Por Narciso Isa Conde
LAS FARC-EP MANTIENEN INICIATIVA EN PROCESO HACIA LA PAZ EN COLOMBIA
- Cincuenta años de lucha y sacrificio no serán tirados al basurero de una falsa democracia que encubre un prolongado régimen de terror e injusticias.
- En el centro de las propuestas de las FARC-EP y de las fuerzas democráticas y transformadoras de ese hermano país está el proyecto de una nueva Colombia y de una paz con democracia, soberanía y justicia social.
Informo al país, al pueblo dominicano, a nuestros camaradas y amigos/as que regresé recientemente de Cuba luego de intercambiar durante una semana en la ciudad de la Habana con los/as integrantes la Delegación de Paz de las FARC-EP para tratar sobre los diálogos sostenidos entre las partes colombianas, la situación de nuestros países, el proceso latino-caribeño y la situación mundial en mi condición de Coordinador de la Presidencia Colectiva del Movimiento Continental Bolivariano-MCB y de dirigente del MOVIMIENTO CAMAÑISTA-MC y de la IZQUIERDA REVOLUCIONARIA-IR de la República Dominicana.
Es mi tercera visita a Cuba con esos fines y es la tercera vez que se realiza este tipo de conversaciones, respaldadas por largos años de amistad y consecuente solidaridad política y humana. Por la parte colombiana participaron los comandantes Iván Márquez, Jesús Santrich y Carlos Antonio.
La perspectiva de paz en Colombia y la salida política al conflicto social armado es un tema de expectativa continental y mundial, por lo que me parece oportuno plasmar en este aquí mis apreciaciones al respecto, luego de nutrirme de nuevas informaciones y nuevos análisis sobre ese complejo y trascendente proceso:
Voluntad de paz
1.-La voluntad de paz de las FARC-EP quedó reafirmada en el curso de estas conversaciones. Su vocación en esa dirección es firme, persistente y se ha acrecentado en gran medida como resultado de su fortalecimiento en el terreno político, cultural y militar; fortalecimiento empleado como factor transformador en el contexto de la agenda de la MESA DE DIALOGO de la Habana, convertida en agenda nacional a través de innumerables foros, luchas y debates realizados en territorio colombiano con la participación de una gran diversidad de actores sociales, políticos y culturales.
En esa misma dirección apunta el EJERCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL-ELN.
En consecuencia, estoy convencido que no será por culpa de las fuerzas insurgentes que eventualmente podría ser entorpecido el camino hacia la paz emprendido en este ocasión.
Más bien estas fuerzas y la extraordinaria movilizaciones civiles a cargo de los movimientos políticos y sociales pro-paz, libertades y derechos sociales, han debilitado cada vez más la resistencia de la extrema derecha guerrerista, terrorista, pro-intervencionista-pentagonista, que encarna el uribismo (partidarios del expresidentes Uribe Vélez). Estas fuerzas del cambio mantienen a la vez bajo presión las ambigüedades, dobleces y maniobras tramposas del Presidente Santos.
TODAS LAS AMENAZAS CONTRA ESTOS DIALOGOS PROCEDEN DE ESAS DOS DERECHAS, CAVERNÍCULA UNA Y SINUOSA Y ENDULCURADA LA OTRA, LAS CUALES COMPITEN Y SE RETROALIMENTAN ENTRE SÍ: UNA ACTUANDO CON EL PROPÓSITO DE DINAMITAR LOS DIÁLOGOS DESDE FUERA Y FRUSTRAR LA PAZ EN MARCHA; Y LA OTRA CON EL INTERÉS DE CONVERTIRLOS EN RUTA DE CLAUDICACIÓN DE LA INSURGENCIA, A CAMBIO DE UNA RIESGOSA Y PRECARIA LEGALIDAD ELECTORAL O, EN OTRAS PALABRAS, EN ESCENARIO DE FRÁGILES Y MEDIATIZADOS ACUERDOS.
De mi parte no albergo dudas: las FARC-EP han actuado con gran entereza y capacidad propositiva, demostrando ante el mundo que ni se rinden ni se doblan, sabiendo perfectamente diferenciar los tiempos de sus metas de largo alcance y los tiempos de sus objetivos inmediatos; sin contraponerlos, prestas a cambiar en lo posible el país, sin desmovilizarse y sin renuncias políticamente costosas.
