Etiquetas
crítica, Danae C. Diéguez, derechos humanos, policía, vilencia
Por Danae C Diéguez
He dejado pasar unos dias para poder, con tranquilidad, escribir esta carta.
Mi hijo es un adolescente como tantos otros: tiene 16 años, estudia en San Alejandro, tiene el pelo medio largo y su piercing en una oreja. El domingo 21 de abril, a las 10 de la mañana aproximadamente, mi hijo fue detenido en J y 25 por una policía que le pidió identificación; aunque acaba de cumplir los 16, aún no tiene hecho el carnet de identidad y ese dia había olvidado su tarjeta de menor. Iba hacia la casa de su papá. La policia le dijo que lo detendría y llamó a la patrulla, eso, aunque mi hijo le explicó que su papá vivía cerca y le mostró además su carnet de estudiante de San Alejandro. Cuando llegó la patrulla y pasó por la vergüenza de entrar al carro patrullero como si fuese un delincuente, le volvió a decir al patrullero que su papá vivía cerca que lo llevaran hasta allí y así lo podían comprobar; el patrullero le respondió que si creía que eso era un taxi
Lo llevaron a Zapata y C, allí lo metieron en un calabozo, como a un delincuente. El calabozo lleno de peste, tanta que apenas podían respirar, le pidió al policia que estaba allí lo dejara llamar para avisarme a mí, su madre, y llevarle su identificación: el policia se demoró todo lo que quiso para dejarlo llamar, algo que pudo hacer porque otro detenido le prestó la tarjeta de teléfono.
No tengo que decir el mal momento que mi hijo pasó, cómo vió el abuso de palabra del policia con él y otros detenidos, entre ellos unos muchachos que habían detenido en G. Los cuentos de las dos horas que pasó allí, la ironía del policia, son cosas que vivió y que me dice que nunca imaginó sucedieran, las malas condiciones del lugar le impactaron, pero más, lo que él mismo definió como abuso de poder.
Cuando llegué a la estación lo hice muy atormentada: mi hijo nunca había tenido ningún problema, yo misma estaba ajena a lo que es una estación de policia. Les dije que quería ver a mi hijo, que era un menor y que estaba detenido allí. Un policia me dijo que no podia ser si tenía 16 años. En fin, les dije que no se iba a quedar impune la injusticia, ellos, con toda la prepotencia que les caracteriza, como me vieron mal no me atendieron, se demoraron mucho en llamar para saber de mi hijo. En ese tiempo el jefe de la estación, al menos el que me dijeron estaba al frente ese dia, me pidió fuera a su oficina, le dije que solo queria ver a mi hijo, que lo que habían hecho era injusto, cuando ese señor me vio desesperada, me gritó muchooooo y me botó de la oficina. Sobre la 12 y 30 soltaron a mi hijo, mientras veía que se podía resolver en unos minutos, pues la estación a esa hora estaba vacía prácticamente, pero lo más impactante es la indolencia con la que me trataron, convencidos que ellos tenían el poder. El poder que les permite detener a cualquier muchacho y llevarlo a un calabozo, sin que medie una conversación previa.
Mis preguntas:
¿Por qué detienen a un joven que les habla con respeto y que no es un delincuente?
Si lo detienen.¿por qué lo ponen con tan solo 16 años en un
calabozo?¿Por qué no lo hacen esperar en el salón de entrada hasta que sus padres lleguen con la identificación?
¿Cuándo fue que a la policia se le olvidó la diferencia entre un delincuente y un muchacho que ese día olvidó salir con su
identificación?
¿Cuándo a la policía se le olvidó qué es una madre desesperada porque su hijo, apenas un muchacho, estaba pasando por una experiencia tan desagradable?
¿Hasta cuándo la prepotencia, la falta de sentido común, la
insensibilidad serán las características de esa policia que debe estar para proteger y no para humillar y exhibir su poder?
¿Qué derecho tiene la policia de encerrar en un calabozo a un joven por no tener identificación, con solo 16 años, al lado de cualquier persona que esté allí por otros delitos?
Esta carta la escribo porque nunca había visto tanta indolencia y humillación juntas. Porque mi hijo, como otros muchos que les ha pasado lo mismo, o peor, necesitan que esas injusticias no se sigan cometiendo, porque yo como madre necesito saber que mi hijo camina tranquilo por las calles y no venga una policia que arbitrariamente lo detiene y no lo escucha. A la policia se le olvidó que los ciudadanos tenemos derechos, el maltrato de palabra, la indolencia que vi me dejaron atónitas, pero sobre todo la exhibición que hacen de su poder, para demostrar que son ellos quienes siempre tienen la razón.
