Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


A las 2pm de este viernes, dio inicio la Segunda Jornada «Primavera Libertaria de La Habana». La sede de la galería Cristo Salvador acoge este evento, que cuenta también con el auspiciado del Taller Libertario Alfredo López y el grupo El Guardabosques, más la participación de compañeros miembros del colectivo Observatorio Crítico, y amigos y compañeros de Cuba y del mundo, partícipes y solidarios.

Tal como se anunció en la convocatoria, en este primer día se concentraron varias intervenciones que abordaron las relaciones entre creación artística-literaria-audiovisual, y la promoción de estilos de vida y pensamiento libres de relaciones de dominación. El compañero holandés Matthijs de Bruijne aportó el testimonio de un artista insertado en el sindicato de Limpiadores de Ámsterdam, mientras Mario Castillo, Raúl Aguiar y Otari Oliva disertaron sobre experiencias teatrales y de cine, en las que descollaron el compromiso con la libertad creativa y su contrapartida social.

Las actividades de la Segunda Jornada Primavera Libertaria continúan mañana sábado, en el mismo lugar, según el cronograma previsto.

10:00am

Kropotkin ¿Competición o solidaridad? (cortometraje) [Federación Anarquista, Francia]

Autoorganización y autonomía en Cuba. Presentación transcripción del Panel Ayuda Mutua Popular en Cuba

hoy. [Tato Quiñones y Mario Castillo, Cuba]

3:00pm

El movimiento estudiantil holandés en 2015. [Matthijs De Bruijne,
Holanda]

Las okupas y centros sociales autogestionado en Europa. Una experiencia en Marsella. [Jerome Antonio Kinzel, Francia]

Presentación de textos: Escritos de un activista obrero [Oscar
Daniel Campilongo, Argentina] y ¿Libertad? ¿Dónde? [Diego Jiménez de la
Cuesta, México].

Cibao Libertario experimento, convivencia y toma de decisiones. [Rosa
Milagros Rojas, R. Dominicana].