Por Félix Sautié Mederos.
CRÓNICAS CUBANAS,
El viaje de Francisco a Cuba tiene sus claves básicas tal y como el Papa se plantea en cada una de las visitas que hasta el presente ha realizado a diversos países del mundo, las que lamentablemente algunos tratan de tergiversar intentando definirle objetivos y planteamientos que solo al Papa le corresponde decidirlos conforme a su Misión de Vicario de Cristo en la tierra y al objetivo específico que se ha planteado para su visita a Cuba de venir a nuestro país como “Misionero de la Misericordia”. Tampoco han faltado quienes intentan implicarlo en sus rencores contenidos y ocasionalmente devenidos en odios profundos. Nada más alejado del Amor Evangélico que Cristo predicó y que Pablo en su Primera Encíclica a los Corintios expresó que si “no tengo amor nada soy”.
En mi criterio en esta visita del Papa a nuestro país, deberíamos plantearnos que no todo vale ni todo lo que sucede alrededor de Cuba debería mirarse a través de un prisma de frustraciones y deseos de revanchas; porque la clave principal para los cristianos e incluso para todos los seres humanos, según la Doctrina del Evangelio de Jesús, está en el amor sin límites a Dios y al prójimo como a nosotros mismos. Esos mandamientos resumidos por Jesús constituyen la clave principal del Pontificado de Francisco.
Si no se entiende eso y muy especialmente el sentido del concepto misericordia, nunca se podrá comprender a Francisco, porque Francisco se desenvuelve en otras dimensiones marcadas en sus sendas por el Evangelio de Jesús, que se expresan en la misericordia, la caridad, así como su opción por la justicia, por los más desfavorecidos y por la paz. Todas ellas más allá de cualquier concepto específicamente mundano, porque Francisco está en el mundo sin ser del mundo, algo que no pueden comprender los que hacen del mundo su dios Baal del poder y de la puja por la superioridad económica, política y social viendo a sus prójimos, los seres humanos, como objetos que pueden ser movidos al arbitrio de sus propios intereses, en una o en otra dirección; en nuestro caso específico a favor o en contra del Gobierno.
Personalmente estoy plenamente de acuerdo en el derecho a la lucha contra la injusticia, la sojuzgación de los derechos humanos inalienables y la liberación de los presos injustamente encarcelados; sea en donde sea, y por quienes sean sin distingo alguno. Esos son derechos que no se les pueden escamotear a las personas que los tienen sojuzgados porque no reconocerlos es tanto como sojuzgarlos uno mismo. Eso se corresponde con la ética evangélica de la cual Francisco es un verdadero adelantado y un fiel seguidor de Jesús.
Todo se puede plantear, reclamar y luchar desde la respectiva dimensión de cada cual sin tener que cargárselo a los demás; incluso en el Evangelio en el Sermón del Monte una de las bienaventuranzas que se plantean expresa textualmente: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán saciados”. Mientras que en el Evangelio de Lucas se narran las palabras que María de Nazaret planteó durante su visita a su prima Isabel en las que específicamente dijo que Dios “Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los de corazón altanero. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos con las manos vacías”
Reitero finalmente, que Francisco ha demostrado con hechos concretos durante el tiempo de su Pontificado que es un seguidor incansable de Jesús y que lleva al Evangelio en su corazón y actúa en consecuencia. En su visita a Cuba no será otra persona cobradora de favores como alguien lo definió injustamente a partir de sus propios rencores y deseos de revanchas totalmente alejados de lo que siente y expresa Francisco en su fructífero Pontificado (1), que en mi opinión y permítaseme usar una frase muy popular actualmente “está fuera de serie”
Así lo pienso y así lo expreso con mis respetos por el pensamiento diferente y sin querer ofender a nadie en particular.
(1) Ver en Por Esto! “¡FRANCISCO NO VIENE A COBRAR NADA!,…por favor no se equivoquen” Sección de Cultura el sábado 12 de septiembre del 2015.
http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=33&idTitulo=427101
Publicado en el periódico Por Esto!, de Mérida, Yucatán, México, el miércoles 15 de septiembre del 2015.
