamérica. Miradas desde Brasil, Venezuela, y México.

DOMINGO 8 DE MAYO
2:00pm / Panel de diálogo “De Chiapas a Kurdistán: para crear comunidades sin Estado”.
3:00pm / Re-haciendo comunidad y autogestión en un barrio periférico de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, País Vasco.
3:30pm / Presentación y distribución de los libros del Grupo de Trabajo Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes.

MIÉRCOLES 11 DE MAYO
1:30pm / Panel de diálogo “Espacios y experiencias anarquistas internacionales”. Cibao Libertario (Santiago de los Caballeros), Federación Anarquista Gaucha (Rio Grande do Sul), La Magdalena (Madrid); Wasteland (Sidney); Grupo Albatros (Villaverde, Madrid), El Libertario – Red Anti-carcelaria (Caracas).
3:00pm / Problemas y perspectivas de los movimientos anti-capitalistas y anti-imperialistas en los EE.UU.  Balance de un activista del Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT).
3:45pm / Espacio: “Miradas (en cuestionamiento) a la globalización”: – Cuba vista desde la gobernanza global, – La Biblioteca y Observatorio de los Estragos de la Sociedad Globalizada (B.O.E.S.G.) y la situación del anarquismo en Portugal. Sus semejanzas con el futuro del anarquismo en Cuba.

JUEVES 12 DE MAYO
2:00pm / Expresiones de ayuda mutua popular en la historia de Guanabacoa, incitaciones para otro presente.
2:45pm / Ayuda mutua, acción directa, y vida cotidiana en algunos momentos del debate anarquista.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Áreas Temáticas en la 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

13 miércoles Abr 2016

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Jornada Primavera Libertaria, Taller Libertario Alfredo López


Días 7, 8, 11 y 12 de mayo de 2016
En calle 19 Nº1104, entre 14 y 16, Vedado

Estas son las áreas temáticas que estaremos desarrollando en nuestra 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Hababa:

  • Estado actual de la condición anticapitalista en Cuba, en la coyuntura post VII Congreso del PCC.
  • Los gobiernos progresistas latinoamericanos y sus contradicciones dentro de la perspectiva libertaria.
  • Anticapitalismo y antiimperialismo en los EE.UU.
  • Tensiones y experiencias en la gestión de espacios anarquistas, antiautoritarios y autónomos.
  • Praxis artísticas frente al activismo y el horizonte libertario.
  • Autonomías políticas de espacio y territorio.

A quienes se interesen, esta es una invitación extendida.

¡Salud y Anarquía!

Taller Libertario Alfredo López

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

23 miércoles Dic 2015

Posted by luchatuyucataino in Convocatoria, Cuba, Declaración, Evento, Política

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anarquismo, ácrata, Jornada Primavera Libertaria, primavera árabe, Taller Libertario Alfredo López


Taller Libertario Alfredo López
Locación Cristo Salvador

3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana 2016CONVOCATORIA:

La “normalización” que vive Cuba es una gestión de futuro.

Esta viene con una carga “rejuvenecida” de problemas que marcan nuestro pasado y presente.

Son problemas de una sociedad intervenida por el Estado y el salario, con sus instituciones, sus jefaturas y su moral, que siguen siendo muy útiles para gestionar la “actualización” del capitalismo estatal cubano.

En medio de esta deriva, que trata de clonarnos a su imagen y semejanza, han germinado las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana. Jornadas de Primavera que intentan alentar formas de hacer realidades sin jefaturas.

Modos antiautoritarios de interpelación e interpretación de lo que pasa dentro y fuera de Cuba, y maneras de gestionar nuestras convivencias, el diálogo abierto y la responsabilidad personal: factores frágiles, pero que posibilitan, aquí y ahora, relaciones, moralidades e imaginarios distintas a las dominadoras del sistema-mundo.

Las Jornadas son políticas y anti-políticas, sociales y anti-sociales, y decididamente van contra todo economicismo. Aspiran a entrar en contacto con todo factor antiautoritario -local o planetario-, y con praxis anarquistas en los espacios de antagonismo de la sociedad cubana.

Con esta declaración damos por iniciado el proceso de convocatoria a la III Jornada Primavera Libertaria de La Habana, a efectuarse del 7 al 12 de mayo de 2016. A quienes interese participar, pueden dirigirse al correo primaveralibre@riseup.net

¡Salud!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Para limpiar la costra tenaz del coloniaje

25 miércoles Nov 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Política, Racialidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

27 de noviembre, Anamuto, coloniaje, estudiantes de medicina


Queridas amigas y amigos, compañeras y compañeros,

El próximo viernes 27 de noviembre de 2015, a las 2 de la tarde y bajo el jagüey de  la esquina de Morro y Colón, en La Habana Vieja, el Grupo Anamuto, integrado por la Cátedra de Pensamiento Haydee Santamaría, la Asociación Consejo Supremo Abakuá de Cuba, su filial habanera y el Grupo Chequendeke, conmemoraremos el 144 aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina y la inmolación de los cinco héroes negros, ñáñigos anónimos que protagonizaron la protesta armada ante aquel crimen horrendo, el 27 de noviembre de 1871.

En esta ocasión nos reuniremos a la 1 pm en la  sede de la Asociación Cultural Yorúbà (en el Paseo del Prado frente la fuente de La India),  desde donde partiremos en peregrinación hasta el sitio del homenaje.

Queremos que la conmemoración de la caída de los 13 jóvenes cubanos, blancos y negros, aquel 27 de noviembre, continúe constituyendo   un acto emancipador, de reivindicación y justicia histórica, que resulte útil para recuperar y desarrollar los contenidos libertarios y populares de la Revolución Cubana.

Saludos fraternales,
Grupo Anamuto

La Habana, 24 de noviembre de 2015

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Programa. 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana

28 jueves May 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Cristo Salvador Galería, EL GUARDABOSQUES, Primavera Libertaria, Taller Libertario Alfredo López


primavera-libertaria-habanaEl Taller Libertario Alfredo López, Locación Cristo Salvador, y El Guardabosques, celebran la 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana, del 29 de mayo al 7 de junio de 2015.

Un espacio abierto a procesos y dinámicas antiautoritarias y anticapitalistas, que tributen a formas de sociabilidad y de conciencia basadas en la horizontalidad, el aprendizaje mutuo y la responsabilidad.

Pretendemos que la jornada sea, tal como su nombre lo indica, la evocación de un retoño primaveral de ideales libertarios, cuyas raíces, pese a toda adversidad histórica, buscan siempre las claves justas para un nuevo aliento, rutas para nuevas exploraciones y posibilidades de lucha y transformación.

Los encuentros tendrán lugar en Calle 19 #1104, 2do piso, e/14 y 16, Vedado. Agradecemos confirme su participación a través del 7833-9606 o ele-mail: primaveralibre@riseup.net

PROGRAMA

VIERNES 29 MAYO / Creación antiautoritaria

2:00pm

  • Presentación de la Jornada
  • La práctica de un artista en el Sindicato de Limpiadores de Ámsterdam. [Matthijs De Bruijne, Holanda]
  • Un anarquista en el teatro cubano: Marcelo Salinas. [Mario Castillo, Cuba]
  • Presentación libro digital Cine y Anarquía[Osvaldo Hernández, Cuba]
  • Antiautoritarismo y creación colectiva en el horizonte del Cine de Liberación. [Otari Oliva, Cuba]
  • El Establo: un espacio antiautoritarios en los 80 [Carlos Alberto Aguiar, Cuba]

6:00pm

  • Brindis

SÁBADO 30 MAYO / Prácticas: resistencia, autonomía, auto-organización, solidaridad, horizontalidad, mutualidad y redes

10:00am

  • Darwin y Kropotkin ¿Competición o solidaridad? (cortometraje) [Federación Anarquista, Francia]
  • Autoorganización y autonomía en Cuba. Presentación transcripción del Panel Ayuda Mutua Popular en Cuba hoy. [Tato Quiñones y Mario Castillo, Cuba
  • 3:00pm
  • El movimiento estudiantil holandés en 2015. [Matthijs De Bruijne, Holanda]
  • Las okupas y centros sociales autogestionado en Europa. Una experiencia en Marsella. [Jerome Antonio Kinzel, Francia]
  • Presentación de textos: “Escritos de un activista obrero” [Oscar Daniel Campilongo, Argentina] y “¿Libertad? ¿Dónde?” [Diego Jiménez de la Cuesta, México].
  • Cibao Libertario experimento, convivencia y toma de decisiones. [Rosa Milagros Rojas, R. Dominicana].

