Desgraciadamente las minusvalías cubanas son múltiples y mortales.
Si la @ es una silla de ruedas, ¿qué hacemos con los signos de € ó $ ó £, el féretro?
Pero bueno, mucho que se gritó por la revolución de los humildes, con los humildes, y para los humildes, ¿no?
Que hoy Internet ande sobre una silla de ruedas en Cuba es, después de todo, un enorme logro de vuestra revolución socialista.
Y a Dios Gracias que el paciente tiene una proletaria sillita de ruedas, que si no…. 😆
Para el sentido comun esta muy bueno el logo. Solo que tenemos que tener encuenta los diversos contenidos y lo que puede representar en sus diversas interpretaciones. Yo me abstendria de utilizarlo; por respeto a aquellos que son impedidos fisicos o como me dijo hace poco un amigo- no son impedidos fisico , sino con otras capacidades. Se dan cuenta los sentidos…en fin para no filosofar mucho pero respetar a los otros. Despues, entiendo su contenido primero y esta muy bueno!!!!!!!
Y aquí tenemos el plan B. cuando un argunento los desnuda (en este caso una imagen) pasan al plan B: desviar la atención hacia otro lado y de paso tratar de descalificar o matar a los mensajeros.
Vamos a ver: Impedido es todo aquel que no puede alcanzar el 100% de su capacidad, sea por causas propias o externas. No es una ofensa, es una condición. Lejos de ser gracioso es triste porque describe exactamente lo que son los cubanos: MINUSVALIDOS DIGITALES.
¡La solución es fácil: utilizar el cable que conecta a Cuba con Venezuela que para algo se pagó!
Ernesto, no creo que sea una falta de respeto a las personas con impedimentos físicos. Las personas con impedimentos físicos han logrado mucho reconocimiento a través de su lucha, y sobre todo concientizando su situación. Nosotros somos impedidos digitales. No hacemos nada con ignorarlo. Muchas personas fuera de Cuba nos exigen desde internet dinámicas de trabajo y de respuestas a pedidos que nos es imposible asumir debido a nuestro impedimento. No se trata de reír la gracia, sino de reconocer un problema que afecta y perjudica a muchísima gente de acá. Porque nos pone en clara desventaja social respecto al resto. Respetamos a las personas impedidas físicamente, y aprendemos de ellos sus tácticas de lucha. Respétennos Uds. también. Quienes gozan de full internet deben evitar LAS FALTAS DE RESPETO hacia nosotrxs LXS IMPEDIDXS DIGITALES. Es por eso que está el dibujito: fíjese lo que dice la nota al pie de la ilustración. Uds. deben concientizar la seriedad del problema.
Calvet, el logo no tiene nada de ofensivo a los discapacitados.
Y si en la U de Mtzas hay sólo 256k, eso parece ser suficiente para los 4 gatos a los que les dan acceso.
Es más, parece sufieciente para uso académico, un par de horas de laboratorio al día en cosas puntuales relacionadas con el estudio.
Tus amiguitos podrían pagarse de su bolsillo su propio acceso a la web, y de paso, no coger sus 8 horas de trabajo para webbear.
Señor Aldeguer
Su «opinión» es un patético intento de aleccionar sobre ética y moralidad a los autores del logo, basado no se sabe bien en que preceptos
Una silla de ruedas no es una burla a una discapacidad física, sino una posibilidad para el afectado de insertarse de forma más amplia en la vida social
Uno de los colaboradores del blog le deja el mensaje Muchas personas fuera de Cuba nos exigen desde internet dinámicas de trabajo y de respuestas a pedidos que nos es imposible asumir debido a nuestro impedimento
¿y a usted no se le ocurre otra cosa que decir que no desea «polémicas»?
Que duda cabe. Usted prefiere difamar sin ser reprobado
A mi la imagen me parece simplemente genial
Para nada la veo como una «burla»; es sencilla, describe gráficamente una situación, es original
El (los) autor(es) tienen talento para el diseño
$70 millones le costó a Cuba y su provincia de Venezuela un cable cuyo objetivo, según se dijo en su momento, era superar esos 256 kbps de conexión. Por lo tanto, señor Parera (josep calvet), el uso de su «nadie» es totalmente inapropiado.
El único responsable de la discapacidad conectiva de la Isla es el mismo gobierno que se empeña en mantener a todo un país desconectado y a sus estudiantes y pueblo en general pasando trabajos innecesarios en pleno siglo XXI.
Al menos use sus identidad falsa para intentar ser un poco más honesto.
http://goo.gl/atVU4
Definitivamente usted, Sr «Parera» es un difamador de primera categoría.
Elementos hay de sobra.
¿Ya contó que usted fue un soldado fascista a las órdenes de su general Francisco Franco?. Si es cierto lo que usted ha contado (que los franquistas asesinaron a algún familiar suyo) entonces usted es doblemente infame y cobarde al haber formado parte de ese ejército por los motivos que sean.
Un fascista reciclado ripiándose las vestiduras y con un ataquito de moralina es un espactáculo patético. Como patética es su sobre actuación respecto de una gráfica que no perseguía burlarse de los discapacitados.
Aturde usted, Sr. Y cansa, cansa mucho.
Si de aquí lo banearon por difamador, ¿qué hace aquí dando sermones de moralidad a nadie usando una identidad falsa? 😳
Por Dios!
🙂 tiene derechos de autor ?
Desgraciadamente las minusvalías cubanas son múltiples y mortales.
Si la @ es una silla de ruedas, ¿qué hacemos con los signos de € ó $ ó £, el féretro?
Pero bueno, mucho que se gritó por la revolución de los humildes, con los humildes, y para los humildes, ¿no?
Que hoy Internet ande sobre una silla de ruedas en Cuba es, después de todo, un enorme logro de vuestra revolución socialista.
Y a Dios Gracias que el paciente tiene una proletaria sillita de ruedas, que si no…. 😆
Claro, el logro fue convertir a la mayor cantidad de población a la pobreza.
Mi única esperanza es que el cable de 70 millones que une Cuba con Venezuela sirva para reflotar al Titanic caribeño cuando todo se venga abajo. 😉
Para el sentido comun esta muy bueno el logo. Solo que tenemos que tener encuenta los diversos contenidos y lo que puede representar en sus diversas interpretaciones. Yo me abstendria de utilizarlo; por respeto a aquellos que son impedidos fisicos o como me dijo hace poco un amigo- no son impedidos fisico , sino con otras capacidades. Se dan cuenta los sentidos…en fin para no filosofar mucho pero respetar a los otros. Despues, entiendo su contenido primero y esta muy bueno!!!!!!!
Y aquí tenemos el plan B. cuando un argunento los desnuda (en este caso una imagen) pasan al plan B: desviar la atención hacia otro lado y de paso tratar de descalificar o matar a los mensajeros.
Vamos a ver: Impedido es todo aquel que no puede alcanzar el 100% de su capacidad, sea por causas propias o externas. No es una ofensa, es una condición. Lejos de ser gracioso es triste porque describe exactamente lo que son los cubanos: MINUSVALIDOS DIGITALES.
¡La solución es fácil: utilizar el cable que conecta a Cuba con Venezuela que para algo se pagó!
Ernesto, no creo que sea una falta de respeto a las personas con impedimentos físicos. Las personas con impedimentos físicos han logrado mucho reconocimiento a través de su lucha, y sobre todo concientizando su situación. Nosotros somos impedidos digitales. No hacemos nada con ignorarlo. Muchas personas fuera de Cuba nos exigen desde internet dinámicas de trabajo y de respuestas a pedidos que nos es imposible asumir debido a nuestro impedimento. No se trata de reír la gracia, sino de reconocer un problema que afecta y perjudica a muchísima gente de acá. Porque nos pone en clara desventaja social respecto al resto. Respetamos a las personas impedidas físicamente, y aprendemos de ellos sus tácticas de lucha. Respétennos Uds. también. Quienes gozan de full internet deben evitar LAS FALTAS DE RESPETO hacia nosotrxs LXS IMPEDIDXS DIGITALES. Es por eso que está el dibujito: fíjese lo que dice la nota al pie de la ilustración. Uds. deben concientizar la seriedad del problema.
Calvet, el logo no tiene nada de ofensivo a los discapacitados.
Y si en la U de Mtzas hay sólo 256k, eso parece ser suficiente para los 4 gatos a los que les dan acceso.
Es más, parece sufieciente para uso académico, un par de horas de laboratorio al día en cosas puntuales relacionadas con el estudio.
Tus amiguitos podrían pagarse de su bolsillo su propio acceso a la web, y de paso, no coger sus 8 horas de trabajo para webbear.
Señor Aldeguer
Su «opinión» es un patético intento de aleccionar sobre ética y moralidad a los autores del logo, basado no se sabe bien en que preceptos
Una silla de ruedas no es una burla a una discapacidad física, sino una posibilidad para el afectado de insertarse de forma más amplia en la vida social
Uno de los colaboradores del blog le deja el mensaje
Muchas personas fuera de Cuba nos exigen desde internet dinámicas de trabajo y de respuestas a pedidos que nos es imposible asumir debido a nuestro impedimento
¿y a usted no se le ocurre otra cosa que decir que no desea «polémicas»?
Que duda cabe. Usted prefiere difamar sin ser reprobado
A mi la imagen me parece simplemente genial
Para nada la veo como una «burla»; es sencilla, describe gráficamente una situación, es original
El (los) autor(es) tienen talento para el diseño
$70 millones le costó a Cuba y su provincia de Venezuela un cable cuyo objetivo, según se dijo en su momento, era superar esos 256 kbps de conexión. Por lo tanto, señor Parera (josep calvet), el uso de su «nadie» es totalmente inapropiado.
El único responsable de la discapacidad conectiva de la Isla es el mismo gobierno que se empeña en mantener a todo un país desconectado y a sus estudiantes y pueblo en general pasando trabajos innecesarios en pleno siglo XXI.
Al menos use sus identidad falsa para intentar ser un poco más honesto.
Pingback: Newest disability in Cuba: ‘Digitally Impaired’ | Babalú Blog
Babalú blog es tal y más cual –> Babalú blog hace pingback al logo –> OC es idéntico a Babalú blog
Pero el señor Aldeguer no es un difamador. En absoluto
http://goo.gl/atVU4
Definitivamente usted, Sr «Parera» es un difamador de primera categoría.
Elementos hay de sobra.
¿Ya contó que usted fue un soldado fascista a las órdenes de su general Francisco Franco?. Si es cierto lo que usted ha contado (que los franquistas asesinaron a algún familiar suyo) entonces usted es doblemente infame y cobarde al haber formado parte de ese ejército por los motivos que sean.
Un fascista reciclado ripiándose las vestiduras y con un ataquito de moralina es un espactáculo patético. Como patética es su sobre actuación respecto de una gráfica que no perseguía burlarse de los discapacitados.
Aturde usted, Sr. Y cansa, cansa mucho.
Si de aquí lo banearon por difamador, ¿qué hace aquí dando sermones de moralidad a nadie usando una identidad falsa? 😳
Por Dios!