Le dije ese dia al jefe de la estación que no me iba a quedar callada. Por supuesto que no lo haré. Porque voy a esperar una explicación de ellos y de quien sea que me diga por qué es justo que un joven de 16 años, sin antecedentes, respetuoso, que estudia tranquilamente en este país, por no tener su identificación ese día, debió estar en un calabozo detenido. Espero una respuesta
Paciencia y perseverancia. Tengo 49 años de edad y la primera vez que la apestosa PNR me detuvo y me cargó en una patrulla fue cuando tenia sólo 15 años. Mi complacencia ha sido y seguirá siendo ver como todos los que me molestaron cayeron uno a uno; desertaron, cayeron presos, expulsados de sus empleos, vendiendo cigarrillos sueltos en la esquina y hasta hablando peste del gobierno porque terminan siendo más disidentes que nadie. Al final, les paso por delante con mi melena, ya no tan copiosa como antes pero tan larga como siempre.
Amiga, total solidaridad y acompañamiento en tu dolor e indignación, suerte en tu reclamo, saludos
Estimada Danae,
Siento mucho esto que te ha pasado. Sin embargo, esto que descubres hoy con asombro es cosa común en Cuba. Los cubanos en Cuba vivimos en otro planeta… hasta que un día chocamos con la realidad más dura.
No tendrás respuestas. Escribirás incluso al consejo de estado, llevarás la carta personalmente para que se le entregue a Raúl Castro… y no vas a recibir respuesta.
Gracias a Dios, no has tenido que lamentar males mayores. Gracias a Dios tu hijo tiene solo 16 años… Tu hijo ya no será el mismo, es solo cuestión de tiempo hasta que un día te de un beso y te diga:
Mamá, me voy.
Querida amiga, recibe todo mi apoyo. Sé muy bien de los desmanes de nuestra policía, pues los he sufrido en carne propia.
Ojalá el resto de los cubanos tuviéramos el aplomo de expresar nuestra ciudadanía en temas como estos que señalas, de abuso de poder y violación de los procedimientos; y también en muchos otros donde la discrecionalidad, insensibilidad, y flagrante violación de nuestros derechos se ponen de manifiesto.
Ahora mismo está abierto un foro de debate sobre los derechos humanos en Cuba (http://foros.acnu.org.cu/). Más allá de las conocidas manipulaciones del tema por parte de los centros de poder (de todos los bandos y colores), pudiera ser pertinente expresar el caso de tu hijo, a ver la respuesta de los «funcionarios a cargo».
Un abrazo
Buena idea Isbel, pero concretamente: ¿cuál de los derechos humanos se ha violado en este caso?
Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Arbitrariamente. En este caso hubo un motivo común: no portar documentos de identidad.
En eso consiste la arbitrariedad, 100%
No puede existir ninguna ley o norma que indique que, sin violar las normas de conducta social o las leyes, la policía te pregunte en primer lugar por la documentación, y en segundo lugar, decrete tu detención por no portarla.
100%Gusano,
En el caso de los menores de edad no es un requisito obligatorio portar en todo momento el documento de identidad. Ahí está la arbitrariedad
Pero entiendo que tiene 16 años cumplidos, es mayor de edad.
Caso lamentable pero mas lamentable es que en muchos casos, el policia cree hacer lo correcto ellos (los policias) tienen sus ordenes …»al que paren y no tenga identidad lo detienen…» recuerdo que una vez sentados en la esquina de la casa (algunos amigos y yo) lugar, donde todas las noches nos sentabamos a pasar el rato (apagones incluidos) no llevaron a todos por no tener identidad.
HECHO: Una persona mayor de edad en la calle sin identificación. La policía lo para, lo detienen por un rato y lo sueltan. No se refieren señales de maltrato físico.
OPINIONES:
El calabozo tenía peste.
El policía se demoró más de lo necesario en permitir la llamada.
El trato a los detenidos era indolente.
Los policías hablan en tono irónico y cometen abuso de palabra.
RESULTADO: Más nunca en su vida volverá a salir sin papeles.
Desde ese punto de vista, la ejecución sumaria de cualquier persona que sea encontrada en al calle sin la debida documentación es mucho más efectiva
¿Saliste sin documentos? Colgado de una farola; muerto el perro se acabó la rabia
¿Qué se supone que debe hacer un policía con una persona que no tiene identificación?
¿Que hacen en otros paises? Generalmente hacen lo mismo, lo detienen hasta que aparezca un familiar con los documentos.
¿Algún otro procedimiento conocido?
Peor sería dejar a la discrecionalidad policial decidir si el muchacho es delincuente o no, juzgando sólo su cara, color, pelo y vestimenta. Es justamente lo que no queremos que ocurra.
La policía no debe «juzgar» si un transeúnte es delincuente o no. Eso es una aberración de estado policial
Si no estás cometiendo ningún delito, ¿a santo de qué la comprobación y la detención «preventiva»?
No me parece normal justificar el totalitarismo que denotan unas normas de «funcionamiento» de la policía como las que parece tener la nuestra
No sé como lo hacen en otros países, en este a mi en más de diez años me han pedido la documentación solo una vez. Y para más inri, ni la llevaba conmigo. Ningún problema (y te recuerdo que este es un país que hasta hace nada ha sufrido la violencia de una banda terrorista, aunque claro, yo no me parezco demasiado a un vasco 🙂 )
Eso no es normal, 100%
A tu pregunta, que hace la policía cuando pide la identificación y no la tienes? En Alemania un policía normalmente no te detiene para pedirte identificación si no tiene un motivo de peso. Ellos tienen cosas más importantes de las que ocuparse.
Pero en el caso de que te atrapen cometiendo una infracción, por ejemplo en un control de alcohol y no tienes ni tu identificación ni la del automóvil, no pasa nada: Te montan en el patrullero y TE LLEVAN A TU CASA a que busques y enseñes la identificación y la del coche. Y si la tienes, aquí no ha pasado nada. No es que sean muy buenos es que llevarte a tu casa un par de kilómetros más allá, es más barato y aquí todo se mide con la vara de los costos.
Eso por ejemplo podría hacer el policía cubano, más cuando se trata de un niño. Nadie tiene que probar que es inocente, mucho menos un menor de edad.
Entonces lo que está mal no es precisamente que ese policía actuara arbitrariamente, pues lo hizo según los procedimientos que, en Cuba, maneja la policía.
Lo malo son, precisamente, los procedimientos de que está dotada la policía cubana: como por ejemplo, el oficio de parar a cualquiera en la calle y detenerlo si no porta identificación.
La detención por sospecha es abusó de poder bajo cualquier circunstancia. Esta se justifica cuando hay una orden judicial o te detienen infraganti cometiendo un delito. Las policías modernas tenen un registro electrónico de la huella dactilar que les permite el control de identidad sin meter en un calabozo a nadie arbitrariamente.
YoYo estan tan atrasados en Alemania? aqui en Suecia la policia con solo preguntarte tu numero personal ya tienen, en el carro tienen computadora meten tu numero y sale todo, ni a la casa te llevan pues como dices de los costos la gasolina les cuesta. Hace poco se formo tremendo rollo pues, la policia tenia ordenes de pedir identidad a todo posible inmigrante sin papeles y la que se formo fue grande, en debates de TV y periodicos se cuestiono la medida pues no se puede detener solo a una persona por el color de la piel, rasgos fisicos etc…..pero entonces como localizar a los ilegales?
Es cierto lo de los aparaticos electrónicos. Aquí te pasan por el Pele-Police y les sale hasta sí tienes pensión alimenticia pendiente de pago. No obstante, por muy limpio que salgas, te guardan un ratico si no llevas encima tus papeles.
A pesar de las bondades de los otros, hablamos de Cuba. ¡Hay que llevar carnet encima! Pretender no hacerlo y que no nos pase nada aspirando a la buena voluntad del policía que eventualmente nos detenga es, cuando menos, ingenuo.
Si, Pedro estaminet hablando de un menor de edad
Yoyo, tiene 16 años cumplidos, esta es la mayoría de edad en Cuba.
Trato de llegar a entender el asunto. Siempre se aprende algo.
Artículo 2.1 del DL 248 del 2007: » los ciudadanos cubanos mayores de 16 años (como el protagonista) están obligados a poseer (ya debió tramitarlo), portar, y mostrar uno de los documentos de identidad establecidos.
¿La norma legal es abusiva, retrógrada, chea, etc? Sí, estoy de acuerdo.
¿El agente actuó arbitrariamente? No, actuó dentro de un marco legal.
¿El ciudadano estaba obligado a portar identificación? Sí. Porque es mayor de 16 años.