MARTES 2 JUNIO / Ambientalismo, tecnologías, y activismos

3:00pm

  • La revista Pro-Vida y el movimiento naturista en Cuba . [Mario Castillo, Cuba]
  • Presentación CD “Avances tecnológicos y barbarie social” [Dmitri Prieto, Cuba]
  • Pronósticos de impacto ambiental tras acercamiento Cuba-Estados Unidos. [Isbel Díaz, Cuba]
  • Presentación colección boletines digitales El Guardabosques. [Isbel Díaz, Cuba]
  • Reciclaje en Granma.
  • Bar y poesía y Anarquía. Encuentro en Bar-Cafetería Línea y 18

VIERNES 5 JUNIO / La nueva escena de relaciones interestatales Cuba y Estados Unidos

2:00pm

  • Conflicto entre posturas autoritarias y posturas de movimientos sociales autónomos. El peligro del estatismo [Dmitri Prieto, Cuba]
  • Posición del Taller Libertario Alfredo López, sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas, por los gobiernos de Cuba y EE.UU.
  • Movimiento libertario hoy en Estados Unidos [Video-exposiciones]
  • Presentación Guángara Libertaria: una experiencia cubana de periodismo ácrata en Miami (1980-1992). [Yenisel Rodríguez, Cuba]
  • Presentación fanzine Carne Negra: publicación digital independiente de arte cubano [Jazmín Valdés y Otari Oliva, Cuba]
  • Presentación de Tierra Nueva: periódico-espacio en Cuba de inter-Acción de ideas y personas libertarias [Isbel Díaz, Cuba]

DOMINGO 7 JUNIO / Diversidades y antiautoritarismos

Parque Metropolitano del Bosque de La Habana, entrada por 26 y Ciclovía (detrás del Clínico de 26). Traer un plato ovolácteo-vegetariano.

10:00am

  • Presentación Proyecto Arcoíris, colectivo LGBTIQ independiente y anticapitalista. [Isbel Díaz, Cuba]
  • “Comelata a lo Queer”: transversalizando raza, género, y sexualidad mediante la alimentación. [LogbonaOlukonee, Cuba]
  • ¡Adiós a las armas, valientes, corred!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SEGUNDA CIRCULAR: 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana

12 domingo Abr 2015

Posted by malangamalanga in Convocatoria, Evento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Jornada Libertaria, Taller Libertario, TLAL


10453444_838785022834265_4463210539034636982_n

El Taller Libertario Alfredo López, Locación Cristo Salvador, y El Guardabosques

Convocamos a la II Jornada Primavera Libertaria de La Habana a realizarse entre el 29 de mayo al 7 de junio de 2015. Un espacio abierto a procesos y dinámicas antiautoritarias y anticapitalistas, que tributen a formas de sociabilidad y de conciencia basadas en la horizontalidad, el aprendizaje mutuo y la responsabilidad.

Pretendemos que la jornada sea, tal como su nombre lo indica, la evocación de un retoño primaveral de ideales libertarios, cuyas raíces, pese a toda adversidad histórica, buscan siempre las claves justas para un nuevo aliento, rutas para nuevas exploraciones y posibilidades de lucha y transformación.

La Jornada estará articulada por las siguientes líneas generales:

  • Prácticas: resistencia, autonomía, auto-organización, solidaridad, horizontalidad, mutualidad y redes.
  • Arte y creación antiautoritarios.
  • La nueva escena de relaciones interestatales Cuba y Estados Unidos.
  • Las diversidades: racial, sexual, de género, clasista, territorial, cultural, y otras.
  • Ambientalismo, tecnología, y acción.

Esperamos su comunicación y agradecemos de antemano toda ayuda en la promoción de este encuentro.

La Habana, 12 de abril de 2015

Para contactos e información: primaveralibre@riseup.net

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LASA por cuenta propia

10 viernes Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Convocatoria, Cuba, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asociación de Estudios de América Latina, autoorganización, bloqueo, ciencias sociales, crowdfunding, Cuban Minority Voices to Boriquen, Dayron Oliva Hernández, Dmitri Prieto Samsónov, Jamila Medina Ríos, Jenny Cruz Cabrera, LASA, Leonardo Gala Echemendía, Norge Espinosa Mendoza, Regina Cano, Sheila Padrón Morales, solidaridad, Yasmín S. Portales Machado, Yoss


Por Yasmín S. Portales Machado

Ya no recuerdo cómo supe de la Asociación de Estudios de América Latina (LASA) y su congreso de Toronto.

