• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Publicaciones de la categoría: Acciones

Programa 3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana

04 miércoles May 2016

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Jornada Primavera Libertaria, libertario, Taller Libertario Alfredo López


3ra Jornada Primavera Libertaria de La Habana 2016La “normalización” que vive Cuba es una gestión de futuro. Esta viene con una carga “rejuvenecida” de problemas que marcan nuestro pasado y presente.
Son problemas de una sociedad intervenida por el Estado y el salario, con sus instituciones, sus jefaturas y su moral, que siguen siendo muy útiles para gestionar la “actualización” del capitalismo estatal cubano.
En medio de esta deriva, que trata de clonarnos a su imagen y semejanza, han germinado las Jornadas Primavera Libertaria de La Habana. Jornadas de Primavera que intentan alentar formas de hacer realidades sin jefaturas:
Modos antiautoritarios de interpelación e interpretación de lo que pasa dentro y fuera de Cuba, y maneras de gestionar nuestras convivencias, el diálogo abierto y la responsabilidad personal: factores frágiles, pero que posibilitan, aquí y ahora, relaciones, moralidades e imaginarios distintas a las dominadoras del sistema-mundo.
Las Jornadas son políticas y anti-políticas, sociales y anti-sociales, y decididamente van contra todo economicismo. Aspiran a entrar en contacto con todo factor antiautoritario -local o planetario-, y con praxis anarquistas en los espacios de antagonismo de la sociedad cubana.
Áreas temáticas este año:
–    Estado actual de la condición anticapitalista en Cuba, en la coyuntura post VII Congreso del PCC.
–    Los gobiernos progresistas latinoamericanos y sus contradicciones dentro de perspectivas libertarias.
–    Anticapitalismo y antiimperialismo en los EE.UU.
–    Tensiones y experiencias en la gestión de espacios anarquistas, antiautoritarios y autónomos.
–    Praxis artísticas frente al activismo y el horizonte libertario.
–    Autonomías políticas de espacio y territorio.

PROGRAMA PROPUESTO
(Calle 19 Nº1104, e/14 y 16, Vedado)

SÁBADO 7 DE MAYO
10:00am / Presentación de la 3ra Jornada – Socialización y reconocimientos mutuos
10:30am / Cuba en medio del 2016: definiendo peligros y oportunidades de una coyuntura.
11:30am / Panel de diálogo “Situación de la condición anticapitalista en Cuba hoy” (Observatorio Crítico – Red Anticapitalista Cubana – Taller Libertario Alfredo López – Proyecto Arcoíris – El Guardabosques).
1:10pm / Receso
2:00pm / Progresismos, gobernabilidades, perspectivas y actuación libertaria en Latinoamérica. Miradas desde Brasil, Venezuela, y México.

DOMINGO 8 DE MAYO
2:00pm / Panel de diálogo “De Chiapas a Kurdistán: para crear comunidades sin Estado”.
3:00pm / Re-haciendo comunidad y autogestión en un barrio periférico de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, País Vasco.
3:30pm / Presentación y distribución de los libros del Grupo de Trabajo Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes.

MIÉRCOLES 11 DE MAYO
1:30pm / Panel de diálogo “Espacios y experiencias anarquistas internacionales”. Cibao Libertario (Santiago de los Caballeros), Federación Anarquista Gaucha (Rio Grande do Sul), La Magdalena (Madrid); Wasteland (Sidney); Grupo Albatros (Villaverde, Madrid), El Libertario – Red Anti-carcelaria (Caracas).
3:00pm / Problemas y perspectivas de los movimientos anti-capitalistas y anti-imperialistas en los EE.UU.  Balance de un activista del Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT).
3:45pm / Espacio: “Miradas (en cuestionamiento) a la globalización”: – Cuba vista desde la gobernanza global, – La Biblioteca y Observatorio de los Estragos de la Sociedad Globalizada (B.O.E.S.G.) y la situación del anarquismo en Portugal. Sus semejanzas con el futuro del anarquismo en Cuba.

JUEVES 12 DE MAYO
2:00pm / Expresiones de ayuda mutua popular en la historia de Guanabacoa, incitaciones para otro presente.
2:45pm / Ayuda mutua, acción directa, y vida cotidiana en algunos momentos del debate anarquista.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Para limpiar la costra tenaz del coloniaje

25 miércoles Nov 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Política, Racialidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

27 de noviembre, Anamuto, coloniaje, estudiantes de medicina


Queridas amigas y amigos, compañeras y compañeros,

El próximo viernes 27 de noviembre de 2015, a las 2 de la tarde y bajo el jagüey de  la esquina de Morro y Colón, en La Habana Vieja, el Grupo Anamuto, integrado por la Cátedra de Pensamiento Haydee Santamaría, la Asociación Consejo Supremo Abakuá de Cuba, su filial habanera y el Grupo Chequendeke, conmemoraremos el 144 aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina y la inmolación de los cinco héroes negros, ñáñigos anónimos que protagonizaron la protesta armada ante aquel crimen horrendo, el 27 de noviembre de 1871.

En esta ocasión nos reuniremos a la 1 pm en la  sede de la Asociación Cultural Yorúbà (en el Paseo del Prado frente la fuente de La India),  desde donde partiremos en peregrinación hasta el sitio del homenaje.

Queremos que la conmemoración de la caída de los 13 jóvenes cubanos, blancos y negros, aquel 27 de noviembre, continúe constituyendo   un acto emancipador, de reivindicación y justicia histórica, que resulte útil para recuperar y desarrollar los contenidos libertarios y populares de la Revolución Cubana.

Saludos fraternales,
Grupo Anamuto

La Habana, 24 de noviembre de 2015

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Programa. 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana

28 jueves May 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Convocatoria, Cuba, Evento, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anarquismo, Cristo Salvador Galería, EL GUARDABOSQUES, Primavera Libertaria, Taller Libertario Alfredo López


primavera-libertaria-habanaEl Taller Libertario Alfredo López, Locación Cristo Salvador, y El Guardabosques, celebran la 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana, del 29 de mayo al 7 de junio de 2015.

Un espacio abierto a procesos y dinámicas antiautoritarias y anticapitalistas, que tributen a formas de sociabilidad y de conciencia basadas en la horizontalidad, el aprendizaje mutuo y la responsabilidad.

Pretendemos que la jornada sea, tal como su nombre lo indica, la evocación de un retoño primaveral de ideales libertarios, cuyas raíces, pese a toda adversidad histórica, buscan siempre las claves justas para un nuevo aliento, rutas para nuevas exploraciones y posibilidades de lucha y transformación.

Los encuentros tendrán lugar en Calle 19 #1104, 2do piso, e/14 y 16, Vedado. Agradecemos confirme su participación a través del 7833-9606 o ele-mail: primaveralibre@riseup.net

PROGRAMA

VIERNES 29 MAYO / Creación antiautoritaria

2:00pm

  • Presentación de la Jornada
  • La práctica de un artista en el Sindicato de Limpiadores de Ámsterdam. [Matthijs De Bruijne, Holanda]
  • Un anarquista en el teatro cubano: Marcelo Salinas. [Mario Castillo, Cuba]
  • Presentación libro digital Cine y Anarquía[Osvaldo Hernández, Cuba]
  • Antiautoritarismo y creación colectiva en el horizonte del Cine de Liberación. [Otari Oliva, Cuba]
  • El Establo: un espacio antiautoritarios en los 80 [Carlos Alberto Aguiar, Cuba]

6:00pm

  • Brindis

SÁBADO 30 MAYO / Prácticas: resistencia, autonomía, auto-organización, solidaridad, horizontalidad, mutualidad y redes

10:00am

  • Darwin y Kropotkin ¿Competición o solidaridad? (cortometraje) [Federación Anarquista, Francia]
  • Autoorganización y autonomía en Cuba. Presentación transcripción del Panel Ayuda Mutua Popular en Cuba hoy. [Tato Quiñones y Mario Castillo, Cuba
  • 3:00pm
  • El movimiento estudiantil holandés en 2015. [Matthijs De Bruijne, Holanda]
  • Las okupas y centros sociales autogestionado en Europa. Una experiencia en Marsella. [Jerome Antonio Kinzel, Francia]
  • Presentación de textos: “Escritos de un activista obrero” [Oscar Daniel Campilongo, Argentina] y “¿Libertad? ¿Dónde?” [Diego Jiménez de la Cuesta, México].
  • Cibao Libertario experimento, convivencia y toma de decisiones. [Rosa Milagros Rojas, R. Dominicana].

MARTES 2 JUNIO / Ambientalismo, tecnologías, y activismos

3:00pm

  • La revista Pro-Vida y el movimiento naturista en Cuba . [Mario Castillo, Cuba]
  • Presentación CD “Avances tecnológicos y barbarie social” [Dmitri Prieto, Cuba]
  • Pronósticos de impacto ambiental tras acercamiento Cuba-Estados Unidos. [Isbel Díaz, Cuba]
  • Presentación colección boletines digitales El Guardabosques. [Isbel Díaz, Cuba]
  • Reciclaje en Granma.
  • Bar y poesía y Anarquía. Encuentro en Bar-Cafetería Línea y 18

VIERNES 5 JUNIO / La nueva escena de relaciones interestatales Cuba y Estados Unidos

2:00pm

  • Conflicto entre posturas autoritarias y posturas de movimientos sociales autónomos. El peligro del estatismo [Dmitri Prieto, Cuba]
  • Posición del Taller Libertario Alfredo López, sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas, por los gobiernos de Cuba y EE.UU.
  • Movimiento libertario hoy en Estados Unidos [Video-exposiciones]
  • Presentación Guángara Libertaria: una experiencia cubana de periodismo ácrata en Miami (1980-1992). [Yenisel Rodríguez, Cuba]
  • Presentación fanzine Carne Negra: publicación digital independiente de arte cubano [Jazmín Valdés y Otari Oliva, Cuba]
  • Presentación de Tierra Nueva: periódico-espacio en Cuba de inter-Acción de ideas y personas libertarias [Isbel Díaz, Cuba]

DOMINGO 7 JUNIO / Diversidades y antiautoritarismos

Parque Metropolitano del Bosque de La Habana, entrada por 26 y Ciclovía (detrás del Clínico de 26). Traer un plato ovolácteo-vegetariano.

10:00am

  • Presentación Proyecto Arcoíris, colectivo LGBTIQ independiente y anticapitalista. [Isbel Díaz, Cuba]
  • “Comelata a lo Queer”: transversalizando raza, género, y sexualidad mediante la alimentación. [LogbonaOlukonee, Cuba]
  • ¡Adiós a las armas, valientes, corred!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

LASA por cuenta propia

10 viernes Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Arte, Convocatoria, Cuba, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asociación de Estudios de América Latina, autoorganización, bloqueo, ciencias sociales, crowdfunding, Cuban Minority Voices to Boriquen, Dayron Oliva Hernández, Dmitri Prieto Samsónov, Jamila Medina Ríos, Jenny Cruz Cabrera, LASA, Leonardo Gala Echemendía, Norge Espinosa Mendoza, Regina Cano, Sheila Padrón Morales, solidaridad, Yasmín S. Portales Machado, Yoss


Por Yasmín S. Portales Machado

Ya no recuerdo cómo supe de la Asociación de Estudios de América Latina (LASA) y su congreso de Toronto.

Era 2010, los Permisos de Salida aún daban al gobierno veto sobre quiénes iban desde Cuba a tan prestigioso evento internacional. Igual, deje claro a la directiva que yo no entraba en comparsas de reafirmación revolucionaria contra nadie mercenario, desertor o imperialista- y solo tenía que rendir cuentas a mi directora cuando regresara a La Habana.
Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cubava. a cubrirse de consecuencia revolucionaria

04 sábado Abr 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antiautoritarismo, anticapitalismo, blogosfera cubana, ciberactivismo, cubava, internet, Observatorio Crítico, revolución, Rogelio M. Díaz Moreno, socialismo


Por Rogelio M. Díaz Moreno

Felicítese una vez más a los compañeros de Reflejos por el paso atrevido y prometedor de su empeño. Muchas más personas de Cuba, trabajadoras, estudiantes, intelectuales, tenemos acceso ahora a una gran oportunidad. Desde nuestras escuelas, hospitales, centros de investigación y otras instituciones y hasta desde algunos hogares, alcanzamos este espacio de comunicación horizontal. Nuestras voces, desde nuestras bitácoras, ahora pueden ser escuchadas por muchos más compatriotas. Muchas más personas que nos pueden leer, significa también mucha más retroalimentación, una dinámica mucho mayor de participación, debate, crítica, refutaciones, ampliaciones y proposiciones alternativas que enriquecerán las ideas de todas y todos.

El Observatorio Crítico se apresura a expandirse en los nuevos espacios disponibles. Nuestra naturaleza, nuestros propósitos así nos compulsan. Las dinámicas revolucionarias, como bien se sabe, solo pueden mantenerse saludablemente mediante la expansión y el avance en cada nueva evolución. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CONVOCATORIA: UNA DISCUSION SOBRE EL RACISMO GLOBAL

01 miércoles Abr 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Convocatoria, Debate, Denuncia, Racialidad, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

ARAC


El Club del Espendrum y la Articulación Regional Afrodescendiente (en su capítulo cubano) convoca  a todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas en la lucha contra toda forma de discriminación a participar en el debate

Fecha: Jueves 2 de Abril  3: 30 p.m. Librería Alma Máter. Infanta y San Lázaro, Centro Habana Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¡Ha nacido la F.A.C.C.!

26 jueves Mar 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Convocatoria, Declaración

≈ 4 comentarios

Etiquetas

anarquismo, anticapitalismo, autogestión, autonomía, consenso, diálogo, sociedad civil, Taller Libertario Alfredo López, TLAL


Taller Libertario Alfredo López durante la Primera Jornada Primavera Libertaria en La Habana, 2014.

Taller Libertario Alfredo López durante la Primera Jornada Primavera Libertaria en La Habana, 2014.

Luego de varios meses de preparación, debates pre-congresual y de hacer el llamado al primer congreso para la conformación de la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (F.A.C.C.), nos hemos reunido varixs compañerxs de diferentes países y realidades del área de Centroamérica y del Caribe (y observadores internacionales) en la ciudad de Santiago de los Caballeros los días 21 y 22 de marzo del año en curso, para contrastar ideas, conocernos, establecer diferencias y afinidades. Expresamos nuestra satisfacción porque se ha fundado la F.A.C.C. Un canal para la solidaridad y colaboración de los anarquistas en el área, trascendiendo las limitantes fronterizas que el capitalismo y los estados nos imponen, una federación de tendencias que busca avivar las relaciones entre los diversos colectivos de la región y su diáspora.

Inicialmente los miembros que forman parte de la Federación son: Taller Libertario Alfredo López (TLAL) de Cuba, Kiskeya Libertaria de Dominicana, Compañerxs de Puerto Rico, El Salvador, Bonaire y Miami (Hay grupos que quisieron participar en la F.A.C.C. incluso ser miembros, pero por diversidad de situaciones no pudieron estar y ser parte de la Federación hasta el momento).

Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La diplomacia pueblo-a-pueblo y el fin de las narrativas paternalistas.

18 miércoles Mar 2015

Posted by luchatuyucataino in Acciones, Cuba, Ecología, Economía, Investigación, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

Arturo López-Levy, Aula 14, Último Jueves de Temas, Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, café, Cuba Posible, ecología, Espacio Laical, Estados Unidos, Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, Josefina Vidal, La Kfetera, La Revuelta, María Isabel Alfonso, Observatorio Crítico, Palabra Nueva, Proyecto Arcoíris, revista Temas, Roberta Jacobson, sociedad civil, Yolaida Duharte


Por María Isabel Alfonso y Arturo López-Levy

Ponencia presentada en el evento «Cuba y Estados Unidos en tiempo de cambio», celebrado en Washington en enero pasado.

Recomendaciones para una dinámica de relaciones perdurables entre Cuba y Estados Unidos

Un reportero preguntó a G. H. W. Bush en 1991: “¿Qué haría si Castro relajara su control sobre Cuba?” Esta fue la respuesta del el expresidente: “Los Estados Unidos harían exactamente lo que deben hacer: llegar a esa isla y aupar a ese pueblo” (Bush citado por Schoultz 9). Tal narrativa de superioridad no comenzó con el primero de los Bush. Como señala Lars Schoultz en “Benevolent Domination”, se forjó durante la Guerra Hispano-Cubano-Americana, a finales del XIX. Por ejemplo, el general Leonard Wood, en una carta enviada desde Cuba al presidente William McKinley en 1900, expresó: “Vamos a un paso tan rápido como podemos, pero estamos lidiando con una raza que ha estado auto-destruyéndose por más de cien años, y a la cual tenemos que insuflar una nueva vida, nuevos principios y nuevos métodos de hacer las cosas” (Wood citado por Schoultz 9).

Hoy, esta narrativa paternalista del “uplifting” o “aupamiento” parece haber tomado un nuevo rumbo. “En última instancia, será el pueblo de Cuba quien llevará a cabo las reformas económicas y políticas”, dijo el presidente Barack Obama el 17 de diciembre, fecha antológica para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Que el Presidente norteamericano admita que no se trata de “insuflar nueva vida, nuevos principios y nuevos métodos”, en una tabula rasa es, de por sí, extraordinario. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

He adoptado una gatica

14 sábado Mar 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Noticia, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

derechos de los animales, gatos, Isbel Días Torres, Ria


Por Isbel Díaz Torres

Después de mucho conversarlo con mi pareja, decidimos qria-3ue sería maravilloso tener un gato en casa, de modo que desde hace dos semana Ría, una preciosa gatica peluda, blanca y negra, e hiperactiva, vive con nosotros.

Fueron varias las razones para decidirnos. Influyeron en mí, por ejemplo, los diarios de Kabir acá en Havana Times, hablando sobre los animales que tanto sufren el abuso y abandono de los humanos.

También influyó en la decisión el hecho de que donde vivo, casi todos los vecinos tienen mascotas (específicamente perros). Siempre he amado los animales, y ver a diario estos animalitos siempre me dio una sana envidia. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Feministas nicaragüenses marchan pese a represión policial

10 martes Mar 2015

Posted by malangamalanga in Acciones, Denuncia, Género y Diversidad sexual, Noticia, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

activismo, burocracia, ciudadanía, comunidad, consenso, derechos humanos, desigualdad, diálogo, discriminación, educación, movimientos sociales, no violencia


Marcha-en-managua-2Varios cientos de feministas nicaragüenses y defensoras de derechos humanos marcharon hoy, el Día Internacional de la Mujer, en una zona céntrica de la capital, pese al cerco de agentes de las fuerzas especiales antimotines de la Policía Nacional de Nicaragua, que las cercaron para impedir el avance de la marcha.

“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, gritaban a coro un centenar de mujeres que intentaron romper el cerco de agentes antimotines, que fueron apoyados por activistas del gobernante Frente Sandinista. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Antecedentes sobre la protección al consumidor en Cuba
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Un defensor del consumidor cubano, ¿por qué no?
  • El Cardenal Ortega hace un repaso de su vida
  • Huevos sucios para cubanos pobres
  • Proyecto Arcoiris invita a Besada por la Diversidad y la Igualdad

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.843 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: