Etiquetas
Sábado 13 de marzo
Sesión de la mañana:
Taller “Ecología cultural y cultura ecológica”
- Consumo, consumismo y conciencia ecológica en Cuba (Vanessa Corleone)
- Una contribución libertaria al ecologismo: la obra de Murray Bookchin (Mario Castillo)
- Religiones de ascendencia africana y medio ambiente (Victorio Cué Villate)
- Los altos manicomios rojos (Verónica Pérez: AHIMSA)
- Ecorestauración (Tito Núñez)
- Presentación de libro “Un Ciervo Herido” de ecología para niños (Félix Guerra)
- Presentación de libros, materiales impresos y audiovisuales
Receso, merienda vegetariana
Taller “Experiencias pedagógicas y de transformación social”
- Enigma y esplendor de la utopía (Rolando Bellido)
- Proyectos de transformación comunitaria en Buenavista y dialogo inter-generacional (Carla López, Yuliet Cruz y Taimí Garriga)
- Dinámicas culturales en el central Hershey de Santa Cruz del Norte (Nileyán Reyes Miranda)
- Retos del trabajo social en el municipio Santa Cruz del Norte (Ángel Ribot)
- ¿Borsch vs. Ajiaco? La diáspora post-soviética en Cuba (Zeta DaCosta)
Sesión de posters, degustación vegetariana y almuerzo
Sesión de la tarde:
Panel de Debate “La crítica, la investigación sociocultural y los públicos”
- Rituales civiles y creación (audio) visual (Ana Olema)
- La representación de lo local en las artes plásticas en Bayamo (Ileana Orozco)
- Universidad, cultura e ideología (Carlos Simón Forcade)
- La Sociedad Luz de Oriente de Santiago de Cuba: Identidades, organización y memoria histórica (Yenislaisy Abreu Ges)
- Patakí vs. racismo, o cómo ponerle el cascabel al gato negro (Ricardo Vázquez Díaz)
- Espacios culturales en Santiago de Cuba durante la guerra de 1895 (Danay Ramos Riverí)
- Presentación de la revista “La Gaveta” y de blogs de Pinar del Río (Fidel Guillermo Duani)
Taller “La máquina de hacer conciencia: el hip hop revolucionario cubano” (coord.: René Díaz)
Presentación de libros, materiales impresos y audiovisuales
Comida
Muestra de videos
Domingo 14 de marzo
Sesión de la mañana:
Presentaciones de experiencias de gestión y autogestión de proyectos socioculturales
- Presentación del proyecto Esquife (Sesión post-evento Medios Digitales y Cultura, con 2 mesas de debate, coordinada por proyecto Esquife; participan: Julio Yurán Cabello, Alien Blackhat, Ramón García Guerra, Dmitri Prieto, Isbel Díaz, Pedro Campos Santos, Miguel Arencibia, Jorge Enrique Rodríguez, Andrés Mir)
Presentaciones de experiencias de gestión y autogestión de proyectos socioculturales
- Siembra de árbol y merienda vegetariana
- Presentación del Grupo de Teatro Espontáneo «Cuerpo Adentro», de La Lisa (Susana)
- Presentación del proyecto Trencito (Acción performática participativa no competitiva, coordinada por el proyecto El Trencito)
- Ponencia / Performance: Estética Emo (Yenisel Rodríguez y Andrés Rodríguez)
Degustación vegetariana y almuerzo
Sesión de la tarde:
Taller “Impactos y dinámicas mediáticas”
- Audiovisual “La realidad se impone” (Jesús Hernández Güero)
- Impacto de los proyectos y colectivos de la Red Observatorio Critico (Isbel Díaz Torres)
- ¿Qué fin del mundo ocurrirá el 2012? (Rubén Lombida y colectivo GECNA)
- Impacto del terremoto en Haití: tragedia, estado y sociedad (Dmitri Prieto)
- Renunciación de la imagen: mediaciones sociales en la representación simbólica del Che Guevara (Liubis González)
- Impacto: Defendiendo el proyecto socialista (Pedro Campos Santos y Miguel Arencibia)
- Taller colectivo de análisis de los impactos
Presentaciones de experiencias de gestión y autogestión de proyectos socioculturales
- Socialismo y Autogestión a nivel microsocial y macrosocial (Yamila Díaz Moreno y Luis Emilio Aybar Toledo)
- Presentación del proyecto de desarrollo verde en el Reparto Eléctrico de La Habana (Erasmo Calzadilla, proyectos Ahimsa y El Guardabosques)
- Presentación del proyecto «Sí se puede» (Luis Gustavo Menéndez Mandado)
- Presentación de experiencias de trabajo del Grupo de Acción Urbana de Santa Clara (Juan Camilo Quiñones, Roberto Fernández Blanco, Lester Cárdenas)
- Presentación del Observatorio de Medios Emergentes (Frency y Javier Castro)
- Presentación de proyecto Estados SATS (Antonio González Rodiles)
- Presentación de publicaciones
Comida
- Muestra de videos