Etiquetas

, , , ,


Publicado en “The Industrial Worker”, Periódico Oficial de los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW). Traducido por un miembro del Observatorio Crítico.

Al menos 100,000 personas participaron en la marcha convocada por los tres principales sindicatos de Polonia contra la legislación que básicamente echa por tierra la garantía de una jornada laboral de ocho horas. (ver post relacionado:
https://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2013/10/11/polonia-elimina-la-jornada-laboral-de-ocho-horas/)

A pesar de los serios ataques lanzados contra la clase trabajadora, los sindicatos dejaron de convocar a huelga cuando el gobierno los amenazó con cancelar el sistema que subsidia el pago de sus
trabajadores sindicales profesionales.

Es obvio que este sistema se usa para controlar a una clase de burócratas sindicales que se han acostumbrado a entenderse con los jefes al son del estribillo: “No nos des problemas y financiaremos a tus cuadros sindicales”.

A nivel de base, hay gente lista para irse a huelga. Pero también se ven limitados por los sindicatos que siguen las restrictivas leyes sobre huelgas y toman todas las medidas posibles para moderar cualquier capacidad de acción de los trabajadores.

Los sindicatos no solo hicieron poco por expandir la protesta a otros sindicatos o grupos sociales, sino que excluyeron deliberadamente a otros sindicatos, como es el caso del cuarto sindicato mayoritario de Polonia.

La movilización de la derecha fue bastante grande, mientras que la de la izquierda y otras alternativas fueron muy débiles, resaltándose la situación social desafortunada que vive el país en la actualidad. Nazis y facistas tomaron parte en el evento, yendo tras varios camaradas.

Aunque la protesta fue grande, parece ser que la clase trabajadora polaca está bien lejos de tomar acciones decisivas contra sus atacantes, exponiéndose a más abuso aún y quedando como fuerza de trabajo barata para los capitalistas que quieren disminuir los puestos de trabajo allí.

Solo nos resta esperar que pase algo en el futuro cercano que cambie por completo la situación.