Etiquetas
autoritarismo, Capriles, crítica, debate, democracia, diálogo, elecciones, Estatismo, golpe de Estado, justicia, legalidad, legitimidad, libertad de expresión, Maduro, medios, no violencia, oposición, paz, popular, revolución, socialismo, Venezuela
Después de una ejemplar y ampliamente participativa jornada electoral en Venezuela, donde algunos de nosotros hemos estado como observadores, y antes incluso de conocer los resultados, celebramos el triunfo de una democracia admirable y que defenderemos en cualquier lugar.
Alertamos sobre los acostumbrados montajes mediáticos, las provocaciones y los intentos desestabilizadores y deslegitimadores que se echan a andar cuando no se ha podido ganar de manera transparente en las elecciones.
Un proceso tan cuidadoso, limpio y amplio en el que el pueblo se manifestó confiado en el sistema electoral y en el respeto al voto no puede ser puesto en duda, como lo afirman también todos los representantes institucionales y los reconocidos personajes que han acompañado paso a paso la jornada.
Alerta con un nuevo intento de golpe a la democracia, con un nuevo intento de golpe de estado.
Alemania: Ulrich Brand, Ricarda Schilten; Argentina: José Luis Tagliaferro, Susana Murillo, Manuel Bertoldi, Telma Luzzani, Emilio Taddei, Claudio Katz, Stella Calloni, Julio Gambina, Amelia Barreda; Australia: Federico Fuentes; Bélgica: François Houtart; Bolivia: Hugo Moldiz, Katu Arkonada, Victor Vacaflores, Gonzalo Gozalvez, Walter García, Iovanny Samanamud, Alejandro Dausá; Brasil: Roberto Leher, Bernardo Mançano Fernandes, Carlos Walter Porto-Gonçalves, Edelcio Vigna, Elder Andrade de Paula; Chile: Aura Elizabeth Quiñonez Toro, José Francisco Sáez Cornejo; Colombia: Boris Caballero Escorcia, Felipe Tascón, Horacio Duque, Hernando Calvo Ospina, Germán Hurtado, José Manuel Gaitán Torres, Jaime Mora; Costa Rica: Wim Dierckxsens; Cuba: René González, Fabio Grobart, Carlos Tablada, Isabel Monal; Ecuador: María Augusta Calle, Irene León, Magdalena León, Rafael Quintero, Alejandro Moreano, Pamela Dávila; España: Ximena de la Barra, Salvador López Arnal, Lois Perez Leira, Juan Carlos Monedero; Estados Unidos: John Catalinotto, Arturo Escobar, Agustin Lao Montes; Francia: Paul-Emile Dupret; Guatemala: Simona Yagenova; Italia: Gennaro Carotenuto, Marco Consolo, Dario Azzellini; México: Ángel Guerra, José Steinsleger, Carlos Fazio, Ana Esther Ceceña, Magdalena Gómez, Gilberto López y Rivas, Alicia Castellanos, Arantxa Tirado Sánchez, Pablo Navarrete, Efraín León, David Barkin, Nayar López, Miguel Socolovsky, Adalberto Santana, Sergio Espinal, Jaime Estay, Julio Muñoz Rubio, Andrea Trejo Márquez, Movimiento de Solidaridad Nuestra América, Maricarmen Montes, Catalina Eibenschutz, Luciano Concheiro, Paz Carmona, Clemencia Correa, Cristina Steffen, Josefina Morales, Frida Modak; Nicaragua: Aldo Díaz Lacayo; Panamá: Marco A. Gandásegui, Manuel F. Zárate; Paraguay: Martín Almada; Perú: Diana Ávila; Portugal: Miguel Urbano; República Dominicana: Jose Antinoe Fiallo Billini; Suecia: Anders Rudqvist; Uruguay: Daniel Viglietti, Gonzalo Perera, Anahit Aharonian, Antonio Elías, Gustavo Piñeiro Barcelo; Venezuela: Humberto Mata, Aram Aharonian, Horacio Duque, Paulino Núñez; No especificado: Gustavo Hernán Ramírez, Omar Prieto
Enviado por:Ana Esther Ceceña, Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM (52 55) 5623 0100 extensión 42418 www.geopolitica.ws
«Un proceso tan cuidadoso, limpio y amplio»
¿De donde sacan los autores esa certeza?
Aunque considero que Maduro traera mas miseria conflictos y violencia a Venezuela, lo cierto es que se debe aceptar el resultado de las elecciones.
El pais esta peligrosamente dividido y se demostro que lo que importaba era votar por un muerto, mas que votar por la solucion de los problemas que aquejan al pais.
!Botar por un muerto fue un burla al sentido comun y a los principios democraticos!
Pero si esa fue la voluntad popular…!Que el muerto les resuelva ahora sus problemas!
¿Esto lo dicto Nicolas Maduro para su firma despues de admitir publicamente el conteo de las voletas ?
Los cubanos en venezuela son extranjeros que hacen ijgerencia abierta y descarada en los asuntos internos de venezuela.
Estan haciendo lo mismo que se le ha criticado a los eeuu. !Injerencia descarada con tal de asegurar intereses economicos!
Es completamente previsible que seran blanco de los ataques de aquellos que rechacen dicha injerencia disfrazada de ayuda.