• COMPENDIOS OC
    • COMPENDIOS OC 2011
    • COMPENDIOS OC 2012
    • COMPENDIOS OC 2013
    • COMPENDIOS OC 2014
  • Proyectos Constituyentes

Observatorio Crítico Cubano

~ ¡Lucha tu yuca, taíno!

Observatorio Crítico Cubano

Foro OC. Simón Rodríguez Porras

31 jueves May 2012

Posted by luchatuyucataino in Uncategorized

≈ 2 comentarios


Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Navegador de artículos

← Entrada anterior Entrada siguiente →

2 pensamientos sobre “Foro OC. Simón Rodríguez Porras”

  1. Arturo dijo:

    junio 8, 2012 en 4:20 pm

    Si no conociera la historia de Radio Ecos, seguramente terminaría llorando por tan dramática historia. Compañero Simón, no nos engañemos. Fui un ferviente radioescucha de Ecos, y siempre me mantuve cercano a tan maravillosa labor que hizo durante algún tiempo. No hace que eches esta versión falsa de la historia, para justificar ahora tus posiciones contra Chávez. Ecos salió del aire por responsabilidad de sus propios integrantes, que fueron incapaces de construir organización alrededor de la radio y la enterraron en el sectarismo y la desidia… El propio estado «represor» y «perseguidor» del que hablas fue quien equipó tećnicamente la radio y le otogó concesión, y le dio premio nacional de periodismo, y reparó todas las fallas técnicas que tiene.. Tal es así que hoy la radio es un espacio lleno de equipos operativos (pero sin gente)…

    Responder

  2. Simón dijo:

    junio 14, 2012 en 5:07 pm

    Arturo, en el marco de nuestro trabajo en Radio Ecos pudimos entrevistar a trabajadores de Sanitarios Maracay que fueron reprimidos y torturados por la Guardia Nacional (ahora llamada también Bolivariana). Entrevistamos a Felix Martínez, dirigente del sindicato de la planta ensambladora de la transnacional Mitsubishi, pocos días después de que la policía del estado Anzoátegui, a las órdenes de Tarek W. Saab (Psuv), arremetió a tiros contra una huelga, matando a dos trabajadores e hiriendo gravemente a otro. Entrevistamos a trabajadores de Aragua a propósito del asesinato de Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena, dirigentes obreros revolucionarios, por parte de mafias sindicales del Psuv protegidas por el gobierno. Entrevistamos a trabajadores de Sidor luego de que en 2008 la Guardia Nacional arremetiera contra ellos, dejando a varios heridos y decenas de detenidos. En esa ocasión el Estado actuaba en defensa de los intereses de la transnacional Techint. Por supuesto, Radio Ecos también se lanzó solidariamente a acompañar la lucha de los trabajadores de la Planta de Reciclaje de Mérida cuando sus trabajadores le exigieron al gobierno que eliminara la tercerización y pusieron a funcionar esa planta bajo control obrero, en 2007, lucha que debió enfrentar la acción coordinada de la policía y grupos de choque al servicio de la empresa Sincreba. Entrevistamos en varias ocasiones a Lusbi Portillo, defensor de los derechos de los pueblos indígenas, sobre la persecución contra los yukpa, los barí y los wayúu en Perijá. Para ti esas son las acciones de un Estado «represor» y «perseguidor», así, con comillas. Yo lo llamo represión, sin comillas.
    Te aclaro que estás mal informado con respecto a la radio, ella no comenzó a funcionar con equipos del gobierno, sino con equipos artesanales procurados por sus propios fundadores. La concesión sí la otorgó el gobierno, en años en los que hubo una apertura hacia las radios comunitarias. El premio nacional considero que no fue un regalo del gobierno, sino un merecido reconocimiento al trabajo de la Radio. Y finalmente lo que ocurrió en términos de la política de cooptación desplegada por el gobierno para acallar a la radio, no es ningún invento. ¿Dónde están trabajando la mayoría de las personas del equipo coordinador de Radio Ecos hoy? En lo personal no tengo nada que reprocharles, pero tengo mi opinión política al respecto. Y puedo decir con propiedad que se me ofreció un cargo de responsabilidad en el gobierno regional en 2008, el cual rechacé. Eso se llama cooptación, sin comillas también.
    Por último, no necesito «justificar» el hecho de estar políticamente del lado de los trabajadores de Mitsubishi, de Sidor, de la Planta de Reciclaje, de la Unete-Aragua, de la comunidad de Chaktapa, y en contra del gobierno que los reprime y les niega sus derechos. Creo en un socialismo sin transnacionales ni chavoburgueses. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Observatorio Crítico

Reglas para comentaristas

Los comentarios son moderados, y los realizados por nuevos participantes no aparecerán hasta ser aprobados. Los comentarios reflejan las opiniones de quienes los envían. Para garantizar la calidad de los debates, se rechazarán comentarios: •Difamatorios, insultantes, o que se entrometa en la vida privada de las personas. •Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza, origen geográfico, u orientación sexual. •Muy ajenos al tema de discusión. •Que impliquen un intento de suplantación de identidad. •Que contengan publicidad.

Comentarios recientes

Carlos Manuel Estefa… en Diez preguntas sobre el anarqu…
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
luchatuyucataino en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos en «La opción socialista en …
Félix Sautié Mederos… en Cómo el tema nacional y el tem…
eulalio en Cómo el tema nacional y el tem…
Octavio Alberola en El temor al centro
El camino de los sue… en La importancia del respeto por…
Georgina Rivero en Ni Gandhi Entiende
cubanuestraeu en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en SOMOS ANTI-ANTI-CENTRISTAS POR…
secretaría de relaci… en ¿ANARCO-CAPITALISMO? ¡NO, GRAC…
Félix Sautié Mederos… en Bienvenido sea el debate sobre…
Loam en Incautan en La Habana envío po…

Entradas más leídas hoy

  • Buena Fe de Cuba, entrevistados por Havana Times
  • Cédula ecuatoriana para Assange
  • Balance de 2 años de trabajo del Taller Libertario Alfredo López
  • Sesión de la Cátedra Cubana de Complejidad
  • La Colmenita, los Cinco Héroes y Habanastation (o porqué soy un cubano anarquista)
  • La importancia del respeto por las opiniones diferentes
  • No deje que sus hijos estudien estas carreras

Etiquetas

activismo anarquismo antiautoritarismo anticapitalismo antropología arte autogestión autonomía autoritarismo burocracia cambio capitalismo censura ciudadanía clase obrera comunidad consenso control ciudadano corrupción creación crítica Cuba cultura debate democracia derechos ciudadanos derechos humanos desigualdad discriminación diálogo economía educación EE.UU. espacio público Estado estado de derecho Estatismo explotación Félix Sautié Mederos historia humanismo ideología igualdad imperialismo internet investigación izquierda justicia liberación libertad libertad de expresión libertario manipulación marxismo medios memoria histórica movimiento obrero movimientos sociales nación no violencia Observatorio Crítico obstrucciones participación partido poder política popular racismo reformas revolución Rogelio M. Díaz Moreno socialismo sociedad sociedad civil Venezuela

Entradas más votadas

Archivos

Hemos tenido

  • 441.713 visitas

Recibe notificaciones de nuevos mensajes

Únete a otros 1.359 suscriptores
free counters

Top clicks

  • Ninguno

RSS Noticias Havana Times

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vercuba. Arte, literatura y sociedad

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Lo que se dice de Cuba

Mis tuits

Enlaces

  • A la Luz del Fuego
  • Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes
  • Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Blog de Félix Sautié Mederos
  • Blog de June Fernández
  • Boletín Viento Jíbaro
  • Bubusopia
  • Cartas desde Cuba
  • Cátedra Antonio Gramsci
  • Cátedra Haydée Santamaría
  • Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
  • Centro Félix Varela
  • CLACSO
  • Columna Joaquín Penina
  • Comité para Internacional de Trabajadores
  • Criterios
  • Cubanos Heterosexuales contra la Homofobia
  • Ediciones El Salmon
  • El Aguacero
  • El Guardabosques
  • El Libertario (Venezuela)
  • El Microwave
  • El Trencito
  • El Vigía de Cuba
  • En 2310 y 8225
  • Enlazando Alternativas
  • Espacio Laical
  • Esquife
  • Fanguito Estudio
  • Forum Mundial de Alternativas
  • Havana Times
  • Inter Press Service
  • Inter Press Service en Cuba
  • IPS CUBA
  • Kaos en la Red
  • La Joven Cuba
  • La Polémica Digital
  • La Vaca
  • La'BaNA está en todas partes
  • laclase.info
  • Los Aldeanos
  • Los rumores
  • ls que luchan
  • Mundo Socialista
  • Mundo Socialista
  • No al maíz transgénico en Cuba
  • Nuestra América
  • Omni-ZonaFranca
  • Paquito el de Cuba
  • Passa Palavra
  • Pedro Hecheverría V
  • Perfiles de la Cultura Cubana
  • Polémica Cubana (francés)
  • Rebelión
  • Revista Caminos
  • Revista Sin Permiso
  • Revista Temas
  • Rodolfo Peraza
  • Socialismo Participativo y Democrático
  • Socialismo Revolucionario
  • Teatro Cuerpo Adentro
  • Uno de Guanajay

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Únete a 309 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio Crítico Cubano
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: