La Corte Constitucional de Colombia autorizó a los ciudadanos portar consigo hasta 1 gramo de cocaína y 20 gramos de marihuana. La decisión provocó una reacción muy negativa en la Fiscalía General, que intentará apelar el fallo. Anteriormente las personas detenidas con tales cantidades de drogas podían recibir sentencias de prisión entre 5 y 10 años.
Fuente: NewsRu
A mi me parece excelente. Lo que no dice la Fiscalía es cuánto recogen en concepto de «mordida» cada vez que atrapan a alguien con un cigarrillo.
Evo morales puede masticar la hoja de coca en la ONU pero los rastas de Cuba no pueden tener su plantita. Le zumba el mango que hallan ahora mismo algunos rastas presos en Cuba por consumir cannabis. Ya va siendo hora de legalizar esa planta en Cuba, eso no va a salir de la nada, quizá una movilización al ministerio de justicia les haga entender que se les está pasando la mano. Quién se une?
Una planta creada por dios no puede ser ilegalizada por ningún estado! Free Ñaño!
Rastas de Cuba … uníos! Yo los sigo aunque no consuma cannabis! Cambio la red por la plaza pública!
Ahora que Eduardo toca el tema de la (i)legalidad de la marihuana en Cuba, hay razones de sobra para abogar porque se permita su consumo, pero la número uno debe ser: «el tabaco es peor y está permitido»
Muy de acuerdo con Eduardo y con 100%Gusan@.
Las estrategias para la lucha contra la drogadicción (que ciertamente puede convertirse en un problema social y personal grave) no pueden pasar por leyes que desconozcan prácticas culturales milenarias… y peor aún, que privilegien a unas por encima de otras.