http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=22&idTitulo=427900
“Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán saciados”. Félix entiendo tus argumentos pero pienso que en este caso estan en otras dimensión, porque como dijo Jesús los cubanos tenemos sed de justicia y agrego también hambre de democracia y el sediento y hambriento gime y se desespera y como un paria limosnero cuando pasa ante él alguien con poder terrenal y celestial como el Papa Francisco extiende la mano y pide, entiendo también que entre esos otros son más exigentes y agresivos que ciertamente los que somos más cuerdos, habitantes también de ese valle de lágrimas, debemos de llamar a capitulo a esos más exagerados, pero lo cortés no quita lo valiente, en mi comentario anterior te decía que “soy un demócrata de izquierda que abogo por la democracia multipartidista para Cuba, mis opiniones, en todos los escenarios, incluso sobre la visita del Papa, son para que en lo posible se favorezca ese objetivo de una forma u otra”. Por eso con todo el respeto que merece el Santo Padre le pido que interceda ante el gobierno cubano y particularmente ante el General\Presidente Raúl Castro por el respeto de los derechos humanos y por el inicio de reformas políticas que conduzcan a la democracia de Cuba porque como dijo Cristo no solo de “pan vive el hombre’, haciendo un símil con la obsesión del general general\presidente de llevarle a sus gobernados las tres raciones de comida diaria “no solo de arroz y frijoles viven los cubanos”.
Amigo ESOPO, te entiendo y te comprendo, sigues mis crónicas podrás percibir que desde dentro de la Revolución soy un inconforme, y un crítico abierto a lo que entiendo que está mal o incluso aberrado, también verás que mi posición es abogar por crear entre todos una República en la que quepamos todos. Incluso desde el año 2007 tengo publicado un libro al respecto con e título SOCIALISMO Y RECONCILIACIÓN. UNA MIRADA DESDE ADENTRO, Los Libros de la Catarata , Madrid 2007.
En mi artículo verás abogo a favor de la lucha que asumo cuando digo que «Personalmente estoy plenamente de acuerdo en el derecho a la lucha contra la injusticia, la sojuzgación de los derechos humanos inalienables y la liberación de los presos injustamente encarcelados; sea en donde sea, y por quienes sean sin distingo alguno. Esos son derechos que no se les pueden escamotear a las personas que los tienen sojuzgados porque no reconocerlos es tanto como sojuzgarlos uno mismo. Eso se corresponde con la ética evangélica de la cual Francisco es un verdadero adelantado y un fiel seguidor de Jesús»
Ahora bien debo decirte que soy un Místico revolucionario lo que explico en mi libro EVANGELIO Y REVOLUCIÓN, Editorial Nueva Utopía, Madrid 2000, teólogo laico ascripto a la Teología de la <Liberación y como cristiano y como Creyente no puedo aceptar que se insulte, se trate de manipular a un PAPA como FRANCISCO QUE ES lo mejor que la Iglesia Católica ha tenido desde Juna XIII y que encarna la lucha de los oprimidos desde el punto de vista teológico.
Pienso pues que decir que es un cobrado de clientelismo como lo dijo Loret de Mola es una ignominia y un morder a mano de quien te viene a ayudar como el cuento de la ranita y el alacrán. Pido respeto para mi PAPA que no le ha hecho daño a nadie.
Además pienso que con rencores, odios y pases de cuentas nunca se va crear l República en que quepamos todos.
Mis argumentos de muchos años están claramente expuesto y los planteo a pecho limpio, con nombre y apellidos, correo , dirección y todo, con respeto a las opiniones diferentes, sin querer ofender a nadie en particular , pero a la vez firme en la expresión de mis opiniones y sin admitir insultos.
Te agradezco profundamente que me leas y que opines
.
.
En realidad, creo que tratas de matizar aquella expresión: » El primer Papa Comunista», fijate Esopo que esa aclaratoria le corresponde al gaucho Mario Bergollio, y no a terceros. Que Ironía despues de tanto satinizar a los Comunistas la Iglesia Católica de la cual formo parte desde que fui´ bautizado ahora intenta como tantas veces como lo hizo con La Teología de la Liberación tender un puente espiritual con aquellos que reinvindicando a los hermanos más pequeños y lo hacian desde la lucha armada en las selvas de latino-america. Al escribir esta nota Francisco I esta en la cuna del Capitalismo como el mismo lo ha denunciado tantas veces y ha calificado al Sistema como perverso por su actitud ante los refugiados que huyen de Siria y Libia, pero los diferencia de los refugiados cubanos a quienes los trata de NADIE, expersiones más expresiones menos, es decir para Don Francisco o Don Mario como prefiera, Los refugiados Cubanos en matemática o en indice Macro-Social es despreciables según El Santo Oficio. La Enciclica de Benedicto XVI hablabá sobre la hambruna Mundial, cuasi una predección Apocaliptica, será que el FIN esta más cerca de los que esperamos. No nos anticipemos pero tampoco nos rezaguemos. Dios bendiga a Todos.
Gracias Rafael, tu contribución es muy importante para este análisis,;te lo agradezco de todo corazón en nombre de la Fe que comparto contigo, como católico que también soy en activo y en comunión plena con la Iglesia