• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Imagen

Consumo

20 lunes May 2013

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ 10 comentarios


Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Navegador de artículos

← Entrada anterior Entrada siguiente →

10 pensamientos sobre “Consumo”

  1. 100 % Gusan@ dijo:

    mayo 20, 2013 en 9:18 am

    Está bueno. Ahora falta que alguien venga por ahí a decir que el diseño es una falta de respeto a los presos o algo así.

    Valdría preguntarse, ¿Qué es calidad de vida? Pienso que da para mucho porque para empezar casi nadie está claro con lo que es «calidad». Todo tiene una calidad. Hasta el picadillo de soya y el puerco mosqueado tienen calidad.

    Responder

  2. el_yoyo dijo:

    mayo 20, 2013 en 11:10 am

    100%gusano, esto es una burla al pueblo cubano. La gente no consume porque no tiene dinero y esta gente se baja con esto. A lo mejor es un mensaje para los que estamos fuera

    Puede haber consumo sin calidad de vida, eso depende de la persona.
    ¿Puede haber calidad de vida sin consumo? Sin comida, sin ropas, sin escuelas, sin medicinas que «consumir» ¿puede haber calidad de vida?

    He leído un artículo interesantísimo acerca de Etiopía. Ese país, que hace 30 años perdió más de 1 millón de vidas en una hambruna sin precedente, hoy a multiplicado varias veces su producto interno bruto y aunque están lejos aún de cubrir sus necesidades han logrado mantene un nivel de crecimiento productivo entre los primeros de África y sobre toso han logrado ESCUCHEN BIEN COMPAÑERITOS DEL OBSERVATORIO: han logrado que emigrantes etíopes en Europa, comiencen a retornar al país de origen porque han convertido a Etiopía en un destino atractivo para los etíopes

    La pregunta es:

    ¿han logrado los etíopes elevar la CALIDAD de vida de sus habitantes?
    ¿Cómo piensan ustedes elevar la calidad de vida sin producir comida que comer, o libros que leer?

    Responder

    • Mahavishnu dijo:

      mayo 20, 2013 en 11:22 am

      La imagen tiene su coña 🙂 Pero a mi me pareció que el lema debía ser : No confundas nivel de consumo con calidad de vida
      Entendiendo por ello exactamente lo que dices : nivel de consumo no significa calidad de vida, pero su ausencia es garantía de mala calidad de vida

      Responder

    • 100 % Gusan@ dijo:

      mayo 20, 2013 en 4:53 pm

      Totalmente de acuerdo, Yoyo. PERO, todo tiene una calidad. Una vida sin consumo también la tiene. Debe ser una calidad de mierda, pero la tiene.

      Sobre Etiopía, fíjate que más o menos todos los países están echando pa’lante, mientras el nuestro como el cangrejo.

      Responder

    • el_yoyo dijo:

      mayo 23, 2013 en 7:47 am

      Hablando de Etiopía. Hoy encontré esto: Fíjense por donde van los etíopes, Mobile money en Etiopía… algo que los cubanos no podemos ni soñar.

      http://www.12designer.com/en/project/10213/details/Logo-M-Genzeb-Mobile-Money/

      ¡El socialismo es hambre y atraso nada más! ¿quién iba a decirnos que Etiopía nos pasaría por el lado y nos dejaría atrás? Y todavía hay gente como el observatorio que defienden más atraso

      Responder

      • vice dijo:

        mayo 23, 2013 en 11:01 am

        En Cuba se ha producido lo que muchos llaman un «proceso de haitianización», entendiéndose por eso…bueno, no hay ni que explicarlo.
        Por ahí están los números. Ya nadie defiende la idea de que Cuba, gracias a eso que todavía llaman «revolución» , se desarrolló como nación. Los números de antes del 59 superan a los de 2013. 😳
        En vez de San Cristobal de la Habana nuestra villa capital debería llamarse Puerto Príncipe de la Habana, e instaurar el creole patuá como lengua nacional.

        Responder

    • Karel dijo:

      julio 6, 2013 en 7:21 pm

      Ya escuchaste hablar del peak oil? O crees que es otro invento de los comunistas?
      La calidad de vida no está necesariamente asociada al consumo. Ese es el punto.
      El American way of life, y el European way of life son sencillamente insostenibles.
      Desafortunadamente el egoísmo humano, del cual tú eres un representante paradigmático, está llevando este planeta a la catástrofe ambiental.
      Ojalá madre naturaleza o papá guerra nuclear no lo tengan que arreglar con sus drásticos métodos.

      Responder

      • Armando Perez dijo:

        julio 6, 2013 en 7:51 pm

        Como el American and European Way of LIfe son insostenibles, Cuba se ha propuesto lograr regresar a vivir como en el Paleolitico, para contaminar menos y poder sobrevivir despues del Peak Oil Debacle. ¡Mira que son brillantes los chicos del Buró Político!

        Responder

        • Eduardo Fernandez dijo:

          julio 8, 2013 en 8:09 am

          Karel no quiere decir eso. No tiene sentido que los cubanos que ganamos 20 usd bajemos el nivel de consumo. Porque precisamente somos el ejemplo de poco consumo.

          El ejemplo más bien sirve para las clases altas cubanas. Militares, hijos de papá, gente de confianza, etc.

          El ejemplo también sirve para que no nos dejemos embaucar por el sueño que nos quieren vender los militares de que con esfuerzo puedes llegar a una vida de consumo como la que ellos llevan.

          A parte de que ya todo está repartido y se acumula en pocas manos, los recursos materiales son finitos.

  3. vice dijo:

    mayo 23, 2013 en 11:03 am

    Y esa haitinización, por supuesto, incluye el salto espectacular en la calidad de vida del klan gobernante, donde ya su vástagos hasta ganan torneos del «burgués» golf.
    Se verán horrores, dicen las escrituras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Guaso y Carburo
  • Peleas de gallos en los medios cubanos
  • Mesa de Diálogo: estado actual de la lucha antirracista en Cuba
  • Fuerza por la unión, no unión por la fuerza: José Martí, consenso y autogestión en el Partido Revolucionario Cubano.
  • Diálogo y consenso en Cuba
  • El coraje de bailar y no bailar el reggaetón
  • Polonia elimina la jornada laboral de ocho horas
  • Asesinan a Tony Díaz
  • Las cadenas contra Gilbert Man

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 440.877 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • observatoriocriticodesdecuba.f…

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: