Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


El Coloquio Internacional Cambiar la historia, transformar el mundo, homenaje al historiador marxista Eric Hobsbawm, auspiciado por la Cátedra Antonio Gramsci del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, sesionará en esta institución los días 20 y 21 de marzo de 2013. Su objetivo es reconocer la vida y la obra de uno de los autores clásicos del pensamiento social contemporáneo, en dos vertientes que se complementan: aproximaciones y análisis de su trabajo intelectual como historiador y como marxista; exposiciones sobre temas de esas disciplinas, tanto generales como de casos, puestos en relación con la obra del historiador británico. Los interesados en acreditarse para participar en el Coloquio, deben hacerlo a través de las direcciones electrónicas rosario@icic.cult.cu y comunicacion@icic.cult.cu, consignando los siguientes datos: Nombres y apellidos, Ocupación, Centro de trabajo o estudio, Correo electrónico.

PROGRAMA DEL COLOQUIO INTERNACIONAL CAMBIAR LA HISTORIA, TRANSFORMAR EL MUNDO. HOMENAJE A ERIC HOBSBAWM

20 de marzo de 2013

9:30-9:45am. Palabras inaugurales: Fernando Martínez Heredia

Eric Hobsbawm y la renovación de la historia

Coordinadora: Rosario Alfonso Parodi

Moderador: Oscar Zanetti Lecuona

9:45-10:15am: Jorge Ibarra: La búsqueda de lo universal y de la diversidad a través de la diferencia en Eric Hobsbawm

10:15-10:45am: María del Carmen Barcia: Hobsbawm: la Historia desde abajo

10:45-10:55: Receso

10:55-11:25am: Jean Stubbs: Cambiando la Historia en la Gran Bretaña de los años sesenta: un viaje personal a la estela de Eric Hobsbawm

11:25am-:11:55: Pedro Pablo Rodríguez: Hobsbawm, la Historia y el colonialismo

12m-12:45pm: Debate

12:45-1:30pm: Almuerzo

Moderador: Juan Valdés Paz

1:30-2:00pm: Oscar Zanetti Lecuona: La visión histórico-universal de Eric Hobsbawm

2:00-2:30pm: Guillermo Castro Herrera: La Historia como historia natural

2:30-2:40pm: Receso

2:40-3:10pm: Ana Vera: Releyendo Rebeldes Primitivos

3:10-3:40pm: María del Pilar Díaz Castañón: Una mirada al muy corto siglo XX. Desmontaje teórico-conceptual del texto de Hobsbawm The Age of Extremes

3:40-4:10pm: Ricardo Quiza: Hobsbawm y la historia de los trabajadores

4:10-5:00pm: Debate

21 de marzo

Coordinadora: Rosario Alfonso Parodi

Moderadora: Rosario Alfonso Parodi

9:30-10:30am: Robin Blackburn: Realismo terco e imaginación histórica: la obra de Hobsbawm

10:30-11:00am: Juan Valdés Paz: Hobsbawm y las ciencias sociales cubanas

Hobsbawm y la vigencia del pensamiento marxista

11:00-11:30am: Fernando Martínez Heredia: Marx, el marxismo, Hobsbawm y nosotros

11:30-11:40am: Receso

11:40-12:10pm: Fernando Rojas: El bolchevismo y Eric Hobsbawm

12:10-12:50pm: Aurelio Alonso: El misterio del tiempo como lo vio Eric Hobsbawm

12:50-1:30pm: Almuerzo

Moderador: Fernando Martínez Heredia

1:30-2:30pm: Debate

2:30-3pm: Nils Castro: Ser de izquierda en la América Latina actual

3:00-4:00pm: Debate

4:00pm: Clausura del Coloquio