Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,


Crónicas Cubanas
Por Félix Sautié Mederos

Queridos lectores de Crónicas Cubanas: realmente me encuentro conmocionado por lo que está sucediendo a mi alrededor: las guerras interminables en el Medio Oriente; la crisis política en la España de mis ancestros; los jóvenes mexicanos que desaparecen y son asesinados; las sorpresas políticas, de diversa índole pero sorpresas al fin, en Colombia, Argentina y Brasil; unidas a la galopante salida de los cubanos que se marchan del país en número creciente y, para colmo, ahora los estragos del Huracán Matthew en el extremo oriental cubano, para empobrecernos más aún de lo que estamos.

En este orden de cosas, el “NO” de Colombia lo considero “la tapa al pomo” como popularmente podría decirse. Por otra parte, en tales circunstancias y coyunturas tan aciagas, confieso que lo que más me está preocupando es la impasibilidad e inconsecuencia de algunos que, por aquí, no se dan por implicados en nada de eso, muy a pesar de que sus responsabilidades oficiales les obliga al análisis sistemático de lo que sucede en este mundo; tan profundamente interrelacionado e interdependiente aunque ellos preferirían que fuera lo contario. En especial, optan por un aislamiento sanitario, alejándonos todo lo que le es posible de INTERNET y ubicándonos en donde nadie pudiera intercomunicarse en tiempo real tal y como las nuevas tecnologías del Siglo XXI nos lo facilitan. No exagero, a lo que me refiero quizás para muchos sea desapercibido, pero la realidad es que, en nuestro país, vivimos en lo que pudiera ser una especie de autarquía caribeña en la que oficialmente aparecemos como distintos; y en donde los movimientos que nos sorprenden en la escala internacional, como la sorpresa del No en Colombia, algunos piensan que no nos implican. Esto nos sucede cuando en realidad en el mundo de hoy, todo está
íntimamente interrelacionado y TODO tiene que ver con TODO.

En estas circunstancias que describo ha irrumpido como una corriente de aire refrescante que nos sorprende de forma optimista, una nueva canción de Silvio Rodríguez, denominada “Para no botar el Sofá” que ha sido publicada como “canción editorial” muy recientemente en su Blog “Segunda Cita” (1). Confieso que este nuevo poema cantado de Silvio, lo considero el mejor exponente de lo que me propongo expresar en la presente Crónicas Cubanas. Comienzo por decir que en sus primeros versos expresa una descripción muy objetiva de lo que nos está sucediendo:

“Qué feos se ven los cuadrados

queriendo imponer su patrón,

en nombre de lo inmaculado

y de una sagrada razón…”

Además, en otro verso se refiere a una profunda actitud de no sentirse para nada implicados en la causa de los nuestros problemas y de otros desastres parecidos y/o recurrentes en el mundo de hoy:

“…La juventud se fuga en masa

y ellos se alteran

porque una boca no es de raza

o de su acera…”

Prosigo, refiriéndome a lo último sucedido que no deberíamos pasar por alto: al “NO” en Colombia , a simple vista inexplicable y que debería llamarnos a una reflexión e implicación más profunda después de tantos esfuerzos realizados precisamente en La Habana, porque se opone a una paz que es imprescindible. Estoy llegando a pensar que quizás lo que ese NO pudiera significar es un mensaje sutil de los que lo votaron y sobre todo de los que no fueron a votar en el sentido de que sienten no escuchados, marginados, no tenidos en cuenta y al borde de una de las crisis espiritual que nos afectan a todos en la actualidad planetaria. Pienso que quizás en estas circunstancias, han buscado la forma en que más fácilmente podrían ser oídos aunque quizás en el fondo no fuera realmente la mejor manera. La exasperación es muy mala consejera y siempre puede ser aprovechada por los odios oportunistas e interesados en medio de “una sociedad, que no se siente representada en su conjunto ni por el ex mandatario (Uribe), ni por las FARC, como tampoco por el gobierno” tal y como ha expresado un importante analista político chileno (2) . Eso último salvando las distancias y las diferencias específicas, en cambio en mi criterio en lo más íntimo, posee algunos hilos conductores que nos son
imprescindibles descubrir porque en su interior más profundo se están moviendo coincidentemente dentro de las intercomunicadas esencias del mundo que nos ha tocado vivir. Poco favor nos hacen, los que insisten en meter la cabeza en tierra y no ver lo que está sucediendo porque necesitan no sentirse implicados y negar toda su incidencia sobre nuestra sociedad local para como reza la reciente canción de Silvio “imponer su patrón en nombre de lo inmaculado”. Peor aun los que optan por la “censura”, “la intolerancia”, “la constante evocación del enemigo acecha” también señaladas en la letra de la canción a que me refiero; y evitan por todos los medios aceptar sus responsabilidades y sutiles implicaciones, cuando reitero que en nuestro mundo actual cada vez más TODO está implicado con TODO, quiéranlo o no “los cuadrados” de siempre.

En este orden de cosas, considero que quizás tendríamos que evaluar si la constante imagen de un lugar de donde se marchan masivamente muchos, donde el pensamiento diferente es considerado símbolo enemigo y en donde lo expresado en la canción de Silvio que describo en el anterior párrafo es lo cotidiano, mientras que los detenidos en el tiempo no se cansan de reiterar su más de lo mismo y que como dice la canción en otro de sus versos que considero geniales:

“…Y mientras se imaginan majos

de la conciencia,

la realidad es un relajo

de ineficiencia…”

A buen entendedor pocas palabras y, los que tengan oídos para oír, oigan; que cada vez es más tarde. Así lo pienso y así lo expreso en mi derecho a opinar, cuando se cumple un nuevo aniversario (49 años) de la muerte del Che asesinado en Bolivia, a quien no puedo olvidar. Lo afirmo además con mis respetos por el pensamiento diferente y sin querer ofender a nadie en particular. fsmederos@gmail.com

1- Ver “Segunda Cita” http://segundacita.blogspot.com/, domingo 2 de octubre del 2016
2- Pablo Jofre Leal. “Una oportunidad perdida para la paz” Telesur WEB 6,10,16