Etiquetas
15-M, academia, Alejandro Moreno, autonomía, colectivos, comunidad, foto, Isbel Díaz Torres, June Fernández, libertario, Observatorio Crítico, popular, proyectos, socialismo, soledad, solidaridad
Por Isbel Díaz Torres
Aquí les dejo algunas fotos, que pueden servir para ilustrar la extraña soledad en que avanza la gente del OC. He escogido solamente fotos de los últimos doce meses, por supuesto. Lo más fresquito.
Aprovechamos para saludar y abrazar a muchas de las personas reflejadas en estas imágenes, sobre todo aquellas que están lejos, como la impactante y locuaz transfeminista June Fernández, el sicólogo y sacerdote católico Alejandro Moreno del Centro de Investigaciones Populares de Caracas, y a toda la gente linda del 15 M que ha pasado por acá dando muestras de solidaridad y acompañamiento.
El resto de la gente de la isla, con quienes hemos compartido, pues de seguro que seguiremos viéndonos las caras en las luchas y debates que nos esperan, tanto en las instituciones estatales como en los colectivos que emergen en la sociedad civil y las comunidades.
Y a los que entran al blog, pues anímense a participar, que ya son casi 120 mil visitas en menos de dos años on line.
Abrazos a tod@s
- A la salida del Casa Comunitaria La Ceiba, donde sesionó el sexto foro social Observatorio Crítico este año, donde acudieron profesionales de universidades cubanas, rastafaris, artistas, proyectos comunitarios, periodistas, etc., con entrada libre e igual derecho de expresión para tod@s
- Limpieza del malecón habanero en agosto de este año convocada por el proyecto EL GUARDABOSQUES, donde participaron niños bañistas
- Una sesión de juego entre adultos e infantes en el proyecto EL TRENCITO, donde acudieron amig@s libertarios de Estados Unidos y España.
- Integrantes del OC (Yasmin Portales y Mario Castillo) participaron como invitados a un panel organizado por el Centro Teórico Cultural Criterios, en su 40 aniversario. En la mesa estaban también Roberto Veiga, Arturo Arango, Jorge Luis Acanda, Rafael Hernández y Leonardo Padura
- II Coloquio Pensarnos a porpósito del reguetón, celebrado en la Casa Comunitaria La Ceiba, donde presentaron ponencias Tato Quiñones, Dmitri Prieto, Orlando Luis Pardo, Carlos Simón Forcade, Los Papines, y Mario Castillo
- Homenaje de la Cofradía de la Negritud al General Quintín Bandera. Participaron además el proyecto poético-musical CHEKENDEKE, y religiosos afrocubanos que hicieron ofrendas al héroe negro.
- La acción LEER POESÍA, esta vez ocupó un bar popular en la Habana Vieja «no turística»
- L@s muchch@s de la Asamblea de Velilla (15M España) nos envían su solidaridad con esta hermosa foto
- La pancarta que promueve el Comité de Desarrollo de la Revolución (CDR) marchó junto a los cientos de personas que el 27 de noviembre pasado rindieron homenaje a los trece héroes que cayeron ese día
- El Taller Libertario Alfredo López ofreció un espacio para debatir sobre la situación en Grecia, nutrido por las vivencias del compañero Carlos Simón Forcade. OMNI-ZONA FRANCA acudió y presentó su convocatoria al festival Poesía Sin Fin.
- El 12 de Mayo, mientras un grupo del OC rendía homenjae a Alfredo López, otra parte marchábamos en la conga antihomofóbica por pleno 23, con insignias del OC y banderas arcoiris.
- En la mesa Carlos Manuel de Céspedes, Ovidio D’Angelo, Roberto Veiga, Mario Castillo, Julio César Guanche, Julio A. Fernández, y Dmitri Prieto, autores del volumen «Por un consenso para la democracia», publicado por Espacio Laical
- Jóvenes anarquistas españoles nos acompañaron en la lectura poética en el Bar de la Esquina
- El 6to Foro Social Observatorio Crítico, al ver cerrada su sede inicial, concluyó sus debates bajo una ceiba cercana
- El 28 de junio (día internacional del orgullo gay) 46 personas acudieron al primer llamado del proyecto ARCOIRIS para una besada pública.
- La ciberactivista y transfeminista June Fernández ofreció una charla donde interactuaron integrantes del OC con activistas del CENESEX
- Esquina de Morro y Colón, donde cada 27 de noviembre nos reunimos para recordar a los cinco abakuá que cayeron en defensa de los 8 estudiantes de medicina. Acción promovida por la Cátedra Haydée Santamaría, la Cofradía de la Negritud, y las organizaciones abakuá de La Habana
- El VI Foro OC fue una muestra de debate plural y sin censura
- Solidaridad con los indignados de Cuba y del mundo, el pasado 12 de Mayo
- Varios integrantes del OC, que colaboran en Havana Times, durante una visita al Jardín Botánico Nacional.
- Encuentro del OC con el sicólogo, filósofo y sacerdote católico Alejandro Moreno del Centro de Investigaciones Populares de Caracas, en la sede de Espacio Laical
- Las casi 120 mil visitas en menos de dos años on line son otra muestra del acompañamiento e impacto de nuestra red, que cada vez crece más
OC no esta sólo, estamos contigo auqnue nos borren los escritos
Pingback: Lo más importante es que sintamos respetada nuestra libertad | Red Observatorio Crítico