Acuerdos y salvedades congeladas
2.-Si los acuerdos alcanzados en los tres primeros puntos de la agenda (Tierra-reforma agracia/ Participación Política/ y la Cuestión de las Drogas) son muy valiosos para el presente y el futuro de Colombia y así lo aprecian los dirigentes de FARC-, en verdad las diez salvedades pendientes (puntos congelados por desacuerdos) en cada uno de los dos primeros temas y las tres salvedades anotadas en el tercero, por su trascendencia no podrán ser obviadas en el acuerdo final y han quedado freezadas, pendientes todavía de soluciones consensuadas en el marco de un proceso en el de entrada se convino en que nada podía darse por aprobado hasta que todo fuera definitivamente acordado.
Las salvedades pendientes se refieren al destino de un alto porcentaje de propiedades campesinas sin titular, a la praderización de tierras aptas para cultivos de alimentos, al impacto negativo del latifundio privado; a los bio-cultivos para la exportación, la introducción de los transgénicos, la descampenización y sus graves efectos sobre la seguridad alimentaria y la soberanía; a la relación entre uso de suelos, explotación del subsuelo y el destino del sobresuelo, a la posesión y al uso del territorio en su conjunto, a las políticas sobre la minería extractiva depredadora, al reordenamiento territorial en función de la voraz expansión del capital transnacional y a la reconfiguración espacial del capitalismo que agreden gravemente el medio ambiente, las fuentes de agua y el equilibrio ecológico.
Se refieren a la oposición oficial a la Constituyente participativa, popular y soberana, a reformas políticas de profundidad, a cambios sustanciales en favor de los derechos individuales y colectivos, y a las transformaciones democráticas en instituciones civiles y militares.
Las FARC-EP han propuesto que si en la MESA no se llega a acuerdos sobre esas salvedades, se proceda a dirimirlas en la ASAMBLEA CONSTITUYENTE previamente concertada, en la que además se refrendarían todos los acuerdos.
Temas actualmente en discusión sobre la mesa y más allá
3.- En la actualidad se está tratando el tema cuatro que versa sobre las VÍCTIMAS DEL CONFLICTO y SOBRE LA HISTORIA DE LA VIOLENCIA. A la vez se avanza el tema cinco sobre el FIN DEL CONFLICTO, que incluye la dejación de armas.
A) Sobre el tema de las víctimas todavía no hay conclusiones ni está claro el posible desenlace.
Las intenciones del gobierno de convertirlo en un espacio para la criminalización de líderes de las FARC y el ELN, para la preservación de la impunidad del Estado, de la clase dominante y de la intervención de EEUUU, y para la imposición de una llamada justicia transicional, obstruyen y dilatan el necesario esclarecimiento de las causas estructurales y de las responsabilidades reales en la violencia sistémica, que todas maneras se abren paso hasta en los encuentros con las víctimas del conflicto seleccionadas de una manera un tanto segadas.
En ocasión del reciente encuentro con las victimas, los testimonios -incluidos los de las supuestas víctimas de la insurgencia- incriminan fundamentalmente al ejército regular, a los paramilitares y a los gobiernos de turno en masacres, represiones, torturas y represiones grotescas, sin que aparezcan testimonios consistentes contra el accionar militar de las FARC.
Aprecio que la insurgencia, si bien aceptaría examinar cualquier descontrol o exceso no voluntario, que cometido en el curso de la guerra irregular haya podido afectar inmerecidamente población civil o a personas al margen del conflicto, rechaza categóricamente el pérfido propósito oficial de ocultar la verdad histórica y culpar de la violencia desatada a la insurgencia que ha enfrentado heroicamente el Estado Terrorista y su guerra sucia durante 50 años. Eso me quedó clarito.
B) El Gobierno de Juan Manuel Santos entiende como FIN DEL CONFLICTO la desmovilización inmediata previa entrega unilateral de armas de parte de las FARC-EP. Dejación de armas para el régimen colombiano y sus fuerzas regulares equivale al simple desarme de la parte contraria (FARC-EP) y al paso de sus efectivos a la vida civil-legal sin garantías, quedándose ellos como están y actuando como lo han estado haciendo.
Para las FARC-EP el fin del conflicto es un proceso que debe iniciarse con el cese al fuego bilateral y la firma de un armisticio.
En concreto no se trata de desmovilización ni desarme de las partes, sino de cesación de utilidades bajo el compromiso común de no darle un uso político a las armas, de no emplearlas contra los derechos del pueblo ni en las confrontaciones entre las partes.
Se trata de un proceso progresivo de desmilitarización del Estado y la sociedad, de la apertura de un espacio de luchas políticas y sociales sin confrontación armada, con compromisos firmes y garantías verificables de ambas partes, controles idóneos, cambios institucionales, reformas políticas y sociales sustanciales.
La dejación de las armas en la actualidad tiene que ver con su uso, no con su posesión; y compete a todas las partes: al Estado represivo y terrorista, a sus fuerzas paramilitares, y a las fuerzas insurgentes armadas.
Ese tema está crudo.
Relacionado con esta crucial controversia, recientemente el gobierno de Santos envió a la Habana el denominado Comando Estratégico de Transición (integrado por 9 jefes militares); mientras las FARC-EP enviaron el COMANDO GUERRILLERO DE NORMALIZACIÓN, compuesto por un grupo de comandantes que serían encargados de verificar sobre el terreno como las fuerzas regulares restituyen su rol constitucional de defensa de fronteras y desisten de la represión y el terrorismo de Estado.
Trampas y mentiras del Gobierno colombiano
4.-El Gobierno y sus fuerzas militares todavía se resisten al cese al fuego, persisten soterradamente en prolongar y alimentar el para-militarismo, e incluso ponen en práctica políticas, medidas, leyes y decretos que contradicen incluso los acuerdos parciales alcanzados en la MESA de la Habana; lo que siembra incertidumbre e inseguridades y mueve a la desconfianza.
Gobierno y clase dominante, subordinados a políticas imperiales, se aferran al neoliberalismo, al TLC con EEUU y a sus funestas consecuencias en campos y ciudades. Persisten en una estrategia de sometimiento que obstruye acuerdos fundamentales y persigue hablar de cambios sin realmente cambiar nada o casi nada.
5.- Todo esto indica que no es verdad que se esté transitando la recta final de los diálogos, que la paz está al doblar la esquina. Faltan bastantes temas delicados y complicados por consensuar y por darle salidas adecuadas y seriamente convenidas. La paz que se festina siempre termina en continuidad de las causas de la guerra y en la guerra misma.
Las FARC entienden que pueden haber acuerdos, pero jamás pretender que se ha luchado tanto para negociar que nada o muy poco cambie. Consideran, además, que acuerdos no es igual a promesas, sino a hechos.
En verdad el gobierno y el bloque dominante calcularon muy mal sobre la real situación de esta poderosa organización político-militar. Que es un ejército popular capaz de convertir reveses en victoria. Que es una organización miliciana, un partido comunista-bolivariano clandestino en campos y ciudades de todo el país. Que es fuente de inspiración de un movimiento bolivariano de mayor amplitud y parte de una formidable confluencia de fuerzas políticas, sociales y culturales que movilizan millones de seres humanos por la paz, la justicia, la democracia verdadera y la soberanía popular y nacional.
Las FARC-EP son ya parte sustancial de la democracia de calles, de la democracia de caminos y campos que se está desplegando por toda Colombia, a falta de democracia institucionalizada. Y algo así jamás puede ser pensado como una fuerza en vía de ser derrotada o proclive a la rendición.
Esa fuerza singular sigue a la ofensiva en la Mesa, en el territorio y en los campos de batalla.
Con ella o se negocia en serio y con intención de cambiar significativamente lo existente, o se sigue peleando.
Esa es mi valoración, reforzada en estos intercambios y enriquecida al observar, apreciar y comprender mejor el extraordinario torrente alternativo y el frente o plataforma común (Movimiento Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Polo Democrático, Comunidades Indígenas, Movimiento Campesino, Juventud, Mujeres, Ambientalistas, Insurgencia) que se está conformando en los hechos alrededor de la demanda de una nueva ASAMBLEA CONSTITUYENTE, ampliamente incluyente y participativa, resistida tozudamente por los ideólogos y gestores del Estado asesino y anti-democrático vigente en ese país, el cual para desgracia regional se expande bajo tutela USA y a manera sub-imperialismo en zonas cercanas, incluida nuestra República Dominicana.
6.- Pienso, además, que de avanzarse hacia la paz, será obligado traer a colación con más fuerza el tema del cese de la intervención estadounidense, del desmantelamiento de las bases militares, del fin de las asesorías gringas e israelí, de la ingerencia del Pentágono, la CÍA, el MOSSAD, la USAID y la DEA. Fuentes de guerra y de dependencias oprobiosas. Factores de negación de paz y soberanía a vencer sin contemplaciones.
Pienso que en Colombia existe un proceso revolucionario ascendente llamado a impactar positivamente y a reactivar la estancada ola de cambios en Nuestra América.
Narciso Isa Conde
11-11-2014, Santo Domingo, RD.
CINCUENTA ANOS DE CRIMENES,VIOLENCIA,MINAS EN SENDEROS DEJANDO MILES DE MUTILADOS; SON CINCUENTA VECES 365 QUE EQUIVALEN A 18,250 DIAS SEMBRANDO LUTO… LAGRIMAS Y DESOLACION..POR DONDE PASAN SU SIMBOLO ES EL DE LA MUERTE Y SECUESTRO APOYANDO AL NARCOTRAFICO QUE ENVENENA A LA JUVENTUD MUNDIAL….Y QUE CARAJO TIENEN DE BUENO ESTOS QUE HACEN TODO ESO??..ACASO ES QUE PIENSAN QUE LA VIOLENCIA PUEDE ENGENDRAR PAZ???..PUES DIGO YO QUE NO!…LA VIOLENCIA ENGENDRA Y GENERA MAS VIOLENCIA;ES NIDO DEL ODIO CONCEBIDO POR INDIGENAS A QUIENES LES LAVAN EL CEREBRO PROMETIENDOLES LO QUE JAMAS SERAN CAPACES DE CUMPLIR..CON LAS F.A.R.C. NUNCA HABRA PAZ Y EL QUE LO CREA ES UN ILUSO…PORQUE DETRAS DE ESO VIVE RUMIANDO SUS AMBICIONES DE EXPANSION Y RIQUEZAS LA INTERNACIONAL COMUNISTA…QUE QUIEREN EL PODER absoluto Y LA F.A.R.C. ES UNO DE SUS DISCIPULOS CON SU META DE ENTRAR AL PALACIO PRESIDENCIAL A SUCEDERLE A VENEZUELA,,LOS CASTRO.. GALLEGO/CUBANOS TIENEN IDEAS PERVERSAS Y DIRIGEN TRAS DEL TELON A ESOS JEFES DE LA GUERRILLAS QUE ESTAN EN LA HABANA DANDOSE LA GRAN VIDA..NO HAY QUE DEJARSE EMBAUCAR POR LOBOS DISFRAZADOS DE OVEJAS..
Le zumba que un sitio serio como este dé cabida a esta muela de la banda de asesinos, delincuentes y narcoterroristas de las FARC, que, entre ottras cosas, tiene a la inmensa mayoría del pueblo colombiano en contra.
Y después, a rasgarse las vestiduras porque el gobierno cubano está en la lista de los que auspician el terrorismo. ¡Coherencia, por favor, y dejen de aliarse y de ser voceros de cuanta mierda menciona la palabra » socialismo»!
Las dos intervenciones que acabo de leer en este artículo que plantea “Jorge Alejandro” constituyen una violación de principios de la ética del debate y del respeto a la opinión diferente además de insultantes y difamatorias, que no se pueden aceptar y que constituyen una demostración de violencia verbal terrorista propia de los fascistas y de las personas mal educadas y vulgares que muy poco podrán influir en un mundo cansado de violencias, rencores, odios e insultos.
En este portal se pueden expresar las opiniones diferentes con respeto por los demás y Narciso Isa Conde es un luchador revolucionario de prestigio en su país y en Latinoamérica. Además estás opiniones insultantes hacia las FARC EP poco ayudan a los procesos de paz que merece el pueblo de Colombia que se debaten por el gobierno colombiano y las guerrillas en La Habana.
Yo pienso que la moderación del Observatorio Crítico no debe permitir estas opiniones que son contrarias a las normas establecidas para el debate. Además como participante del Observatorio Crítico rechazo plenamente el párrafo que expresa textualmente y cito: “¡Coherencia, por favor, y dejen de aliarse y de ser voceros de cuanta mierda menciona la palabra” socialismo”!”, por grosera e irrespetuosa e injerencista en nuestros asuntos internos. Nosotros somos respetuosos de los demás coincidan o no con nuestros criterios y no aceptamos que se nos falte el respeto
Reglas para comentaristas
Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.
Félix:
Me Parece que te acabas de equivocar, y en grande: ¿Difamación? ¿A quién?- te repito- ¿A los asesinos, terroristas y narcotraficantes de las FARC? Yo no creo que tú pretendas demostrar lo contrario yendo en contra de la inmensa mayoría de los colombianos (sí, porque la inmensa mayoría de los colombianos los repudia y tiene mi misma opinión), ni delante de nadie que esté medianamente informado o que tenga dos dedos de frente, so pena de caer en la hipocresía y el fariseísmo político más bochornoso: Eso está probado hasta la saciedad, y yo no voy a gastar un solo renglón en demostrártelo: Los testimonios de testigos, víctimas y hasta exmiembros de esa infame organización de forajidos llenarían una biblioteca. Están ahí, en internet y en todas partes; y tú lo sabes. ¿Así que «opiniones insultanrtes hacia las FARC»?. Me darías risa, si no me resultara tan grotesca la frase. Precisamente, por respeto a este sitio, poco les he dicho para lo que se merecen. Lo que realmente merece el pueblo colombiano es librarse de una vez y para siempre de esa peste.
Además, y para que te quede bien claro, ¿Qué injerencia en qué «asuntos internos»? Yo soy tan cubano como tú; y encima de eso, soy un hombre libre. Aquí el único injerencista es el desgobierno cubano que, desde el mismo momento en que triunfó se dedicó a apoyar, entrenar, armar y orientar a cualquier descerebrado que decía estar dispuesto a inmolarse por la «revolución mundial», y a mandar expediciones armadas contra quien quiso. No es nada raro que se haya brindado como mediador, si, en definitiva ha sido el padrino de todos esos terroristas; y hasta ha devenido en contrabandista de armas con esos otros asesinos y delincuentes que han convertido a Norcorea en un manicamio siniestro, además de ser el asesor y el cómplice de todos los atropellos y violaciones de derechos humanos, más que documentados, que hoy por hoy comete el analfabeto que está desbaratando a Venezuela.
Cuando pido coherencia, no me refiero a las personas que defienden el socialismo, o el socialcosadesa, que es lo que existe, por lo menos en los países que todavía se empeñan en usar el nombrecito. Yo no creo en el socialismo, en primer lugar, porque el de los libros no lo ha visto nadie; y en segundo, que nadie puede mostrarme en todo este planeta un solo país donde hayan tratado de implantar el experimento, que sea una nación próspera y donde no le hayan hecho la vida un yogurt a la gente. Además es una verdad como un templo que el cartelito de «socialismo», de «comunismo», de «revolución» y de «revolucionarios» ha servido de patente de corso para que hicieran sus fechorías un puñado de las alimañas más infames que se han arrastrado sobre la faz de la tierrra (Algunas de ellas con la Orden José Martí en el pecho, para eterna verguenza de los gobernantes cubanos). Yo no creo que nadie que defienda a individuos como los que hoy militan en las FARC pueda llenarse la boca para llamarse a sí mismo «revolucionario», ni nada que se parezca. Lo que esos delincuentes han hecho alcanza en no pocos casos la categoría de crímenes de lesa humanidad. Y eso- te repito de nuevo- está más que probado y más que documentado; ninguna persona decente puede defenderlos, tenga la filiación política que tenga. Si Narciso Isa los defiende, peor para él; y lo convierte en cómplice. «Difamar» es tratar de relacionar el nombre de Bolívar con gentuza de esa ralea. Ya Chávez lo intentó una vez; y salió con el ragbo entre las patas. (Y eso que había jurado por Dios y por su santa madre que, ni los apoyaba, ni los apoyaría. El video lo puedes ver en youtube) Yo, sinceramente, no tengo ninguna obligación de respetar a gente así: Yo no respeto ni tolero a narcos, delincuentes, terroristas, ni asesinos, ni a sus cómplices; y nunca he sido de callarme, ni partidario de lo que hoy llaman «ser politicamente correcto». Los llamo por lo que son; y, si te gusta bien, y, si no, es tu problema: Nadie te manda a meterte a defensor de lo indefendible.
Señor Narciso Isa:
Después de leer con toneladas de vergüenza ajena su bochornosa defensa de las FARC; y ver cómo miente abiertamente y sin el menor pudor, yo lo reto a demostrar solo dos cosas:
1- Que no existen, según Ud – y citó textualmente: » testimonios consistentes» de la larguísima lista de crímenes por los que las FARC tendrán que responder ante los colombianos y ante la historia
2- Que las FARC no son narcotraficantes.
Realmente este panfleto infame en el que Ud intenta tomarnos el pelo sin el menor pudor, deja muy mal parada (Mucho mas de lo que yea estan), a toda esa caterva de lumpens y resentidos que quieren etiquetarse bajo el cartel de «izquierda latinoamericana»; y que no son mas que una pandilla bananera de demagogos y populistas de tres al cuarto, que no ansían mas que tomar el poder para hacer lo mismo que critican ahora; y que están dispuestos a cometer cuanta fechoría sea necesaria para alcanzar sus objetivos. Por mas que no soy de izquierda, ni apoyo la mayoría de los postulados que defienden, reconozco que esa defensa de asesinos que Ud nos ha endilgado, con un nivel de mendacidad que da asco,es una ofensa a la verdadera izquierda, que no comulga, ni con terroristas, ni con traficantes de droga. Pero, bueno, que se puede esperar de alguien que va a hacerle zalemas a una banda de narcos y a un gobierno que , no mas tomando el poder organizó una expedición armada contra su patria.
Ahí le queda mi propuesta, arréglenselas como pueda, a ver si es de verdad que me puede demostrar lo que le pido.