Etiquetas
crítica, Dmitri Prieto Samsónov, Gisela Arandia, izquierda, racismo, Roberto Zurbano
La Articulación Regional Afordescendiente de América Latina y el Caribe (ARAAC), en su capítulo cubano, convoca a la Mesa de Diálogo: Estado actual de la lucha antirracista en Cuba, este viernes 12 de julio del 2013, a las 3 p.m., en el Centro Cultural Habana, Boulevard de San Rafael (altos de la librería Viet Nam).
Con la participación de expertos en varias especialidades que disertarán sobre las características, importancia, tendencias y expectativas que ha generado el debate racial en la isla durante la última década.
A propósito del X Aniversario del discurso de Fidel sobre el tema en la clausura de Pedagogía 2003, ARAAC propone un ejercicio de reflexión colectiva sobre los prejuicios, la discriminación racial y el racismo.
Un foro para compartir propuestas y aprender sobre los nuevos modos de activismo antirracista, descolonización cultural y lucha anticapitalista.
Entre los participantes se encontrarán Mayra Espina, Tato Quiñones, Gisela Arandia, Dmitri Prieto, Maritza López Mc Bean, bajo la moderación del investigador y crítivo Roberto Zurbano.
Debo comenzar diciendo que si a la paz.
la presente es para solicitarle a los representantes de las FARC una reforma en la política. ya que no puede ser posible que en nuestro país solo hay 32 departamentos,y 208 senadores es algo ilógico.
a mi parecer deberían haber 2 senadores por departamento y deberían ser elegidos a través del voto popular.
y lo mas IMPORTANTE la reducción del sueldo de estos mismos ya que un senador llega a ganarse 80 salarios mínimos de nuestro país
eso equivale a 589500 x 80 = 47160000
y como son 208 = 9809280000
lo que ganan 16640 colombianos.
y no hablemos de los congresistas…