Era 2010, los Permisos de Salida aún daban al gobierno veto sobre quiénes iban desde Cuba a tan prestigioso evento internacional. Igual, deje claro a la directiva que yo no entraba en comparsas de reafirmación revolucionaria contra nadie mercenario, desertor o imperialista- y solo tenía que rendir cuentas a mi directora cuando regresara a La Habana.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hoy se cumplen 34 días de la desaparición de Alcedo Mora Márquez

04 sábado Abr 2015

Posted by malangamalanga in Convocatoria, Debate, Declaración, Denuncia, Noticia, Política, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, antiautoritarismo, autogestión


*Publicado originalmente en aporrea.org el Jueves, 02/04/2015

Dirigente de Izquierdaalcedo_mora_mrquez__copia1

Mérida: Denuncian desaparición de dirigente popular Alcedo Mora

Marzo 08 de 2015.-El activista y revolucionario Alcedo Mora, comprometido con este Proceso, se encuentra desaparecido, presuntamente, por agentes del Sebin, quienes cometieron el más vil y lamentable hecho de violación de derechos fundamentales, en una patria soberana, que lucha por la defensa continua de la soberanía y la dignidad y libre autodeterminación de los pueblos. Este tipo de elementos, aún existen al servicio de la derecha, los cuales se dedican a labores y prácticas imperialistas. Todo indica que los funcionarios del Sebin lo amenazaron, luego detuvieron, arbitrariamente, y desaparecieron al camarada, hermano y amigo de luchas libertarias del estado Mérida, Secretario de la secretaria General del Gobierno.

Amigos de Alcedo Mora Márquez (CI 9.102.998) se han comunicado desde el estado Mérida, para denunciar su desaparición desde el pasado 27 de febrero de 2015. Mora es un conocido activista popular de la ciudad, responsable de las organizaciones PRV-FALN-Ruptura y Tercer Camino en la entidad y vocero del Secretariado de los Colectivos Revolucionarios en el Estado.

Mora fue visto por última vez el 26 de febrero. El día 27 de febrero, remitió mensajes de texto donde informaba que asistiría a una reunión en la población de Jají, municipio Campo Elías del estado Mérida. Además, en sus mensajes de ese día informó: «Camaradas. Alerta. Tengo requisitorio de orden de captura por el SEBIN, se me quiere involucrar en unos recueros, la cosa es complicada, es parte, donde se me quiere cobrar por unas denuncias de corrupción a PDVSA que -he- venido haciendo y me quieren montar una olla. Hay que estar pendiente. Atte. Alcedo Mora. Batería».

La desaparición de Mora ha sido denunciada al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC) de Mérida el pasado 5 de marzo. Además, un grupo de familiares y amigos se reunieron con el gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, para pedir celeridad en las investigaciones.

Mora es un conocido activista popular de la ciudad, responsable de las organizaciones PRV-FALN-Ruptura y Tercer Camino en la entidad y vocero del Secretariado de los Colectivos Revolucionarios en el estado.

Según la comunicación entregada al Grupo Parlamentario del PSUV de Mérida Mora «Salió de su casa ubicada en campo de oro, calle 3, casa 3-91A en horas de la mañana a su trabajo en la Gobernación del estado Mérida el cual se desempeña como Secretario de la Secretaria General del Gobierno a la orden de Luis Martínez, y desde entonces no se ha comunicado ni con familiares, ni amigos ni militante de ninguna organización colectivo o partido político».

La denuncia en el CICPC reposa bajo el número de causa K 15_0262_00618. Provea conversó telefónicamente con una de los familiares directas del señor Mora, quien nos informó que junto a Alcides hay dos personas mas desaparecidas, Esneider Vergel y Elieser Vergel. Según la familiar, Alcides había tenido una discusión con sus superiores en la gobernación debido a los hechos de corrupción que había venido denunciando y ante la exigencia de estos de «quedarse callado».

El miércoles pasado se envió un mensaje de texto desde el telefono de Mora afirmando que estaba bien, sin embargo, al no tener al final del mismo, las iniciales con las que solía firmar sus comunicaciones, los familiares creen que su aparato telefónico está en manos de otra persona.

Se hace un llamado a la Defensoría del Pueblo para que atienda con urgencia este caso.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CONVOCATORIA: UNA DISCUSION SOBRE EL RACISMO GLOBAL

01 miércoles Abr 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Convocatoria, Debate, Denuncia, Racialidad, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

ARAC


El Club del Espendrum y la Articulación Regional Afrodescendiente (en su capítulo cubano) convoca  a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas en la lucha contra toda forma de discriminación a participar en el debate

Fecha: Jueves 2 de Abril  3: 30 p.m. Librería Alma Máter. Infanta y San Lázaro, Centro Habana Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Policía: tú no eres mi amigo
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • COMPENDIOS OC
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Expresar mis ideas y que se escuchen
  • Foro OC. Simón Rodríguez Porras
  • Proyectos Constituyentes
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • El equilibrio del mundo, la espiritualidad y José Martí…
  • Vigencia del capitalismo

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.905 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: