• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Archivos de autor: malangamalanga

Imagen

Feliz dia de las madres de parte del colectivo para las madres con conciencia de clase

10 domingo May 2015

Etiquetas

Dia de las madres, TLAL


480045_104626669679229_1643375936_n

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado por malangamalanga | Filed under Evento

≈ Deja un comentario

Mini documental sobre los martires de Chicago

01 viernes May 2015

Posted by malangamalanga in Debate, Investigación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1ro de Mayo, autogestión, clase obrera, jornada 8 horas, lucha de clases


El documental es de unos compas sudacas… quedo muy bueno. Sale parte de la cronica que hizo Jose Marti pues estuvo presente en el asesinato de los lideres sindicales. A ellos y al movimiento que se amplifico en gran parte por esta injusticia debemos la jornada laboral de 8 horas

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

REELECTA “ADELA”, LA TRANSEXUAL CUBANA, PARA SU SEGUNDO MANDATO EN CAIBARIÉN

20 lunes Abr 2015

Posted by malangamalanga in Evento, Política, Solidaridad

≈ 1 comentario

Etiquetas

Adela, democracia, derechos LGBTI, Elecciones del poder popular, LGBTIQ, Pedro Manuel González Reinoso


Por Pedro Manuel González Reinoso.adela (1)

Como era de esperarse, el resultado ofrecido en la tarde de ayer 19 de Abril a las 7 pm por el colegio electoral No.1 de la circunscripción #5 sito en La Antigua Hermandad Ferroviaria, fue muy satisfactorio, no solo para sus votantes, sino para toda la comunidad LGTBI expectante del país y el extranjero. El detalle feo fue, además del precintado de “bulto postal” que se usó para fijar al poste los números finales que contenían el total de votos alcanzados por la triunfadora, que no se mostrara el resto de las estadísticas. Tampoco se escucharon a esa hora los fastos celebraticios por otro aniversario de Girón bajo la llovizna que arreciaba, pero los aplausos dispersos de la gente que la apoyó desde sus aceras, bien pudieron interpretarse como cantos de victoria por encima de los truenos distantes.

Habiendo escuchado este redactor antes algo de los cotilleosmal disimulados entrelosencargados del conteo, la confirmación mayoritaria delos ahí censados para atestiguar el nuevo éxito de “La Delegada”devino júbilodoblemente saludable. José Agustín Hernández, más conocido por “Adela La Enfermera” ha resultado ganador(@)de nuevoen estos comicios legislativos, para un segundo período de dos años y medio en su zona electiva. Lo reafirma su condición de líder innat@ en el barrio limítrofe donde reside, albergue degente en mayoría muy pobre, la que, con el mismo fervor de la vez anterior (Octubre de 2012), salió de sus casasdestartaladas –los nuevos ricos apenas se asomaron– a votar, a enterarse del anuncio y a vitorear al fenómeno popular más extrañoen la nueva era de la gubernatura cubana.

Hablando de novedades en estas elecciones, leo en Twitter que hubo –en alguna región de la Isla– delegados opositores en la puja, de los que no tengo todavía información. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CARTA ABIERTA A LA CANCILLERIA PANAMEÑA

18 sábado Abr 2015

Posted by malangamalanga in Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

Armando Chaguaceda, Cumbre Panama, debate, Rogelio M. Díaz Moreno, sociedad civil


La siguiente carta motivó el texto de Armando Chaguaseda La izquierda jurásica y el compromiso democrático.  Una reflexión para los jóvenes latinoamericanos y la respuesta a este texto por Rogelio Díaz Moreno Descalificaciones que no deben intimidar, ambos miembros del colectivo Observatorio Crítico. Sirva para entender el comienzo de esta polémica y las razones de ambos

Ciudad de Panamá, 6 de abril de 2015.

Señora:

ISABEL DE SAINT MALO DE ALVARADO

Ministra De Relaciones Exteriores De La Republica De Panamá.
E.S.D.

Respetada Ministra, reciba un cordial saludo de nuestra parte y deseos de éxitos en las funciones que desempeña al frente de la Cancillería Panameña y de la VII Cumbre de Las Américas.

Quienes suscribimos la presente carta abierta, Organizaciones Populares de la República de Panamá, por este medio queremos manifestarle nuestra profunda preocupación por algunas situaciones que se estarán presentando previo y durante la VII Cumbre de las Américas.

Nos referimos a las reuniones, actividades y movilizaciones de protestas, convocadas por sectores de oposición y disidencias de las repúblicas de Cuba y Venezuela, que tienen como pretensión utilizar a nuestro país como plataforma para conspirar y coordinar acciones tendientes injerirse en los asuntos internos de estas dos naciones. Además, de ofender y denigrar en nuestro país la dignidad de los jefes de estados y de las delegaciones oficiales de Cuba y Venezuela.

Nos preocupa sobre manera esta situación, en virtud de que en el escenario de la VII Cumbre de Las Américas habrá dos temas que captan la atención de la comunidad internacional, a saber, el Reestablecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Cuba y Los Estados Unidos de América, proceso que ve con buenos ojos toda la comunidad internacional y que se espera que por fin se levante el ignominioso bloqueo económico contra Cuba y el otro tema es El Decreto Presidencial Norteamericano donde se indica que Venezuela es una amenaza para su seguridad nacional y del continente; Decreto que ha sido rechazado por todos los gobiernos y pueblos latinoamericanos y caribeños, mostrando su solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela.

Sin embargo, hay quienes pretenden conspirar para enrarecer el ambiente en medio de esta Cumbre y enturbiar el histórico proceso de reestablecimiento de relaciones entre USA y Cuba y además, pretenden producir una declaración intervencionista en contra de la República Bolivariana de Venezuela.

Para tales efectos están llegando a nuestro país con motivo de la VII Cumbre de Las Américas, connotadas figuras de la disidencia cubana y de la oposición venezolana patrocinadas por los Estados Unidos y otros sectores de la ultraderecha del Continente y de Europa.

El gobierno nacional, ha solicitado públicamente a todos los panameños que colaboremos con el país mostrando nuestra mejor cara durante este magno evento, dejando de lado o postergando temporalmente nuestras justas y legítimas reclamaciones sobre problemas internos de relevancia para todos, con el objetivo de no afectar la Cumbre, incluso tenemos legitimas reclamaciones que hacerle al gobierno de USA, y nos hemos propuesto no hacer manifestaciones en contra de la presencia del Presidente Barak Obama, por el contrario, pretendemos los panameños hacerle llegar nuestras reclamaciones vía cartas, solicitándole la justa indemnización a las víctimas de la invasión de 1989, la limpieza y descontaminación de las antiguas bases militares, la condena efectiva y extradición del
soldado norteamericano Omar Vélez que asesino a nuestra compatriota Vanessa Rodríguez, y por conducto de nuestro Presidente, Juan Carlos Varela, quien tendrá una reunión bilateral con Barak Obama, donde incluiremos, además, la solicitud de que Panamá no forme parte de la Coalición internacional contra el Estado Islámico, porque compromete la neutralidad del Canal de Panamá.

Sin embargo, vemos que no ocurre lo mismo con la disidencia cubana y la oposición venezolana, a quienes se les esta permitiendo que impunemente realicen manifestaciones y reuniones tendientes a empañar la Cumbre y utilizar a nuestro país como plataforma de conspiración contra los legítimos gobiernos de Cuba y Venezuela, comprometiendo al Estado Panameño, que debe tener una posición de no injerencia en los asuntos internos de otro estado, máxime que somos el país anfitrión de la VII Cumbre de Las Américas.

Aclaramos, no nos oponemos a la participación de estas personas en los foros de la Cumbre, sino, a las actividades conspirativas y manifestaciones públicas extra Cumbre, que tienen una intencionalidad perversa, en contra de las dos naciones hermanas.

Por tales motivos le solicitamos muy respetuosamente al gobierno nacional, por conducto de nuestra Cancillería, que tome las medidas pertinentes a fin de evitar que se den estas actividades conspirativas y de provocación contra las hermanas repúblicas de Cuba y Venezuela y sus delegaciones oficiales.

Para tales efectos le adjuntamos el itinerario de las actividades a las cuales nos referimos.
De lo contrario las organizaciones populares panameñas, nos veremos en la obligación de hacer respetar nuestro país y así evitar que se use nuestro territorio para conspiraciones y manifestaciones intervencionistas en los asuntos internos de otros países hermanos.

De no evitar estas actividades de provocación e injerencia hacemos responsable al gobierno nacional de cualquiera situación lamentable que se pueda presentar.

ATENTAMENTE, SUSCRIBIMOS
1- Movimiento Independiente De Refundación Nacional (MIREN)
2- Central Nacional De Trabajadores De Panamá (CNTP)
3- Federación Autentica de Trabajadores (FAT)
4- Sindicato de Trabajadores de la Coca Cola, Cervecería Nacional y Otros
(SITRAFCOREBGASCELIS)
5- Federación Sindical de Trabajadores de la República de Panamá (FSTRP)
6- Frente Amplio Colonense (FAC)
7- Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE)
8- Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba
9- Colectivo Voces Ecológicas (COVEC)
10- Grupo Estudiantil Pensamiento y Acción Transformadora (PAT)
11- Grupo Estudiantil Conciencia Renovadora (CORE)
12- Asociación Independiente de Funcionarios de la CSS (AIFCSS)
13- Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP)
14- Polo Ciudadano
15- Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO)
Documento abierto a la adhesión de cualquiera otra organización o persona natural que quiera suscribirlo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La izquierda jurásica y el compromiso democrático. Una reflexión para los jóvenes latinoamericanos.

17 viernes Abr 2015

Posted by malangamalanga in Cuba, Política

≈ 1 comentario

Etiquetas

Armando Chaguaseda, autoritarismo, burocracia, consenso, crítica, cultura, debate, democracia, diálogo, izquierda, liberación, medios, revolución, socialismo, sociedad civil


Por Armando Chaguaceda [1]cb88c6c5c5c0165a6932f9a2d535d089

Una verdad medias, repetida hasta el cansancio, es el compromiso de la izquierda latinoamericana con la democracia. Supuestamente, tras la  caída del Muro de Berlín y con el fin de las dictaduras anticomunistas, el progresismo continental habría abrazado principios como la participación en elecciones, la organización civil, legal y pacífica y la defensa y léxico de los Derechos Humanos. Abandonando –por superado- aquel paradigma radical, hijo de la escuela leninista y las condiciones del clandestinaje, que consagra el culto a la disciplina y organización guerrilleras, el rechazo a toda política reformistas y el autoconvencimiento de ser una vanguardia, imbuida de superioridad moral frente al  resto de una sociedad reaccionaria o inmadura.  Elementos que, en condiciones de oposición heroica a los gorilas, podrían manifestarse como épica salpicada de dogmatismo. Pero que una vez conquistado el poder – como sucedió en Cuba y, por corto tiempo en Nicaragua- convirtieron a los antiguos revolucionarios en un poder tan absoluto e implacable como el del tirano derrotado.

Bajo la legitimidad –y garantías- del proyecto democrático, nuestras izquierdas impulsaron la innovación participativa en gobiernos locales, encauzaron protestas contra las políticas de privatización y frente al despojo de las trasnacionales. Castigaron gobiernos corruptos y alcanzaron, en buena parte del continente y mediante las urnas, el poder nacional. En dos siglos de vida republicana, nunca habían logrado tanto avance como en estos años de inserción en la vida democrática.

Sin embargo, un segmento de esas izquierdas revela permanentemente que cambió de formas pero no de esencias. Su mentalidad siguió siendo tan intolerante como la de sus padres fundadores y, paradójicamente, emula con lo peor de las derechas locales. Si se valieron de los Derechos Humanos frente a presidentes neoliberales, ahora denuncian ese discurso como “propaganda del Imperio”. Si defendieron la autonomía de sus movimientos ante los partidos de la burguesía, ahora la prescriben para los ciudadanos que les adversan. Si promulgaban el pensamiento crítico frente al totalitarismo del mercado, ahora recuperan el culto monolítico al líder, al partido y a la  causa. La mezcla de silencio o solidaridad vergonzantes que han practicado con el gobierno represor de Nicolás Maduro es apenas un capitulo reciente. Su lealtad, añeja y resiliente, la preservan para el régimen y discurso que, después de medio siglo,  siguen (auto)denominándose “la Revolución Cubana”. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Eduardo Galeano: Cuba Duele

15 miércoles Abr 2015

Posted by malangamalanga in Cuba, Debate, Declaración, Denuncia, Noticia

≈ 1 comentario

Etiquetas

autoritarismo, burocracia, debate, Eduardo Galeano, fusilamiento, Lanchita de Regla, Noticia, solidaridad


Las prisiones y los fusilamientos en Cuba son muy buenas noticias para el superpoder imagesuniversal, que está loco de ganas de sacarse de la garganta esta porfiada espina. Son muy malas noticias, en cambio, noticias tristes que mucho duelen, para quienes creemos que es admirable la valentía de ese país chiquito y tan capaz de grandeza, pero también creemos que la libertad y la justicia marchan juntas o no marchan.

Tiempo de muy malas noticias: por si teníamos poco con la alevosa impunidad de la carnicería de Irak, el gobierno cubano comete estos actos que, como diría don Carlos Quijano, «pecan contra la esperanza».

Rosa Luxemburg, que dio la vida por la revolución socialista, discrepaba con Lenin en el proyecto de una nueva sociedad. Ella escribió palabras proféticas sobre lo que no quería. Fue asesinada en Alemania, hace 85 años, pero sigue teniendo razón: «La libertad sólo para los partidarios del gobierno, sólo para los miembros de un partido, por numerosos que ellos sean, no es libertad. La libertad es siempre libertad para el que piensa diferente». Y también: «Sin elecciones generales, sin una libertad de prensa y una libertad de reunión ilimitadas, sin una lucha de opiniones libres, la vida vegeta y se marchita en todas las instituciones públicas, y la burocracia llega a ser el único elemento activo».

El siglo XX, y lo que va del XXI, han dado testimonio de una doble traición al socialismo: la claudicación de la socialdemocracia, que en nuestros días ha llegado al colmo con el sargento Tony Blair, y el desastre de los estados comunistas convertidos en estados policiales. Muchos de esos estados se han desmoronado ya, sin pena ni gloria, y sus burócratas reciclados sirven al nuevo amo con patético entusiasmo.

La revolución cubana nació para ser diferente. Sometida a un acoso imperial incesante, sobrevivió como pudo y no como quiso. Mucho se sacrificó ese pueblo, va-liente y generoso, para seguir estando de pie en un mundo lleno de agachados. Pero en el duro camino que recorrió en tantos años, la revolución ha ido perdiendo el viento de espontaneidad y de frescura que desde el principio la empujó. Lo digo con dolor. Cuba duele. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Suéñeme, que le conviene

14 martes Abr 2015

Posted by malangamalanga in Arte

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Eduardo Galeano, poesía, Ramon Guerra Garcia


              RGG

Diosito mío, descalzo,

diste un tantico de tiempo de más

/ al poeta

de los nadie.

Así de cortico fue, y se enteró

por fin

que el mundo va a ser otro y mejor

–tanto mejor, creen los muchos.

 

Los diarios dicen cosas increíbles:

Los enemigos se abrazan, notician.

Los pueblos

fuego-amor-eterno,

cantan en el alba de los tiempos.

 

El poeta, nuestroamericano,

frente a las flores silvestres

—que crecen al pie de las ruinas

de un templo maya, quise decir—

rehace al hombre a versos.

Ahora se detiene a mirar un puntito

/ en el techo

hundido en la cama de un hospital

y nos dice: a-dios.

 

Nosotros, en cambio, vemos

/ una sonrisa.

Oímos una frase:

“que importante es no ser importante”

–algo que, dicho de paso, nos salvó.

 

Ahora que el poeta se fue

/ de viaje

le pido le entregue una nota a

otro poeta:

“Aun no aprendo a jugar al póker,

/ con las cartas ocultas.

Aun no gano la partida a los malos.

Creo que me falla la táctica”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

SEGUNDA CIRCULAR: 2da Jornada Primavera Libertaria de La Habana

12 domingo Abr 2015

Posted by malangamalanga in Convocatoria, Evento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Jornada Libertaria, Taller Libertario, TLAL


10453444_838785022834265_4463210539034636982_n

El Taller Libertario Alfredo López, Locación Cristo Salvador, y El Guardabosques

Convocamos a la II Jornada Primavera Libertaria de La Habana a realizarse entre el 29 de mayo al 7 de junio de 2015. Un espacio abierto a procesos y dinámicas antiautoritarias y anticapitalistas, que tributen a formas de sociabilidad y de conciencia basadas en la horizontalidad, el aprendizaje mutuo y la responsabilidad.

Pretendemos que la jornada sea, tal como su nombre lo indica, la evocación de un retoño primaveral de ideales libertarios, cuyas raíces, pese a toda adversidad histórica, buscan siempre las claves justas para un nuevo aliento, rutas para nuevas exploraciones y posibilidades de lucha y transformación.

La Jornada estará articulada por las siguientes líneas generales:

  • Prácticas: resistencia, autonomía, auto-organización, solidaridad, horizontalidad, mutualidad y redes.
  • Arte y creación antiautoritarios.
  • La nueva escena de relaciones interestatales Cuba y Estados Unidos.
  • Las diversidades: racial, sexual, de género, clasista, territorial, cultural, y otras.
  • Ambientalismo, tecnología, y acción.

Esperamos su comunicación y agradecemos de antemano toda ayuda en la promoción de este encuentro.

La Habana, 12 de abril de 2015

Para contactos e información: primaveralibre@riseup.net

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Por qué no puede hablarse de la Ley de Cine en los medios de difusión cubanos?

10 viernes Abr 2015

Posted by malangamalanga in Debate

≈ 4 comentarios

Etiquetas

activismo, cine, debate, ICAIC, Ley de Cine, medios, televisión


Por Dean Luis Reyes

Hace unas semanas, el programa de Cubavisión “Mediodía en TV” invitó a un
par de jóvenes estudiantes del Instituto Superior de Arte a promover allí
algunas de las actividades organizadas como parte del Festival de las
Artes que esa institución organiza cada año. Entre ellos, una muchacha
comentó algunos de los detalles del Festival Imago, certamen de la
Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA).

Además de la habitual competencia de ficción, documental y otras
especialidades, la invitada hizo referencia a los paneles con
especialistas dedicados a temas necesarios para la formación de esos
estudiantes. Uno de ellos: “Vamos a discutir sobre la Ley de Cine”. Marino
Luzardo, por mucho uno de los más profesionales presentadores de la
televisión cubana, que hasta el momento lucía distraído por tantos
detalles, saltó: “¿Cómo? ¿Ley de Cine?”. La muchacha ofreció detalles. Sigue leyendo →

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vídeo

Muy bueno para entender porque el fracking tiene tanta importancia

09 jueves Abr 2015

Posted by malangamalanga in Debate, Economía, Investigación, Política, Solidaridad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

autogestión, cambio, educación, investigación, pico del petróleo, tasa de retorno energetico


Que empiece el debate. Dejen un comentario, los escepticos y los ya enterados. Tambien los que se enteraran tarde o los que atribuiran la crisis a otras razones y no a estas.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • No deje que sus hijos estudien estas carreras
  • Las FAR, un estado dentro de otro estado
  • Las cadenas contra Gilbert Man
  • Sin Renacimiento espiritual; no habrá futuro próspero…
  • Don Pedro Casaldáliga
  • Telenovela brasileña trasmitida en Cuba promueve ideas anarquistas
  • TV cubana censura videoclip del dúo Buena Fe y Descemer Bueno
  • ¿Vuelven los viejos manuales soviéticos de marxismo? ¿Y qué piensan hoy de ellos y del marxismo sus ilustres autores?
  • Descargue "La verdad no se ensaya"
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.852 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…
  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: