[Esta perlita salió en Yahoo hace un mes atrás. El articulito es pura loa a los intereses corporativos y laborales en los EE.UU. de hoy. La traducción es exclusiva de uno de los integrantes de la Red Observatorio Crítico de Cuba, especial para este espacio.]

Por Danielle Blunder

¿Desea ayudar a sus hijos a entrar a la universidad con el pie derecho? Considere aconsejarlos sobre las siguientes especialidades.

¿Está su hijo a punto de terminar el bachillerato? Bueno, este es el momento de sentarse a crear una lista de las carreras a tener en mayor consideración para su entrada a la universidad. ¿Por qué tan temprano?, se preguntará. Pues porque ninguna carrera universitaria es igual a la otra y puede resultar difícil para los estudiantes escoger cuidadosamente cuando transitan por uno de los momentos más críticos de sus vidas.

“Puede ser difícil para algunos alumnos debido a que estamos naturalmente inclinados a la resistencia a los cambios y la ambigüedad”, acota David Reynaldo, fundador y dueño de la empresa californiana College Zoom, una consultoría especializada en admisiones a universidades. “Pero la clave sobre las carreras está en encontrar aquello en lo que es bueno cada cual, poseyendo aquellas cualidades valoradas por el mercado”.

Y lo cierto es –de acuerdo con el informe del Centro de Estudios sobre Educación y Fuerza de Trabajo de la Universidad de Georgetown, titulado “Tiempos difíciles: no todas las carreras universitarias son iguales”- que existen determinados estudios que están siendo subvalorados por el mercado. Entonces, síganos y decida cuáles profesiones no debe usted aconsejar a sus hijos y aquellas que definitivamente merecen luz verde.

Actúe con cuidado

Las tasas de desempleo para los graduados universitarios en los últimos años en las siguientes especialidades varían entre el 10 y casi el 14 % lo cual quiere decir que usted podría tener a sus hijos vagando por la casa después que se gradúen. ¿Por qué? Pues porque al no haber encontrado trabajo lo más probable es que sigan viviendo con usted.

Carrera # 1: Arquitectura

¿Su hijo se crió entre Legos y encontraba fascinantes los rascacielos? Claro, jugar con bloques y fuertes de juguete puede ser divertido pero encontrar un trabajo estable como arquitecto en estos días no es cosa fácil para los recién graduados.

De acuerdo al estudio de Georgetown, la tasa de desempleo entre los recién graduados de Arquitectura está sobre el 13.9 %. Básicamente, el informe hace responsable de esta cifra al colapso de la industria de la construcción en los actuales tiempos de crisis.

Reynaldo está de acuerdo con lo anterior: “las compañías no están construyendo en estos tiempos de recesión”. Así pues, en relación con la arquitectura, la actual baja demanda puede significar menos trabajos.

Carrera # 2: Artes

Piense en su hijo creando magníficas piezas de arte que luego podrían presentarse en galerías famosas. Es una linda fantasía –hasta el momento en que su flamante graduado se da cuenta cuan arruinado está pues no vende su trabajo, no exhibe en ninguna galería o no recibe comisiones.

La triste verdad es que estos no son los tiempos de la Italia renacentista del siglo XV, cuando los artistas eran contratados por reyes y reinas para crear obras de arte. En realidad, de acuerdo al informe de Georgetown, hay un 12.6 % de desempleados entre los últimos graduados en Artes. Aquí está el por qué: en estos duros tiempos no hay mucha gente decidida a comprar piezas artísticas caras, explica Reynaldo. Por esto, puede ser duro convertirse en un artista auto suficiente y estable desde el punto de vista financiero.

Considerando lo anterior, lo mejor que hace su hijo es dejar este campo de estudio para un posible hobby.

Carrera # 3: Filosofía y Estudios sobre religión

“Pienso, luego existo”. Lástima que la célebre frase de Descartes no tenga tanto peso en el momento de atajar un trabajo que implique una especialización en filosofía o estudios sobre religión. Prepárese a sudar si su hijo o hija escoge estos estudios como profesión.

¿Por qué? Resulta que las últimas de estas graduaciones admiten un 10.8 % de tasa de desempleo. Y, a no ser que usted continúe escalando a estudios de posgrado y trabaje como profesor de filosofía, según Reynaldo, el problema con esta especialidad es que los principios en los que se basa –el cuestionamiento de la existencia y la reflexión sobre el conocimiento- son considerados “inútiles” en el mercado laboral.

“La cuestión está en cómo le hago llegar el valor de un pensamiento profundo a un empleador”, lo cual no es una idea fácil de manejar. Lo mismo sucede con los estudios sobre la religión, añade.

Carrera # 4: Antropología y Arqueología

Indiana Jones puede verse genial en la gran pantalla pero decidirse por estas dos carreras no sería un exitazo para su hijo en lo relacionado con los empleos. La realidad es que, de acuerdo al estudio de Georgetown, los graduados de antropología y arqueología reportan un 10.5 % de desempleo.

Lo anterior está relacionado con el citado problema de tener habilidades y conocimientos que puedan ser valorados positivamente en el mercado laboral –asumiendo que usted no esté tratando de emplearse como arqueólogo o antropólogo. Es muy probable que usted adquiera conocimientos y experiencia en el estudio de otras materias más aplicables a empleos diferentes de las citadas especialidades, le deseo suerte si declara que es graduado de antropología, dice Reynaldo.

Carrera # 3: Artes cinematográficas, Vídeos y Fotografía

¿Es su hijo un futuro prospecto semejante a Spielberg o Ansel Adams? La cinematografía y la fotografía pueden ser grandes objetivos artísticos pero quizá no sean las mejores opciones para los estudios universitarios de sus hijos.

Los graduados de estas carreras están experimentando un 12.9 % de tasa de desempleo.

Reynaldo relaciona esta cifra con el hecho de que, aunque la cinematografía y la fotografía implican el hecho de la creación de historias, pueden no ser los métodos más efectivos para convertir la narrativa en dinero. Y si usted no está empleando sus habilidades narrativas para obtener dinero, debe hacerlo de alguna otra forma. Puede ser difícil convencer a los empleadores de que esas habilidades sean expresadas en acercamientos prácticos a empleos de oficina o algo parecido pues su especialidad es normalmente etiquetada como ajena al mundo “real”.

Carreras a tener en cuenta con respecto a las condiciones económicas y la situación del mercado laboral actuales (propuestas del reportaje).

1. Contabilidad

El trabajo con los números no parece ser la profesión mas excitante pero créanos cuando le decimos que la contabilidad es una ecuación lógica presente en las oportunidades laborales de los recién graduados. La tasa de desempleo entre los graduados universitarios de esta carrera no rebasa el 6.8 %, según el informe de Georgetown.

Reynaldo atribuye este bajo índice a varias razones: primero, “es muy fácil demostrarle a los empleadores que tienes conocimientos prácticos y habilidades importantes pues ellos conocen lo que estudiaste”. Además, pueden presentarse “situaciones beneficiosas” debido a la forma en que algunas firmas contables desarrollan su trabajo: “algunos empleados buscan otras oportunidades en compañías mas pequeñas y sus plazas se quedan vacantes”, añade.

Algunas de las materias que su hijo estudiaría en cualquier programa de contabilidad: Legislación de impuestos, estados de cuentas, principios generales de la contabilidad, por citar algunas –de acuerdo con College Board, una organización sin ánimos de lucro promotora de los altos estudios.

2. Educación primaria

Créalo o no, los años que su hijo pasó en la escuela pueden ser el detonador para que se decida a encontrar un futuro como maestro de educación primaria. Piénselo, siempre se podrán encontrar mentes jóvenes e impresionables necesitadas de formación. Y si se presta atención a las cifras del informe de Georgetown, encontraremos una realidad palpable: el índice de desempleo entre los graduados de educación primaria es de solo 4.8 %.

“Existen necesidades enormes en la educación”, dice Reynaldo. “Las escuelas necesitan llenar esos vacios”, que se producen ya por el retiro de los maestros o por el aumento de los requerimientos de las escuelas.

Si su hijo decide en especializarse en esta carrera usted puede estar seguro de que aprenderán conocimientos prácticos que más adelante aplicaran en las aulas –tales como tecnología de la enseñanza, o lecciones básicas de diseño, según el College Board.

3. Finanzas

“¡El dinero!”. Este podría ser el grito de batalla de su hijo –o su verdadera realidad- si se decide por la carrera de Finanzas. Y ese sería un paso realmente apropiado, teniendo en cuenta que sólo el 6.6 % aqueja a los graduados de esta especialidad.

Además, indica Reynaldo, los conocimientos que los estudiantes obtendrán de materias como Organización Presupuestaria, inversiones certificadas o de bolsas, o el dominio de los índices de interés, los cuales son conceptos tangibles que pueden ser aplicados inmediatamente a las plazas laborales en los negocios. Con las carreras de Empresas o Finanzas los jóvenes se adentrarían en, por ejemplo, los procesos del análisis e interpretación de declaraciones financieras. “Sería obvio para los empleadores el tipo de habilidades que se les presentarían”, acota Reynaldo.

4. Administración de empresas

Para que una empresa sea exitosa necesita de un cerebro principal que controle y dirija sus actividades. En definitiva, si los pequeños John o Mary se deciden por la administracion de empresas los potenciales puestos de trabajo se vislumbran en el hortizonte –el indice de desempleo entre los graduados de esta carrera es de solo el 8.1 %. De cierta forma, el destino de una organización depende del conocimiento sobre el tema de aquellos que desarrollen este indispensable papel.

“Lo primero que la mayoría de las personas no notan es que, de alguna manera, siempre estamos involucrados en algún negocio, el cual nos da forma o nos define”, dice Reynaldo. “Ello hace de la carrera administración de empresas un paso realmente inteligente”.

5. Administración de servicios de salud

Los servicios de la salud se encuentran definitivamente entre las carreras más demandadas. Y si usted considera que los estómagos débiles de sus hijos no soportarían la visión de la sangre y las vísceras pues los estudios de administración de servicios de salud podría ser un magnífico objetivo. En este caso, al falta de las referencias del estudio de Georgetown, el bajo índice de desempleo encontrado entre los profesionales de este campo –sólo un 2.9 %- sugiere el nivel de aceptación de esta carrera.

¿La razón de lo anterior? Todo está en la demanda. Reynaldo atribuye el boom de estos estudios y la baja tasa de desempleo relacionada con ellos a la constante demanda que los baby boomers han puesto en nuestro sistema de salud a medida que envejecen. “Con el envejecimiento poblacional se necesita cada vez más de un aumento en el número de especialistas y trabajadores de los servicios de salud”.

Publicado en Yahoo

Anuncio publicitario